Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 12 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 12 de Octubre de 2025 a las 00:05:36 horas

Imagen de archivo de un helicóptero del SAR (Foto TA) Imagen de archivo de un helicóptero del SAR (Foto TA)

Avance: La Armada y los servicios de socorro recuperan los primeros restos del helicóptero del SAR siniestrado en aguas canarias

Aún no se tienen noticias sobre los cuatro militares desaparecidos • Pedro Morenés, ministro de Defensa, viaja hoy a Canarias para seguir las labores de búsqueda

cojeda Jueves, 20 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Armada y los servicios de socorro han recuperado en la mañana de este jueves en el mar los primeros restos del fuselaje del helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército que anoche se estrelló contra el agua en Canarias mientras realizaba un ejercicio de entrenamiento.
 
Sin embargo, aún no se tienen noticias sobre los cuatro militares que desaparecieron en el accidente, ocurrido anoche sobre las 21.55 horas unas 25 millas (46 kilómetros) al suroeste de la península de Jandía, el extremo sur de Fuerteventura.
 
Un portavoz del Ejército del Aire ha confirmado a Efe que los restos del helicóptero, un Super Puma de escuadrón 802, con base en Gando (Gran Canaria), han aparecido en el mismo lugar del siniestro, que se tiene controlado desde el primer momento porque en ese punto se encontraba también el patrullero de la Armada "Meteoro".
 
De hecho, el "Meteoro" participaba en el ejercicio de entrenamiento que estaban realizando los cinco tripulantes del helicóptero del SAR y rescató al único de ellos que hasta el momento ha sido localizado.
 
El dispositivo de búsqueda se ha intensificado con el amanecer e involucra a aeronaves y embarcaciones del propio SAR, la Armada, Salvamento Marítimo y la Guardia Civil del Mar.
 
Pedro Morenés, ministro de Defensa, viaja a Canarias para seguir las labores de búsqueda
El ministro de Defensa, Pedro Morenés, viaja este jueves a la base aérea de Gando, en Gran Canaria, para seguir las tareas de búsqueda de los cuatro tripulantes desaparecidos tras estrellarse un helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército del Aire durante unos ejercicios nocturnos.
 
Morenés ha cancelado su participación en un desayuno informativo en Madrid, donde iba a presentar a la presidenta del CDTI y secretaria general de Ciencia, Tecnología e Innovación, María Luisa Poncela, para viajar a Canarias en un avión que tenía previsto despegar a las 9.00 de la mañana (hora peninsular).
 
Siniestro, entre Fuerventura y Gran Canaria
Tal y como informó anoche TELDEACTUALIDAD, cuatro personas han desaparecido al estrellarse en el mar en la noche del miércoles un helicóptero del Servicio Aéreo de Rescate (SAR) del Ejército del Aire a unas 25 millas (46 kilómetros) al sur de Fuerteventura.
 
El helicóptero, un Super Puma del escuadrón 802 del SAR, realizaba unas prácticas rutinarias de rescate con grúa cuando, según las primeras informaciones, cuando ha sufrido un accidente y ha caído al mar por causas que están siendo investigadas sobre las 21:55 horas (hora canaria) al sur de la península de Jandía.
 
El Capitán del Ejército del Aire, José Guerreira, ha indicado a TVE que un operativo de búsqueda continúa "a esta hora están sobrevolando la zona, esperando a intensificar más, o ampliar si fuera necesario, la zona a partir del amanecer, que será a las 7 hora canaria".
 
La tripulación de la aeronave, perteneciente al escuadrón 802, con base en Gran Canaria, estaba formada en ese momento por los dos pilotos, un sanitario y dos especialistas en rescate.
Rescatado uno de los tripulantes
 
De las cinco personas que componían la tripulación del helicóptero una ha sido rescatada con vida y se ha desplegado un dispositivo de búsqueda para tratar de localizar a sus cuatro compañeros.
 
El Súper Puma que ha sufrido este percance es un helicóptero con capacidad para transportar hasta 15 personas, equipado con modernos sistemas de navegación y comunicaciones y utilizado habitualmente por el SAR del Ejército del Aire en salvamentos en alta mar.
 
Dispone del alcance y autonomía para cubrir un radio de acción de 300 millas náuticas (555 kilómetros) y está dotado de una grúa para izar pesos de hasta 275 kilos, según precisa el escuadrón 802 en su informe anual de actividad en las Islas Canarias.
Dispositivo de búsqueda activo
 
Su tripulación habitual está formada por seis personas: dos pilotos, un mecánico-operador de grúa, dos nadadores-rescatadores y un enfermero. Las fuentes han calificado de "rutinario" el ejercicio que realizaba esta noche.
 
Hasta el lugar se ha desplazado un buque de la Armada,el patrullero "Meteoro", además de medios de socorro de Salvamento Marítimo, del Servicio Aéreo de Rescate (SAR). , la Guardia Civil del Mar y del Grupo de Emergencias del Gobierno canario.
 
Por el momento, se desconocen más datos sobre lo que le ha ocurrido a la aeronave siniestrada, ha indicado a Efe un portavoz del Mando Aéreo de Canarias.
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.