TELDEACTUALIDAD
Telde.- El concejal socialista Gregorio Viera, responsable de las concejalías de Régimen Interior e Igualdad, se sumerge en un tema de la más rabiosa actualidad. Estamos en campaña electoral y el edil del PSOE no ha podido abstraerse de ello. Con su habitual estilo, alude al alto porcentaje de indecisos que hay ante el encuentro con las urnas y manifiesta, al tiempo, su reprobación al supuesto crecimiento de partidos de derechas, “lo que tiraría por los suelos todo atisbo de cambiar por fin a este gobierno que ha descompuesto el Estado del Bienestar”, dice.
Viera aprovechó la colaboración semanal en forma de opinión con el programa radiofónico El mostrador de Ezequiel López, que se emite de lunes a viernes en la red de emisoras de Radio Faycán de 17.00 a 19.30 horas, para poner su punto de vista crítico.
Con la pluma del Faycán
Indecisión
Buenas tardes a todas y todos, gracias por compartir una tarde un comentario con otra visión, otros ojos, otra pluma. Hoy, La indecisión.
El próximo día 20 de diciembre estamos llamados nuevamente a las urnas, con una mayor dispersión del voto, según las encuestas que nos muestras un empate técnico entre cuatro fuerzas políticas. Sin embargo, y así se recoge los manuales de politólogos y sociólogos, hay una población superior al 24% que se muestra claramente indecisos. Por otro lado, una inmensa mayoría, también se recoge en esos estudios, un 46% de la población no tiene claro a quién votar.
Analizado así, pareciera que la mitad del electorado no tiene aún definido por cuál formación política se va a decantar en el referido proceso electoral. Son encuestas que las carga el diablo y, nunca mejor dicho: las carga el diablo porque, si fuera así realmente, la polarización del voto claramente de derechas desbancaría toda opción de gobiernos de izquierdas. Si fuera así, y tomando como valor el resultado del 2011, se reproduciría una hegemonía del ala mas conservadora de la derecha, lo que tiraría por los suelos todo atisbo de cambiar por fin a este gobierno que ha descompuesto el Estado del Bienestar.
La indecisión se basa en nuestro estado emocional. No nos comprometemos, rehuimos de las alternativas que nos martillea constantemente: esa indecisión hasta normal en nuestras vidas, pues el mercado nos satura de ofertas y automáticamente, nos convertimos en indecisos autómatas. Sin embargo, hay decisiones que hay que tomar, que no podemos permitir que otras u otros tomen por nosotras o nosotros: se trata de los proyectos de ciudadanía.
Sé que después de tanto debate, o falta del mismo, de tantas candidaturas, de tantas puestas en escenas... salen a la luz aquellas propuestas que nos saca del anonimato y nos eleva a sujetos de derechos y bienestar. La clase política en estado puro. Esta dirigencia busca y rebusca con coraje, han salido a la caza y captura de las y los indecisos, sin tener en cuenta que mucha ciudadanía está indecisa precisamente por los desmanes de una clase dirigente prepotente, altanera y arrogante.
Entiendo esta indecisión, pero no por ello estoy de acuerdo. Sobre todo cuando permitimos que elijan por nosotros y nosotras, que nos marquen, que nos dirijan, que nos señalen. En definitiva, no debemos permitir ser convidados de piedra en esta fiesta de la democracia. Analicemos las propuestas, nos las promesas; ahondemos en el proyecto, no en la fachada; valoremos el compromiso, la cercanía, las propuestas que nos iguala, en definitiva hagamos una reflexión de nuestra indecisión y avancemos.
Hay muchos cantos de sirena, lo sé, pero también hay hombres y mujeres que hacen lo indecible para batirse el cobre diariamente para ser la voz de los sin voz, para reflejar en sus propuestas derechos de ciudadanía, para impedir que se repitan 4 años de austeridad, desigualdad y enfrentamiento. No me gusta la derecha que está, ni su marca blanca, por supuesto tampoco aquellos y aquellas que se suben al carro despreciando a quienes estábamos aquí, en la calle codo a codo, trinchera a trinchera, éstos que también nombran a sus candidatos y candidatas a dedo, éstos que se dicen inmaculados reconocen que buscan desesperadamente el voto indeciso, pero no les hace falta, en poco tiempo han demostrado que ellos, precisamente ellos son un partido indeciso.
Con la pluma del Faycán.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130