TELDEACTUALIDAD
Telde.- No ha sido un año bueno para Telde en varias facetas, pero al menos llegan buenas noticias desde el campo. La cosecha de naranjas de esta temporada, retrasada por las últimas inclemencias meteorológicas y que no culminará hasta febrero, va camino de marcar uno de los máximos históricos. Los productores de cítricos esperan recolectar 400.000 kilos, un 60% más en relación a las 250 toneladas recogidas en la campaña anterior. Spar se encargará, un año más, de comercializar buena parte de la misma.
El dato fue dado a conocer este mediodía en la sede de Spar en El Goro, durante el acto de presentación de la firma del convenio que hará factible una salida rápida a este valorado producto local. En concreto, cinco grandes fincas del municipio -Antonio Brito, Higuera Mayor, El Espigón, Higuera Canaria y la Asociación de Jóvenes Agricultores de Valle de los Nueve- participarán de una operación que dejará contentos a todas las partes: los agricultores dan salida a su género, el comercio aumenta sus ventas y los consumidores gozan de una naranja fresca y de calidad sobre su mesa. Al entente también se suma el Ayuntamiento a través de la Concejalía de Agricultura, en manos de Marta Hernández y que se afanará en la fabricación de etiquetas distintivas para dichas frutas.
El presidente de Cencosu, Ángel Medina, informó de que Spar compra entre el 90 y el 95% de la producción anual de naranjas que se recoge en Telde. Las gentes del campo, por su parte, dieron otro dato positivo, y es que cada vez que toca campaña aumentan el número de manos que se ocupan en tal menester, alcanzando casi el medio centenar de puestos de trabajo. En total, la superficie cultivada ocupa unas treinta hectáreas (el equivalente a algo más de dos veces la extensión del parque urbano de San Juan) y las expectativas de crecimiento son significativas, pues sólo en el caso de Valle de los Nueve, tal como apuntó el presidente de la Asociación de Jóvenes por la Agricultura (asjova) de la zona, David Rodríguez, hay planes de expansión de los terrenos en producción para pasar de los 20.000 metros actuales a unos 200.000 en muy pocos años.
Satisfacción global
Los intervenientes en la firma del convenio -al que además de los propietarios de las fincas también acudió la alcaldesa Carmen Hernández- se congratularon por la repetición del acuerdo. Medina insistió en que el pacto es una idea conjunta y que sirve para poner en valor el trabajo que se hace en el municipio; y la regidora subrayó el símbolo que supone este cítrico para la localidad. También aplaudió los valores que aporta en el campo de la soberanía alimentaria, en el apoyo al sector primario y en lo positivo que resulta el hecho de que se hable de Telde por cuestiones nada negativas. Un discurso que ha repetido en innumerables ocasiones, a modo de mantra, en lo que va de mandato.
Su concejala de Agricultura, Marta Hernández, aprovechó el encuentro para comentar la próxima celebración de la Feria de la Naranja, programada para el 12 de diciembre en la Casa de la Juventud. Pocos días antes de ese sábado se desarrollará la tradicional cata en El Casino La Unión de San Juan.
Por último, Rodríguez halagó el respaldo institucional y empresarial que siguen recibiendo a su trabajo diario. A título anecdótico, el ganadero y agricultor Tomás Rocha destacó que lleva 24 años vendiendo la práctica totalidad de su género a la citada cadena de supermercados.
Objetivo y difusión
El objeto de este convenio es establecer un marco de relación firme con los productores de naranjas de Telde para fomentar, por un lado, la producción y comercialización de las naranjas teldenses en los 16 establecimientos SPAR Gran Canaria que existen en el municipio y, por otro, garantizar unas condiciones económicas estables a los agricultores suscriptores de este acuerdo por la venta de las naranjas que suministren al grupo alimentario.
Además, ambos se comprometen en favorecer la promoción y divulgación del producto y sus condiciones de calidad entre la ciudadanía.
Tras esta firma, las tiendas que van a comercializar las naranjas teldenses son SPAR La Barranquera, Salinetas, La Garita, Jinámar, San José, La Herradura, Picachos, Rotonda El Calero, Las Huesas, Marpequeña, Melenara, San Gregorio, San Juan, Remudas, Gerencia y el nuevo Pablo Neruda, que se inaugurará próximamente.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49