Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 11 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 11 de Octubre de 2025 a las 14:45:39 horas

Vanessa Cruz (Foto TA) Vanessa Cruz (Foto TA)

Día Universal del Niño

TA ofrece una reflexión de la concejala de Unidos por Gran Canaria, Vanessa Cruz

cojeda Viernes, 20 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

VANESSA CRUZ

El 20 de noviembre del 1959 la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración de Derechos del Niño. A pesar de que al principio esta declaración no tenía carácter vinculante, con posterioridad los gobiernos de gran parte del mundo consiguieron llegar a un acuerdo. Éste pacto se produjo en 1989 y como fruto surgió una convención, que además de regular los derechos de los niños, fue obligatoria para todos los estados firmantes. Realmente, estamos ante uno de los tratados internacionales más ratificados de la historia.

 

El bienestar de los niños es fundamental, así como fomentar la fraternidad entre los mismos. Todos los ciudadanos deberíamos hacer un ejercicio de conciencia y análisis, y meditar que los niños son uno de los colectivos más vulnerables que existen. Este elemento se agrava con la crisis e inestabilidad económica que han sufrido muchas familias. España se sitúa en el segundo puesto en cuanto a pobreza infantil se refiere, sólo superada por Rumanía. Esto da mucho que pensar. Los niños son un pilar importante en nuestro futuro. ¿Cómo pueden desarrollarse con idoneidad, si ni siquiera cuentan con bienes de primera necesidad en casa? ¿Qué clase de valores podrán aprender, sino reciben la adecuada educación? Son preguntas que surgen en un contexto en el que la situación del país viene marcada por los recortes en educación y prestaciones sociales.

 

La pobreza severa afecta a más familias de las que uno pueda llegar a imaginar. Por ello, en este día se debería hacer un análisis de conciencia, y que este día no sea solo simbólico. El 20 de noviembre es una ocasión especial para recordar la importancia  que tienen los niños y niñas en la sociedad. Pero sobre todo para garantizar el desarrollo de los mismos, porque ellos, en muchas ocasiones, no son conscientes de la triste realidad que sufren sus padres y madres, ni de cómo sus padres mueven cielo y tierra para poder darles los elementos más esenciales.

 

Por otro lado, los atentados de Paris han hecho que muchos despierten y puedan observar la cruda realidad. Imágenes desoladoras de cuerpos sin vida de niños hacen también llevarnos a plantear un análisis de las malas decisiones que toman los gobiernos en esta materia. ¡Pero ojo!, no solo de los niños europeos, también de los sirios, palestinos, israelíes, etc… La vida de unos no valen más que la de otros. Y eso lo debemos tener claro. No a la guerra, no a la malnutrición, y sobre todo, no al sufrimiento innecesario al que les hacen pasar en muchos casos.

 

Vanessa Cruz es concejala de Unidos por Gran Canaria en el Ayuntamiento de Telde.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.