La reunión contó con la participación de unas treinta personas, entre ellos la candidata de los populares al Senado, María del Carmen Hernández Bento, y una amplia representación del PP local; como Mari Carmen Castellano, Ignacio Serrano, María Calderín y el ex consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, Francisco Santana.
Durante su intervención, Australia Navarro destacó la importancia del sector primario en la economía del archipiélago, la necesidad de impulsar todas aquellas políticas destinadas al fomento del mismo y reconoció que los agricultores y ganaderos son, en la actualidad, uno de los principales acreedores del Gobierno canario, además de lamentar la gestión realizada en los últimos años con las tramitaciones de las ayudas europeas.
Con respecto a los Presupuestos Generales para 2016, Navarro señaló que “no mejoran sustancialmente la inversión y el apoyo a los sectores productivos”, y denunció la escasa defensa que la agricultura, la ganadería y la pesca han recibido de los actuales socios de gobierno, Coalición Canaria y Partido Socialista.
Navarro calificó de insuficiente las partidas que el Gobierno de Canarias destinará a la agricultura durante el próximo año. “El esfuerzo inversor en relación al total de los presupuestos se reduce a nada. Hablamos de un incremento del 0.84 por ciento. Una cifra pírrica, irrisoria, unos presupuestos que no se merece el sector”.
Por todo ello, el Grupo Parlamentario Popular defiende que debe articularse una política agraria propia para Canarias, que complete las actuaciones financiadas con fondos europeos y favorezca el crecimiento económico de las zonas rurales de las islas. “Hay que trabajar por desarrollar un modelo productivo más innovador y más sostenible, que genere mayor valor añadido, oportunidades de trabajo y mejoras de renta para los profesionales del sector”, añadió la portavoz popular en el Parlamento autónomo y presidenta del PP grancanario.
Por su parte, la ex delegada del Gobierno y candidata al Senado del PP por la Provincia de Las Palmas, María del Carmen Hernández Bento, incidió en la necesidad de poner en marcha las estructuras idóneas que permitan incentivar las producciones locales y, al mismo tiempo, establecer cauces para lograr que los productos canarios lleguen a los millones de turistas que cada año visitan el archipiélago. “No cabe duda que nuestros productos son también un atractivo, por su calidad y sus peculiaridades. Entre los objetivos a desarrollar, debemos plantearnos su plena introducción en supermercados, cadenas hoteleras y restaurantes ubicados en zonas turísticas”, señaló Hernández Bento.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48