Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 16:02:44 horas

Terrenos del centro logístico proyectado por Domingo Alonso (Foto TA) Terrenos del centro logístico proyectado por Domingo Alonso (Foto TA)

Planeamiento quiere dar voz a La Pardilla en el proyecto de Domingo Alonso

La empresa diseña un gran centro logístico en la explanada próxima a la GC-1

cojeda Jueves, 06 de Agosto de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El nuevo edil de Planeamiento, Álvaro Monzón, trabaja con el objetivo de dar voz e involucrar a los vecinos de La Pardilla afectados por el proyecto de Domingo Alonso. Ya se ha reunido con los residentes para que no sufran ningún perjuicio durante la tramitación urbanística, que entrará en fase de aprobación inicial

 

Según publica Canarias7, el  sector 1-3-b, denominado La Pardilla-Lomo Caraballo, sigue aún en tramitación urbanística. La empresa Domingo Alonso intenta desde hace 10 años construir un gran centro logístico, pero la burocracia se lo ha impedido hasta el momento. Tras la aprobación en un Pleno en febrero de 2014 de la revisión parcial del Plan General, que reordena el solar, ha tenido que ser revisado para subsanar algunas cuestiones después de pasar el filtro de la Comisión de Ordenación del Territorio y Medio Ambiente de Canarias (Cotmac), del Gobierno de Canarias.

 

En marzo de este año el órgano regional informó de manera condicionada el documento. El edil de Planeamiento, Alvaro Monzón, anunció días atrás que se han subsanado algunas detalles por parte del equipo redactor y se ha vuelto a enviar a la Cotmac para su informe. Habrá que esperar a su decisión para entrar en la siguiente fase, la de la aprobación inicial. En ella se involucrará a los vecinos afectados, no sólo de Lomo Caraballo, colindante con la parcela, sino a los propietarios que quedan dentro de la zona de revisión. Posteriormente tendrá que conformarse una junta de compensación.

 

Monzón ha dejado claro que su intención es velar por los intereses de los residentes para que no se produzca ningún perjuicio durante la tramitación. Por este motivo, ya ha mantenido encuentros con ellos para conocer sus preocupaciones.

 

Desde que comenzó a realizarse la revisión parcial, que ha tenido varios traspiés en los últimos años en la Cotmac, se han producido importantes modificaciones. La superficie ha pasado de los 83.102 metros cuadrados del PGO vigente, a los 80.229 de la última propuesta, además se ha sumado un uso residencial y la edificabilidad se ha incrementado de 0,25 a 0.45.

 

Fuente: Texto de Cristina González Oliva (C7).

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.