TELDEACTUALIDAD
Telde.- Ilusionada y dispuesta a trabajar. Con ese espíritu asumió ayer el mando la nueva alcaldesa. Insistió en que la seña de identidad de su gobierno será la transparencia y que su voluntad es que los ciudadanos sepan todo lo que pasa, con rigor y sin alarmismo.
— Han dicho que traen un nuevo estilo, pero en las negociaciones del pacto se trabaron en lo de siempre, en el reparto de áreas. ¿No chirría?
— Bueno, me quedo con que empezamos por lo importante, por el plan de actuación, y ese fue el trabajo más intenso. Teniendo en cuenta eso, es normal que al final haya posiciones que choquen con intereses coincidentes. No es de extrañar que a los tres nos gustara Desarrollo Local.
— ¿Y cómo van a hacer para que esos roces no se repitan ahora?
— Aquí hay un gobierno con vocación de estabilidad. Y la mayor prueba de eso es que hoy empezamos con reuniones con los 16 concejales. Hemos decidido desde las cosas más simples a las complejas. Habrá reuniones semanales entre los concejales y entre los cabezas de lista. Es como el matrimonio, cuando uno firma..., empieza otro tiempo.
— Pero aquí el mal rollo vino antes de la boda...
— Algunos tenemos un matrimonio de muchísimos años, y muy estable, y tuvimos un previo muy azaroso... La tranquilidad absoluta tampoco es garantía. Las cosas que teníamos que resolver las hemos resuelto.
— ¿Cómo es su relación con Artiles?
— Es cordial, nos mueve lo mismo, sacar a Telde adelante. Él y yo estamos aquí por vocación de servicio. Haré todo lo que esté en mi mano para dar estabilidad. Hoy se ha ido el tiempo volando...
— ¿Su primera medida como alcaldesa?
— Bueno, hoy hemos tomado contacto, y ha sido gratificante. Hemos hecho algún gesto, como la apertura del aparcamiento de San Juan. Era una demanda social. Y mañana (por hoy) me reúno con el responsable de FCC. Telde tiene aspecto de sucio y le plantearé un plan de choque.
— ¿Le pagarán más?
— No es un problema de dinero. Tenemos una partida de 7 millones de euros y debemos estudiar si es lo que hace falta o se puede ajustar más. Es un problema de falta de control del servicio y de eficacia. Y ya he pedido el contrato con las modificaciones que se hicieron: era para ahorrar, pero la partida sigue igual.
— ¿Y lo primero en Servicios Sociales?
— Lo primero es resolver la compra de alimentos para casos de emergencia. El concurso quedó desierto y debo darle solución urgente. Agilizaremos los trámites para que las ayudas lleguen mucho antes. Y haremos un plan de choque contra la pobreza.
— ¿En qué consiste?
— De entrada, más recursos humanos y materiales para atender las emergencias. Reforzaremos las UTS. Haremos un estudio. Y articularemos un equipo de emergencia que funcione los 7 días de la semana las 24 horas. Nadie se puede quedar en la calle sea la hora que sea. Y trabajaremos más con las ong.
— ¿La dotación económica?
— Tenemos las esperanzas puestas en el apoyo económico del Cabildo. Quiero invitar a Antonio Morales a Telde, pero antes quiero tener un diagnóstico de la situación.
— ¿Dependerá la apertura de las guarderías de que se implique el Gobierno canario?
— El Gobierno tiene una competencia clara y tenemos que implicarlo.
— ¿Y si el Gobierno no se implica? Van a gobernar los mismos, CC y PSOE...
— Pues tendremos que asumirlo con nuestras posibilidades. Pero influyó mucho que el gobierno de Telde no lo exigiera lo suficiente. Hizo mucha política de sillón y poca de ir a los despachos a reivindicar. Pediré una reunión al próximo presidente. Le pediré en materia de empleo, de rehabilitación de viviendas en Jinámar y Los Marinos, y de guarderías.
— ¿Será para este curso?
— No puedo garantizarlo.
— ¿Y recuperaría al personal?
— Nuestra voluntad es abrir las 3 escuelas con el personal que estaba y en principio, con gestión pública. Dependemos de informes jurídicos, pero lo fundamental es reabrirlas.
— ¿Se fía de lo que le dejó el anterior gobierno?
— Yo me fío de los funcionarios. No moveremos nada sin los jefes de servicio ni los técnicos. Por eso necesitamos cubrir de manera urgente una plaza vacante de director general de Servicios Jurídicos. Por populismo se venderá que es un sueldo más, pero puede ser rentabilísimo por los millones que ahorraremos en juzgados. Haremos una oferta pública abierta para cubrir esa plaza de manera eventual por la urgencia. Si pudiera ser alguien en comisión de servicio de otra administración, mejor.
— ¿Levantarán las alfombras?
— Ni levantarlas ni meter nada debajo. Venimos con ánimo de abrir puertas y ventanas. Vamos en serio.
PGO en trámites
“Los tres grupos tenemos razones para pensar que tal y como está incumple desde la normativa territorial a la económica. Nace sin ficha financiera. No se trata de empezar de cero. Hay que contestar primero las más de 1.000 alegaciones. Pero también modificaremos lo necesario el PGO vigente para desatascar lo que frene inversiones o que dé lugar a derechos de indemnización».
â– ¿Y el equipo redactor?
«Para esto nos tenemos que sentar en el gobierno, pero no vamos a redactar un plan nuevo, y no tenemos confianza técnica en este equipo redactor; si lleva 10 años con el PGO y cada vez que lo ven otras instituciones supramunicipales le ponen pegas, tendré que llegar a la conclusión de que no hay solvencia técnica».
â– ¿Y las casas ilegales?
«Aquí se ha jugado a generar falsas expectativas. Este plan no resolvía ese problema. Nos comprometemos a irle buscando encaje legal progresivamente a las encajables. A las que no, no, y algunas de estas estaban en este plan. Y no es verdad que el PGO vigente esté frenando la inversión. Si fuera así, se modificará, pero no cualquier inversión, sino la que entre en nuestra visión de planeamiento. No se puede crecer de forma desaforada, el PGO en trámites tenía una visión desarrollista».
â– Palacio de la Cultura.
«Llevamos una propuesta clara en el programa de NC, pero este gobierno lo forman 4 grupos, y no es una prioridad acabarlo. No quiere decir que lo dejemos abandonado».
â– Bajada de impuestos.
«Está en nuestra hoja de ruta, pero tenemos que estudiar en qué momento lo podemos hacer. Debemos tener seguridad jurídica. Hay unos planes de ajuste que ya hoy le dije a la interventora si se pueden cambiar. Queremos bajar la tasa impositiva, sobre todo el IBI»
â– Un coordinador.
«Haremos un diagnóstico de las necesidades reales, pero nos hemos comprometido a cubrir lo que podamos con funcionarios. Lo que no pueda ser así se intentará cubrir con austeridad, pero sí adelanto la contratación de un o una coordinadora de Servicios Sociales.
Fuente: Texto de Gaumet Florido (Canarias7)























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.188