Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 31 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 31 de Octubre de 2025 a las 23:15:01 horas

Castellano durante la entrevista (Foto TA) Castellano durante la entrevista (Foto TA)

Castellano: "Estoy convencida de que jamás voy a estar condenada porque no he cometido ningún delito"

La alcaldesa dice que le hace gracia que los que secundan un código ético son los mismos que han estado 30 años gobernando en Telde ● Sostiene que en su mandato se ha enderezado el rumbo del municipio que iba "proa a la deriva"

cojeda Jueves, 18 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La alcaldesa de Telde, Mari Carmen Castellano, ha asegurado este miércoles que “estoy absolutamente convencida de que yo jamás voy a estar condenada porque no he cometido ningún delito”. Salió así al paso de la polémica en torno a si vuelve a liderar o no la lista electoral de Telde en 2015 al estar acusada en el Caso Faycán.
 
En declaraciones al programa El espejo canario, donde tuvo una extensa entrevista, apostilló que en el caso de que se viera condenada siendo inocente, y puso como ejemplo al exconcejal nacionalista Ildefonso Jiménez, “al minuto siguiente salgo fuera de donde esté”, en referencia a cualquier administración. Sin embargo insiste en que tiene derecho a defenderse acompañada de un abogado y por eso está acusada, pero que no ha tenido la posibilidad de declarar ya que sólo lo hizo el día que la detuvieron, en 2006.
 
“Yo no he cometido ninguna irregularidad ni en este ni el anterior mandato”
Castellano habló en varias ocasiones de sus imputaciones por la Justicia y dejó claro que “yo no he cometido ninguna irregularidad, ni en este ni el anterior mandato”. Además, hizo hincapié en que “todo lo que yo puedo aclarar se va archivando”, en relación a otros asuntos judiciales.
 
La primera regidora y presidenta del PP en Telde no esconde su pesar por la tardanza en resolver las investigaciones y asegura que “el tiempo va pesando como una losa sobre estos casos que llevan muchos años”.
 
En repetidas ocasiones cuestionó el hecho de que nunca ha podido defenderse de lo que le acusan porque no ha ido a declarar ni ante el juez ni ante el fiscal Anticorrupción después de su detención. Aclara que tiene que callarse algunas cosas por su estrategia de defensa, pero que sería muy fácil para ella demostrar que el escrito de acusaciones “no se corresponde con la realidad”.
 
Sobre su imputación en La Mareta aclaró que próximo 22 de diciembre acudirá a declarar y espera que pueda aclarar lo sucedido. Mientras que sobre la ejecución de sentencia que pide Julián Gómez del Castillo en relación a este espacio comercial sostiene que respeta las decisiones judiciales, pero que las competencias de Urbanismo las tiene Pablo Rodríguez y que éste ha hecho lo que considera que hay que hacer.
 
Apuntó también que la Justicia no está conforme con los pasos que ha dado el Ayuntamiento hasta ahora, por lo que entiende que sería necesario que acudan los técnicos a explicar las razones de por qué no se ha ejecutado el fallo y no se le ha entregado el derecho de superficie al empresario, 10 años después de ganar un concurso.
 
Código ético de Nueva Canarias
Castellano sostuvo también, en relación al código ético que presentó recientemente Nueva Canarias, que le hace gracia porque quienes los están pidiendo “son los mismos que han estado gobernando 30 años en Telde”, alguno de ellos con “varapalos judiciales” apuntó. Insiste en que en España existe la presunción de inocencia y que ella se ha visto injustamente tratada.
 
“No me beneficia en nada las justificaciones para retrasar el juicio del Caso Faycán”
La alcaldesa de Telde aseguró también que las declaraciones de Emilio Moya, presidente de la Audiencia de Las Palmas, que justificaba que se retrasara el juicio del Caso Faycán para no afectar a las elecciones no le beneficiaron en nada, porque además dieron por hecho de que iba a volver a ser la candidata. Alega que ha sido ahora la Sala la que ha devuelto la instrucción al juzgado por problemas de tramitación. “Esto no tiene nada que ver con Mari Carmen Castellano sino con el procedimiento”, resumió.
 
“Hemos enderezado el rumbo de un municipio proa a la deriva”
Mari Carmen Castellano no escondió su interés en encabezar la lista electoral para el Ayuntamiento en 2015 ya que ha demostrado su disponibilidad a presentarme. “Hemos hecho un trabajo importante, hemos enderezado el rumbo de un municipio que estaba proa a la deriva y me gustaría tener cuatro años más para consolidarlo”, puntualizó.
 
Subida de impuestos, Orts, Mena, Perdomo, taxistas, aparcamientos, inversiones…
En la extensa entrevista que le hizo el periodista Francisco Chavanel, los oyentes pudieron hacerle preguntas a la primera regidora. Por ese motivo habló sobre las condenas al exjefe de Urbanismo de Telde, José Luis Mena, del que dijo que actualmente está de vacaciones o en excedencia y que no hay cobertura legal para apartarlo de sus funciones al no ser firme las sentencias.
 
También tuvo tiempo para comentar sobre el interventor Enrique Orts; sobre su apoyo a los taxistas de Telde e Ingenio en su lucha en el aeropuerto de Gran Canaria; sobre la situación en la que se encuentra el Palacio de la Cultura y de las Artes de Arnao, sin culminar; de la supuesta falsificación de títulos universitarios de Joan Perdomo, del que se ha llevado “la peor de las sorpresas”; además de la subida de impuestos que ha sufrido el municipio en los últimos años.
 
El incremento del IBI apuntó que es la consecuencia que “ha tenido el gobernar a manos rotas durante muchos años”, en referencia a los anteriores alcaldes. Explicó que lo que en este mandato ha hecho es tener que pagar deuda, generada por “otros”. Cantidad que se ha reducido en estos años, apuntó, gracias al sacrificio de todos, incluidos los ciudadanos.
 
Castellano aseguró además que no tiene conocimientos de que existan empresas que se vayan de Telde por los altos impuestos, sino todo lo contrario. Sostuvo que el consumo de agua industrial aumenta y que sabe que hay empresarios que han llegado al municipio o tienen intención de hacerlo.
 
La primera regidora negó que la Policía Local estuviera intensificando las multas de tráfico y alabó el resurgir de las zonas comerciales de Telde.
 
Por último también habló del Palacio de la Cultura y sus posibles usos en el futuro donde se podría realizar una inversión público-privada. Entre otras cuestiones también aseguró que se alegraría si desaparece la Cotmac, como se rumorea, porque sostiene que es complicado que personas ajenas al municipio te digan que es lo que necesita la ciudad o no. También tuvo tiempo para comentar la polémica en torno al viaje a Bruselas para recoger la bandera de Ciudad Europea del Deporte.
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.120

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.