Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 07:29:33 horas

Imagen de archivo de la Noria de Jinámar (Foto TA) Imagen de archivo de la Noria de Jinámar (Foto TA)

El Gobierno de Telde rechaza la moción de NC que pedía protección y vigilancia para la Noria de Jinámar

El asunto se llevó este martes a una Comisión de Pleno y obtuvo los votos en contra del Ejecutivo

Cristina Martes, 16 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Nueva Canarias de Telde volvió a presentar, para que sea tratada en el próximo Pleno, una moción donde pide más protección, vigilancia y conservación para la Noria de Jinámar. El grupo de Gobierno, formado por PP, CC, CCN y dos no adscritos, votó en contra durante la Comisiónde Patrimonio Histórico previa al Pleno que tuvo lugar este martes. No podrá ser debatida en el salón el próximo 22 de diciembre. 
 
Los nacionalistas habían registrado esta petición para la última sesión, el pasado 5 de diciembre, pero se dejó fuera al considerar que no había sido entregada en tiempo y forma. Ahora lo volvieron a intentar, pero no han conseguido el apoyo del Ejecutivo municipal para incluirla en el Pleno ordinario de diciembre.
 
La moción denunciaba el estado de dejación y abandono que sufre este recinto, un Bien de Interés Cultural propiedad del Gobierno de Canarias pero cedido, junto con el Museo del Agua, al Ayuntamiento de Telde para su gestión y uso a petición de este.
 
Argumento de la negativa
Las alegaciones expresadas para su negativa tienen como argumento que el Ejecutivo ya se ha remitido al Cabildo de Gran Canaria –concretamente al Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico- una extensa carta donde se informa a dicha institución de las condiciones que sufre La Noria, reclamando el ‘Proyecto Acondicionamiento y Mejora del Vial de Accesos a La Noria de Jinámar’, referente no solo a los mencionados accesos sino también a la mejora del ajardinamiento del palmeral y diversas cuestiones, así como que ya ha sido formalizada la contratación de una vigilancia permanente de 24 horas.
 
Ante este hecho Nueva Canarias critica la gran dilación del grupo de gobierno en realizar las gestiones pertinentes ante el Cabildo, y entiende que la moción mantiene todo su vigor. Los nacionalistas, que prefieren confiar en que se haga efectiva esa vigilancia que vienen reclamando desde hace mucho tiempo, estiman que, tras tres años de abandono de la instalación, no es de recibo que ahora el Gobierno municipal solicite al Cabildo que actúe ejecutando sus competencias en esta materia. 
 
NC Telde opina que esta nueva "huida hacia adelante" por parte del Ayuntamiento no enmascara su absoluta dejación de responsabilidades con respecto a uno de los bienes patrimoniales hidráulicos más importantes del Archipiélago, y no deben confundirse aspectos como la renovación de los accesos a La Noria con la vigilancia del recinto ante los sucesivos actos vandálicos que ha sufrido, competencia esta de carácter municipal y donde ha quedado patente que “la actuación de este Gobierno vuelve a estar presidida por la improvisación, sin ningún tipo de rigor ni compromiso con el Patrimonio de la ciudad, mientras los teldenses tenemos que seguir viendo cómo agoniza una parte importante de nuestro legado”, en palabras de Carmen Hernández, candidata a la Alcaldía.
 
Además, el anuncio efectuado este martes de la constitución de una nueva Comisión de Patrimonio Histórico en el Ayuntamiento de Telde “pone de manifiesto el rotundo fracaso de la gestión en este ámbito, y también como la propia Comisión de Patrimonio ha ido quedando inactiva ante el ninguneo de un Gobierno que la ha vaciado de contenido, viéndose forzado ahora a conformar un nuevo órgano a escasos cinco meses del final de la legislatura”, señaló Hernández. 
 
Política errática del Gobierno
El mal estado de La Noria se une al de otros lugares como La Casa de la Condesa, lo que pone de manifiesto la política errática, llena de desinterés en cuanto a la gestión cultural y conservación del patrimonio municipal del Gobierno presidido por Mari Carmen Castellano, lo que ha venido subrayando NC Telde en numerosas ocasiones, exponían los nacionalistas para justificar esta petición.
 
La Noria de Jinámar, que pasa por ser uno de los bienes patrimoniales hidráulicos más importantes del Archipiélago, constituye un conjunto de mecanismos para la succión y elevación de agua de un pozo cuya construcción más antigua data de 1850, y fue restaurada con un coste de más de dos millones de euros.
 
Los nacionalistas sostenían que, ante las pocas garantías de que tenga efectos reales para la protección tanto de La Noria como de La Casa de la Condesa, debido a la actitud mostrada habitualmente al efecto por el actual Gobierno de Telde, la propuesta también fue formalizada por registro de entrada en instancias superiores. Es decir, en la Consejería de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria y en la Consejería de Cultura del Gobierno Canarias, buscando un mejor cuidado para una instalación que es sin duda parte del acervo cultural de la isla y de toda Canarias.
  
“La ausencia de vigilancia, la falta de un programa de acción municipal del grupo de gobierno en cuanto a su uso y gestión, su negligencia y omisión con relación a sus competencias y funciones con relación al Patrimonio Histórico-Cultura de Telde, y en este caso, la Noria de Jinámar, han llevado que la misma se convierta en ‘tierra de nadie’, donde el vandalismo campa a sus anchas con robos, destrozos, falta de recursos audiovisuales, paneles tirados… La Noria, un referente que nos revela nuestro sentido de pertenencia, agoniza. Y aquí no pasa nada”, según palabras de Carmen Hernández, presidenta de Nueva Canarias Telde y candidata a la Alcaldía.
 
Nueva Canarias recuerda que el grupo de Gobierno ha alardeado de la seguridad del recinto, prometiendo que se iban a acometer pronto obras para su acceso, obras que nunca llegaron. Por eso NC Telde se suma a la indignación de todos los ciudadanos, especialmente a la Asociación Cultural El Bloque, que en boca del historiador e investigador Juan Ismael Santana, subraya “una vez más la dejadez y la falta de uso abocan al deterioro y, si no se remedia, a la pérdida de un BIC como es este ingenio hidráulico".
 
La propuesta de NC Telde persigue que el grupo de Gobierno Municipal asuma las funciones y competencias que la Ley 4/1999 de 15 de Marzo, sobre La Ley de Patrimonio Histórico de Canarias dicta, entre otras su deber de “vigilar el patrimonio histórico existente en su correspondiente municipio, notificando al Cabildo Insular correspondiente la existencia de cualquier factor que amenace o pueda amenazar sus valores”.
 
También que exista vigilancia 24 horas al día en La Noria, según manifiesta la Ley, y que se acuda urgentemente al Cabildo de Gran Canaria y al Gobierno de Canarias para que se llegue a convenios de colaboración y actuaciones urgentes, a la Comisión Insulares de Patrimonio Histórico. Por último, la moción pide que se convoque urgentemente el Consejo Municipal de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Telde para evaluar el patrimonio del municipio, especialmente lo que acontece con La Noria de Jinámar, La Casa de La Condesa y La Casa de los Sall.
 
Cabe recordarse que el edil de Patrimonio, Ignacio Serrano, tomó la decisión de tapir los accesos al recinto de Jinámar para evitar nuevos actos de vandalismo en su interior.
 
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.