Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 27 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 27 de Octubre de 2025 a las 21:43:34 horas

Carmen Hernández, este viernes durante la presentación del documento (Foto Daniel Ojeda) Carmen Hernández, este viernes durante la presentación del documento (Foto Daniel Ojeda)

NC propone medio centenar de normas para "devolver el prestigio y limpiar la imagen de Telde"

Los nacionalistas presentaron este viernes un código de conducta para regenerar la política, y con el fin de que el Ayuntamiento recupere credibilidad

Cristina Viernes, 12 de Diciembre de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Nueva Canarias de Telde ha presentado este viernes un ‘Código de conducta, gobernanza democrática y compromiso con la calidad institucional’ que incluye 53 principios y normas. Este documento será firmado por todos los candidatos, futuros concejales y cargos públicos de su partido con la obligación de cumplirlo. El fin no es otro que devolver el prestigio y limpiar la imagen de este municipio, aseguran.
 
Los nacionalistas dieron a conocer el documento, de 15 folios, en una rueda de prensa en la sede de la formación en el barrio de San Gregorio. Entienden que la rendición de cuentas es un pilar de la transparencia y el buen gobierno.
 
Se trata, según explicó la presidenta de NC en Telde, Carmen Hernández, de un documento abierto que recoge el sentir de la calle con el fin de sanear y regenerar la política en la ciudad, que va acorde con los tiempos actuales y con lo que piden los ciudadanos. En definitiva, limpiar la imagen de un Ayuntamiento y un municipio salpicado por casos de corrupción y por funcionarios o cargos de confianza que falsean documentos, apuntó.
 
No pactarán con nadie que no cumpla el código
Hernández fue tajante en asegurar que NC no pactará, tras las elecciones, con ningún partido que no cumpla o firme este código de conducta, que no acepte el documento y el Contrato Ciudadano que están elaborando para 2015. Dejó claro que entre ellos se encuentran Coalición Canaria, Partido Popular, Ciuca y CCN.
 
Nueve principios éticos
El documento está planteado bajo nueve principios del código ético-político. El primero es la probidad, el segundo la transparencia, el tercero la participación, el cuarto la descentralización, el quinto la defensa de la cultura propia y de la diversidad, el sexto el de la eficacia, el séptimo la eficiencia social, el octavo la sostenibilidad y el noveno y último, la rendición de cuentas.
  
Valores y comportamientos
Esta iniciativa pretende clarificar los principios y valores a seguir por los y las representantes políticos de su organización y establecer mecanismos para incentivar su cumplimiento, para mejorar la calidad democrática y recuperar la confianza perdida. Entre ellos se encuentra el de la gestión de los servicios públicos, el trato con los ciudadanos, con los medios de comunicación y los colectivos. Es decir, sentar unas bases éticas y morales que tengan que cumplir los cargos de su partido, una guía para poder hacerlo.
 
La formación nacionalista considera que es evidente la fuerte erosión de la confianza en la actividad política que vive hoy la ciudadanía de Telde, lo que obliga a las instituciones, a los partidos políticos y a representantes públicos a multiplicar esfuerzos por poner en valor la política y su funcionalidad para una sociedad democrática en unos momentos especialmente complejos.
 
NC de Telde cree que las instituciones locales y las personas que trabajen en ellas deben redoblar esfuerzos por recuperar el verdadero valor de la política como actividad noble y digna de compromiso en el servicio público y en la transformación social. Desde la lealtad a los ciudadanos, esto supone implantar un modelo de gobierno democrático que procure al conjunto de la ciudadanía un desarrollo pleno, así como el mayor nivel de bienestar. 
 
Carmen Hernández, candidata de NC a la Alcaldía, estima que los cargos públicos deben “intentar denodadamente recuperar el verdadero valor de la política global y la confianza de la ciudadanía. Por eso, la necesidad de reforzar el compromiso real con los vecinos, y que eso se vea expresado en un código donde se realcen los fundamentos de una conducta adecuada y una actitud moralmente exigible a las personas que ocupan responsabilidades en la Administración”.
 
Respetar el bien común
El partido sostiene que la actividad política debe velar por no causar males a otros, debe buscar en todo momento el bien común, respetar la autonomía de las personas y de las organizaciones, practicar la equidad evitando siempre caer en la discriminación arbitraria.
 
Ejemplos para elaborar el documento
Nueva Canarias ha utilizado varios ejemplos de administraciones transparentes y donde predomina el buen gobierno. Entre ellos los Ayuntamientos de Vitoria y Bilbao, en el País Vasco, o el de Gijón y Oviedo, en Asturias. Incluso los organismos internacionales que miden la transparencia han puesto a los consistorios vascos como ejemplo de buenas prácticas.
 
Los nacionalistas también han hecho uso de la experiencia de la catedrática emérita de Filosofía moral y política de la Universidad Autónoma de Barcelona, Victoria Camps; además de la de 12 profesores universitarios de Cataluña.
 
Algunas de las normas
Entre las 53 normas se puede encontrar, por ejemplo, el uso no partidista de los colectivos vecinales; cumplir el programa electoral; no aceptar regalos o servicios que vayan más allá de la simple cortesía a título personal; o un tratamiento respetuoso entre todos los concejales del Pleno y que no se coarte el tiempo para expresarse.
 
Hernández especificó que en el caso de que no se cumplan estos mandamientos, se abrirá un expediente interno que podría conllevar la petición de que cese en su cargo. Explicó que no se puede exigir un acta de concejal, porque es sólo una norma interna de partido y no una ley. Aunque confía en que en un futuro no muy lejano la legalidad contemple varias de las propuestas presentadas hoy.
 
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.