TELDEACTUALIDAD
Telde.- El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, confía en que próximamente se resuelva la situación de los vecinos afectados por la ampliación del Aeropuerto de Gran Canaria. Explicó que trabaja conjuntamente con Fomento para “arreglar las cosas” y espera que sea pronto porque considera que “sería muy razonable llegar a una solución” y firmar el convenio de realojo que reclaman.
 
El político canario, muy escueto en sus respuestas, relató que visitó el pasado viernes a Margarita Alonso durante la huelga de hambre que protagoniza desde el lunes 7 de julio. En ese momento le trasladó la labor que estaba llevando a cabo en esta cuestión. Sin embargo, asegura que no se ha podido solventar este problema todavía porque “las cosas no ocurren de la noche a la mañana”.
 
Canarias, beneficiada con la privatización de Aena
En declaraciones este mismo miércoles al programa Hoy por hoy – El drago, de Cadena Ser, también habló sobre la privatización de Aena. “Si hay una comunidad autónoma a la que le venga bien la entrada de capital privado en Aena, esa es Canarias, porque no hay ninguna en España que tenga una dependencia tan elevada de sus aeropuertos como el Archipiélago”, puntualizó.
 
Soria explicó que sería mejor para las Islas porque supondría la inyección de medios y recursos para mejorar los aeropuertos y las infraestructuras y “mientras sea el 100%  público esos recursos son mucho más difíciles de hacerlos llegar”.
 
El ministro afirmó también que esa es la razón por el que hay casi un acuerdo total en la necesidad de esta privatización. “La diferencia está en que algunos en Canarias dicen que están de acuerdo, pero siempre y cuando la haga yo. Mire, eso no es así”, explicó en referencia al Gobierno regional que reclama la gestión.
 
El político apuntó que solo son rentables los aeródromos de Gran Canaria, Tenerife, Lanzarote y Fuerteventura, pero que con ellos no se puede financiar al resto. Por ello se preguntó si van a tener que cerrar los de La Palma, La Gomera y El Hierro.
 
Una “cortina de humo” del Ejecutivo regional
Soria no dudó en asegurar que sobre este tema hay una estrategia de los gobernantes canarios porque en las Islas hay problemas “muy profundos”, como el desempleo “que es una tragedia y un drama”.
 
Entiende que el Gobierno regional se ve impotente frente a esta situación porque cada día llegan más turistas y el paro no desciende. Por ello, la alternativa es “poner una cortina de humo para distraer la atención”. Ironizó también con el hecho de que toda la política del Ejecutivo es decir que la culpa la tiene Madrid, “hasta de la sequía”.
 
Por último, tras explicar que al ver los titulares de los informes de las universidades canarias sobre las islas en los próximos 20 años lo que resume todo es que “lo que les pedimos a Coalición Canaria es que se dejen de populismo y que tengan políticos más cualificados”.
 
Visita de Carmen Hernández y miembros de NC a Margarita Alonso
Margarita Alonso, que cumple este miércoles su décimo día en huelga de hambre, recibió la visita de la presidenta de Nueva Canarias en Telde, Carmen Hernández, acompañada de la concejala nacionalista Celeste López. En el lugar del aeropuerto donde tiene lugar la medida de prostesta se han colocado dos carteles con las imágenes de los ministros Soria y Pastor criticando su labor en este asunto y pidiendo una solución. 
 
PSOE, NC y CC en el Cabildo exigen a Fomento la firma inmediata del convenio
Los tres grupos políticos en la oposición en el Cabildo de Gran Canaria, el PSOE, NC y CC, han exigido este miércoles al Ministerio de Fomento la firma "inmediata" del convenio para el realojo del millar de vecinos de Ojos de Garza afectados por las obras de ampliación del aeropuerto de Gran Canaria. Los portavoces del PSOE, Carolina Darias, de NC, Carmelo Ramírez, y de CC, Fernando Bañolas; han suscrito una moción conjunta, que defenderán en el pleno del próximo miércoles en la institución insular.
 
Carolina Darias ha reclamado una "salida y una pronta solución" a la empresa pública Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) y al Ministerio de Fomento al mismo tiempo que Carmelo Ramírez responsabilizó "directamente" a la titular ministerial Ana Pastor del "doloroso" conflicto personificado, desde hace más de una semana, por la huelga de hambre de la portavoz de los vecinos, Margarita Alonso, instalada en las dependencias aeroportuarias.
 
Fernando Bañolas ha abogado por que la moción conjunta de los tres partidos políticos "no caiga en saco roto", para lo que el Gobierno estatal del PP, coincidieron los tres portavoces, debe firmar inmediatamente el convenio de realojo de los afectados de Ojos de Garza, al Montañeta y el Caserío de Gando en la Montaña de Las Tabaibas.
  
Para Ramírez, los 15 años de incumplimientos de AENA son una "burla" hacia los vecinos de Telde y unas administraciones canarias que, tal y como añadió Bañolas, han dado "todas las facilidades posibles". Se ha referido, entre otros, a la aprobación, por unanimidad, en el Parlamento de Canarias de la ley territorial 9/2011, que declaró de interés general la reubicación de los barrios implicados.
 
Los tres portavoces se mostraron preocupados porque Margarita Alonso se haya tenido que ver obligada a tomar una dura decisión, sobre todo, agregó la portavoz del PSOE, Carolina Darias, por los efectos que ya ha comenzado a producir en la portavoz vecinal.
 
El portavoz de CC ha considerado que, al Ejecutivo estatal del PP, "ya se le han acabado las excusas y que el problema de Ojos de Garza lo podrían resolver si tuvieran voluntad política y sensibilidad". La portavoz del PSOE ha puntualizado que AENA y Fomento "no pueden seguir mirando para otro lado", cuando Alonso ha puesto "en riesgo su vida para defender unos derechos", advirtió el portavoz de NC.
 
El acuerdo instado por la moción conjunta consta de tres puntos. El primero propone que el Pleno del Cabildo de Gran Canaria manifieste "su solidaridad con todos los vecinos de Ojos de Garza y nuestro firme, incondicional y público apoyo a Margarita Alonso, que se ha visto obligada a adoptar medidas extremas, que nadie desea, para que se cumplan los compromisos adquiridos".
 
Con el segundo, la Corporación insular exige al Gobierno de España y al Ministerio de Fomento, que, a través de AENA, proceda a la firma "inmediata del convenio negociado, cumpliendo lo pactado" con los afectados del Barrio de Ojos de Garza.
 
En tercer lugar, se insta al Gobierno de Canarias para que se dirija al Ejecutivo estatal con la misma exigencia de la firma inmediata del citado convenio para cumplir con las obligaciones de AENA y Fomento con los vecinos de Ojos de Garza.
 
Moción que llevarán al Pleno 
Los grupos del PSC-PSOE, NC y CC-PNC del Cabildo de Gran Canaria, a tenor de la legalidad vigente, elevan a la consideración del Pleno de la Corporación la siguiente MOCION de apoyo a los vecinos de ojos de Garza para la solución urgente del realojo del barrio.
 
Exposición de motivos
En el año 2001 AENA propuso un proyecto de ampliación del Aeropuerto  de Gran Canaria con la construcción de una nueva pista operativa que supuso el comienzo de una odisea para los más de cuatro mil vecinos y vecinas  afectados y casi un millar de viviendas. 
 
Transcurridos trece años, esta situación ha ocasionado un fuerte debate político, económico y social entre los vecinos y vecinas de Telde,  especialmente entre los afectados en el barrio de Ojos de Garza que, con miedo e incertidumbre, se han visto privados del derecho básico a disponer libremente de sus viviendas y, con ello, impedidos de planificar sus proyectos de vida en igualdad con el resto de los vecinos de los municipios afectados. El Plan Director, de manera arbitraria, conforme a la conveniencia empresarial de AENA, que no se ha obligado hasta ahora a ningún calendario fijo de actuación, les impide la disponibilidad del patrimonio, no pudiendo hacer un uso del mismo libremente.
 
Durante estos años los vecinos han mantenido una actitud de lucha por el reconocimiento de sus derechos a la libre disposición de su patrimonio familiar, y a una vivienda sin cargas ajenas a la voluntad de sus propietarios. Por ello vienen exigiendo la firma de un acuerdo que garantice la creación de un nuevo barrio, en cumplimiento y respeto a sus derechos básicos a la propiedad de una vivienda digna en sustitución de las que en la actualidad tienen. 
 
En el año 2013 el Ministerio de Fomento, y la empresa Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea,  trasladaron, de forma unilateral, al año 2025, el programa de ubicación de las nuevas viviendas, sin que esta nueva fecha se haya concretado, una vez más, como compromiso firme.            
 
La incertidumbre, ante los retrasos en la firma del convenio necesario para garantizar el realojo en las condiciones acordadas, ha abocado a los vecinos a concentrarse en la terminal de llegadas del Aeropuerto de Gran Canaria y a iniciar por parte de una vecina, Margarita Alonso, una huelga de hambre que pone en peligro su salud.
 
AENA, empresa que opera y administra el aeropuerto de Gran Canaria por delegación del Gobierno de España, sigue en su actitud de considerar a nuestros conciudadanos, los vecinos del barrio de Ojos de Garza, como ciudadanos de segunda, cuyos derechos pueden ser anulados a conveniencia de los intereses de una empresa. Actitud que resulta denigrante y humillante para todos los ciudadanos de Telde y especialmente para los vecinos de Ojos de Garza en su justa reivindicación del derecho constitucional a la libre disposición de sus propiedades y viviendas.
 
Por todo ello, los grupos de PSC-PSOE, NC y CC-PNC del Cabildo de Gran Canaria proponen al Pleno de la Corporación la adopción de los siguientes
 
Acuerdos
Primero.- El Pleno del Cabildo de Gran Canaria manifiesta su solidaridad con todos los vecinos de Ojos de Garza y nuestro firme, incondicional y público apoyo a Margarita Alonso, que se ha visto obligada a adoptar medidas extremas, que nadie desea, para que se cumplan los compromisos adquiridos.
 
Segundo.- El Pleno del Cabildo de Gran Canaria exige al Gobierno de España y al Ministerio de Fomento, que, a través de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), se proceda a la firma inmediata del Convenio negociado, cumpliendo lo pactado con los afectados del Barrio de Ojos de Garza.
  
Tercero.- Instar al Gobierno de Canarias para que se dirija al Gobierno de España, instando la firma inmediata del citado convenio a través de AENA, cumpliendo sus obligaciones con los vecinos de Ojos de Garza. 
 
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97