Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 26 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 23:13:43 horas

Un momento de la charla ofrecida en el CEIP María Jesús Ramírez Díaz (Foto TA) Un momento de la charla ofrecida en el CEIP María Jesús Ramírez Díaz (Foto TA)

El pinzón azul anida en las aulas de La Fonda

90 alumnos del colegio María Jesús Ramírez Díaz conocen las particularidades de la avifauna canaria gracias a una acción formativa

PePiTA Martes, 06 de Octubre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- Un grupo de 90 alumnos del Colegio de Educación Infantil y Primaria (CEIP) María Jesús Ramírez Díaz, en el núcleo de La Fonda, han aprendido estos días las particularidades de la avifauna canaria gracias a una acción formativa impulsada por la Concejalía de Medioambiente de Telde y el área de Medioambiente del Cabildo grancanario.

 

Un técnico insular dio a conocer a los escolares de 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria de este centro el programa de recuperación del Pinzón Azul de Gran Canaria mediante vídeos con los que aprendieron cuáles son los ecosistemas en los que habita esta ave, cómo vive y cría, y sus principales amenazas. Además, “se dio pauta a los menores para que sepan cómo deben comportarse en la cumbre de la isla para no molestar a los ejemplares que allí viven”, recalcó el concejal del área, Álvaro Monzón.

 

La población actual de pinzón azul se encuentra actualmente muy restringida y cerca de 250 ejemplares se concentran en los pinares de Inagua, Ojeda y Pajonales. El resto de la población registrada en Gran Canaria se distribuye por los pinares de la Cumbre y Tamadaba.

 

El Plan de Recuperación del Pinzón Azul de Gran Canaria prevé la creación de varias subpoblaciones de pinzones para unirlas, posteriormente, a través de pasillos. A los ejemplares que se sueltan se les incorpora un pequeño radiotransmisor que permite realizar un seguimiento detallado de esta especie y obtener datos muy útiles para los trabajos su recuperación. De esta manera se puede estudiar el movimiento de las aves para saber si permanecen en el área o regresan a Inagua y, en ese caso, qué ruta siguen, lo que ayudará a decidir qué zonas reforestar.

 

La especie del pinzón azul de Gran Canaria (Fringilla teydea polatzeki) se encuentra recogida en el Anexo del Real Decreto 139/2011, de 4 de febrero, para el desarrollo del Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial y del Catálogo Español de Especies Amenazadas en la categoría ‘en peligro de extinción’ y  en el  Catálogo Canario de Especies Protegidas.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.