TELDEACTUALIDAD
Telde.- El nuevo pulmón verde del casco. El equipo del edil Mario Torres idea un plan de acción para hacer del recinto la fachada de la ciudad. Será una mezcla de museo al aire libre, jardín botánico y zoológico.
 
Ahora es un parque, uno de los más grandes de Canarias, pero el concejal Mario Torres y su equipo aspiran a convertirlo en algo más, en un referente medioambiental, cultural y de ocio de toda la ciudad. El recinto urbano de San Juan se prepara para su refundación. El proceso ya está en marcha.
 
Cronograma de trabajo
El objetivo es ambicioso, pero asumible. Según se detalla en un reportaje de Canarias7, con la firma de Gaumet Florido, no habrá inversiones millonarias, porque no hay dinero para hacerlas, ni tampoco se acometerán las reformas de un golpe. El equipo técnico de Parques y Jardines, área que dirige Mario Torres, se ha diseñado un cronograma de trabajo para acompasar las distintas actuaciones a lo largo del año.
 
El parque cobrará más valor sacando más partido a lo que ya tiene y arreglando las deficiencias que ahora arrastra. “Desde que llegué quise dignificar este parque, que había quedado relegado a una simple zona verde, como un patio de atrás de la ciudad, cuando reúne tanto potencial como para convertirse en la fachada de Telde, en nuestra mejor cara”, apostilla. Torres, que acto seguido subraya que él no tiene más mérito  que haber escuchado al personal del departamento y  haberse puesto a su disposición.
 
Museo al aire libre
El parque de San Juan será a la vez un museo al aire libre, un jardín botánico de flora endémica y también internacional, una ventana didáctica al paisaje agrícola y al pasado reciente del casco, un zoológico de reminiscencias románticas, un recinto para los deportes al aire libre y el gran escenario de ocio y cultural que no tienen los teldenses.
 
Prioridades
Pero tanta pretensión atraganta si no se afronta paso a paso, fijando prioridades. Y eso es justo lo que ha hecho Torres, que primero se marcó acabar lo que empezó su antecesor en el cargo, Agustín Pérez, y culminó las obras del primer área de esparcimiento para perros de Telde, también dentro del parque.
 
Pintado de las puertas
Y después, días atrás, le metió mano a las 9 puertas de hierro del recinto, que estaban torcidas y no cerraban bien. Se les cambió la cerradura a todas y se las dotó de un fechillo de seguridad y de una llave maestra. Además, se están pintando la mayor parte de las edificaciones que están dentro del parque, y en algunos casos se les está descubriendo la piedra. Se recuperará el arroyo, al que volverá el agua, y harán que desemboque en una poceta.
 
Producto de este mismo lavado de cara, se rehabilitó una cantonera junto al cementerio, se le puso el nombre con el que se conocía, Carihuela, y se dotó de jardineras al sendero aledaño.
 
Rutas temáticas
Pero las miras de Torres no se limitan a una operación de maquillaje. Quiere estructurar la visita al parque en rutas temáticas de cara al canario, a los escolares, por ejemplo, pero también con vistas al turismo. Una ruta será artística, identificando las 20 esculturas que hay y sus autores mediante paneles o carteles; otra de palmeras, que las hay de numerosas especies y procedencias muy diversas; y otra agrícola, mediante la recuperación de la antigua finca, hoy con casi todas las plataneras perdidas e infectadas.
 
La casa aledaña se adecuará como museo etnográfico que ayude a explicar la huerta. A estos proyectos se le sumará la mejora de la zona deportiva, que se ha complementado con varias canchas reglamentarias de petanca, la posibilidad de sustituir el asfalto del circuito de running por otro de tierra batida, y la habilitación de un tablero de ajedrez gigante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.97