TELDEACTUALIDAD
Telde.- El
proyecto Bitácora, que impulsa la Concejalía de Desarrollo Local de Telde que dirige Sonsoles Martín, ha programado para 2015 varias actividades para promocionar y poner en valor la actividad pesquera y el mar. Para ello la iniciativa
Educa Grumetes acercará a los alumnos de Secundaria y Bachiller los secretos que esconde el océano.
Tal y como publicó TELDEACTUALIDAD, entre las propuestas también se incluye
Enrólate en el mar, que consistirá en difundir y dar a conocer la actividad del sector pesquero y sus productos a toda la población. Sin embargo, en
Educa Grumetes los principales protagonistas serán los jóvenes estudiantes de centros del municipio.
El objetivo es generar valor añadido a los productos de la pesca; además de aprovechar los recursos endógenos naturales, humanos, institucionales y organizacionales de la zona de pesca; y difundir sobre la actividad del sector pesquero y sus productos.
El proyecto se basa en una serie de actividades diseñadas para posibilitar el acercamiento de los alumnos a todo lo que tenga que ver con el mar, como la pesca artesanal, la investigación marina, la de los recursos marinos, del patrimonio natural y arqueológico de la costa, así como al de los deportes náuticos que se desarrollan en el litoral teldense.
Para ello se realizarán charlas educativas, talleres artesanales, visitas guiadas al Polo de Desarrollo Marino (BEA, PLOCAN, Parque Científico Tecnológico Marino de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria) y a la Cooperativa de Pescadores de Melenara con degustación de productos del mar, además de rutas/senderos por el litoral que les permitan conocer y experimentar en primera persona la singularidad de la costa de Telde.
Por otro lado también se fomentarán las actividades y deportes náuticos desarrollados por el Club Náutico de Taliarte, especialmente en las playas de la costa del municipio, privilegiada por sus excelentes posibilidades para la práctica de la vela y del kayak.
Objetivos
La intención del Ayuntamiento es divulgar y poner en marcha este programa destinado a estudiantes entre los 11 y los 14 años de edad, que se desarrollará en las dependencias de la Concejalía de Desarrollo Local, Industria, Comercio y Pymes en la calle Junco, 2, en La Garita. También se impartirán las charlas directamente en los centros educativos.
La idea es que se conciencien y sensibilicen sobre la sostenibilidad de los recursos marinos existentes y la bonanza de las aguas del Litoral de Telde. Esto conllevará también que se potencie el consumo del pescado como alimento sano y nutritivo entre los chicos.
Visitas
El programa incluirá una visita guiada al Banco Español de Algas (BEA), en Taliarte, donde los participantes del programa Educa Grumetes recibirán charlas informativas acerca de las nuevas aplicaciones de las algas, tanto en el sector turístico, farmacéutico, como de la restauración.
También se conocerá la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), donde recorrerán las instalaciones y conocerán los proyectos que actualmente se están ejecutando en investigación científica y desarrollo tecnológico en el medio marino. Asimismo, los participantes del programa disfrutarán de un día con el lema Diviértete Investigando, enrolándose en grupos de cinco en el barco que dispone la Plataforma con la finalidad de acercarlos al mundo de la investigación.
Por otro lado, el encuentro Grumete Por un Día, que se realizará en la Cooperativa de Pescadores de Melenara, permitirá que los alumnos compartan cultura y tradiciones entre marineros. De igual manera, participarán de forma lúdica con artes de pesca, aparejos y utensilios con la participación de los cooperantes. Al finalizar habrá una degustación de productos del mar en el restaurante Cofradía de Pescadores de Melenara
Pero también habrá una Gimkana marinera, denominada Artilugios Marinos, entre los participantes del Programa tomando como itinerario la playa de Melenara, el muelle de Melenara, el mirador de Dos Hermanas y la cooperativa de Pescadores de Melenara.
Senderismo
Está previsto que dentro de las rutas y senderos por el litoral de Telde se lleven a cabo varios itinerarios. Por ejemplo, el de la Punta de Jinámar a Punta de Taliarte; el del Muelle Taliarte a Muelle de Salinetas; o el del Barranco de Silva a Ojos de Garza.
120 participantes
El programa Educa Grumetes se realizará durante 8 semanas, entre julio y agosto, para 120 participantes del municipio de Telde de edades comprendidas entre los 11 y 14 años. Incluirá 8 visitas guiadas al BEA, otras 8 a la PLOCAN, 8 viajes en Diviértete investigando, 8 encuentros Grumete Por un Día, 8 degustaciones de productos del mar, 8 ginkana marinera y 8 días en el Club Náutico de Taliarte.
Difusión
La iniciativa incluye la realización y distribución de 360 camisetas con impresión del nombre del proyecto y logos entre los 120 participantes; además de la distribución de material divulgativo que consiste en 2.000 abre mentes, 10.000 bolígrafos, 10.000 marca libros, 20.000 mapas orientativos entre los 10-14 centros de Secundaria e IES del municipio de Telde que participen.
Además, se repartirán 150 cuadernos marinos pinta colorea, 500 laminas de dibujo y material para colorear para los 120 participantes.
Para la ejecución del proyecto Educa Grumetes se contará con la colaboración de la PLOCAN, BEA, Cooperativa de Pescadores de Melenara, Club Náutico de Taliarte y la Cofradía de Pescadores de Melenara (entidades públicas y privadas contemplada dentro de la Red de Trabajo del Proyecto Bitácora). Tiene una financiación total de 60.208 euros.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49