TELDEACTUALIDAD
Telde.- La alcaldesa de Telde, Mª Carmen Castellano, y miembros de la corporación recibieron este mediodía en la Plaza de San Juan la XX Antorcha de la Concordia y el Juego Limpio portada por los árbitros adscritos a la delegación de árbitros de Telde, que llegaron acompañados por un nutrido grupo de alumnos de CEIP de San Juan.
Esta nueva edición de la Antorcha de la Concordia inició su recorrido el martes en la isla de Lanzarote, siendo el encargado de prender su llama en Las Montañas del Fuego (Timanfaya) José María Castillón, administrador general de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF).
La llama comenzó su periplo por Telde a las 9.30 horas, realizando su primera parada en el IES Casas Nuevas para continuar posteriormente por los colegios Esteban Navarro, León y Castillo, María Auxiliadora, el IES Juan Pulido Castro, CEIP Poeta Fernando González, CEIP San Juan. IES. José Arencibia Gil y desde allí hasta la Plaza de San Juan, donde hicieron su entrada sobre las 13.00 horas.
Frente al Consistorio, la comitiva arbitral fue recibida por miembros de la corporación y la alcaldesa de Telde, Mª del Carmen Castellano, quien tomó la Antorcha.
Acto seguido, Castellano resaltó en su discurso el simbolismo de la antorcha, "la cual debe significar un ejercicio de educación ejemplar e indispensable en nuestra sociedad´". “El espíritu deportivo debe abanderar todo tipo de competición respetando las reglas del juego y al adversario. El resultado no tiene importancia si no se valoran otros aspectos como el comportamiento, la superación, la cooperación y el respeto”, concluyó la alcaldesa.
Dentro del acto tomó la palabra la joven árbitro Sheila Santana, aún en formación, que participa en el XXIII Torneo Municipal de fútbol base Ciudad de Telde que organiza la Concejalía de Actividad Física y Deportes. En nombre del colectivo arbitral expresó que “este recorrido de la Antorcha es la fiesta de los esfuerzos de un deportista. La figura del árbitro debe verse como la de otro deportista y como la de un amigo”.
El acto lo cerró Sergio Rodríguez, director técnico del Comité Técnico de Árbitros de Las Palmas (CTA), que significó el "aspecto pedagógico y el simbolismo" de la antorcha de la Concordia: "El juego limpio no solamente hay que practicarlo en el deporte, también pretendemos practicarlo en la sociedad. Educándolos en unos valores éticos y morales que le sirva durante toda su vida aparte de la deportiva”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96