Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 02:26:28 horas

Cartel del encuentro de cantautores (Foto TA) Cartel del encuentro de cantautores (Foto TA)

Tres cantautores se suben al escenario del Teatro de Telde con puño y letra

En el encuentro de este viernes (21.00 horas) participan Javier Álvarez, Fermín Romero y Arístides Moreno

cojeda Jueves, 19 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD

Telde.- El I Encuentro de Cantautores de Puño y Letra 2015 ocupará la tarima del Teatro Municipal Juan Ramón Jiménez este viernes 20 de noviembre. Los artistas Javier Álvarez, Arístides Moreno y Fermín Romero conforman el cartel del evento que arrancará a las 21.00 horas y promete servir de escaparate ideal para reflejar el talento creativo de varios de los cantantes más conocidos del panorama actual.

 

E I Encuentro de Cantautores está organizado por la Concejalía de Cultura, la empresa municipal Gestel  y Auve Producciones.

 

Arístides Moreno hará  un recorrido por toda su discografía, que incluye cinco trabajos: Samba de otro Mundo, El Corsario de la Biosfera, Espectro Lumínico, Economía Sumergida y Shinco. El cantautor grancanario se presenta a sí mismo como “un ente corpóreo no identificado que se desplaza a casi la velocidad de la luz y a través del espacio-tiempo, una especie de cantautor en peligro de aparición que viene amenazando desde hace quince años con reventar los oídos de aquellos que lo escuchan”.

 

 Javier Álvarez, uno de los impulsores de la nueva generación de cantautores, estará también en este encuentro para dar un repaso a los temas de su discografía. El madrileño, Premio Ondas Artista Revelación 1995,  ha protagonizado diversas giras nacionales por espacios/aforos de todo tipo con distintas bandas (acústicas, eléctricas…) y ha colaborado en multitud de proyectos musicales.

 

El cantautor de Tejeda Fermín  Romero será otro de los participantes  que destaca por conjuntar su personal sentido del humor con grandes canciones. Sus dos discos Espíritu de Sal (1999) y Directo al Tajo (2002) lo convirtieron en uno de los referentes de la canción de autor en Canarias.


Javier Álvarez: "Espero que esta iniciatva perdure en el tiempo"

En los noventa su voz no dejaba de sonar en las radios, pero mañana (21.00 horas) podrá escucharse en Telde en directo en el Teatro Juan Ramón Jiménez. El cantante madrileño Javier Álvarez, que se hizo famoso con La edad del porvenir o Uno, dos, tres, cuatro, celebra sus dos décadas en la música con un recorrido por su repertorio.

 

Javier Álvarez se muestra encantado de participar en el primer encuentro que organiza Auve Producciones en Telde y «abrir la puerta a esta iniciativa» que espera que perdure en el tiempo. A ello se suma el placer de compartir cartel con Arístides Moreno, con quien ya se ha cruzado en el camino, y con Fermín Romero. Las entradas están a la venta en taquilla y en www.entrees.es a 12 euros.

 

El artista no esconde su conexión especial con Canarias. «Es un sitio donde me planteo una retirada al final de mis días, porque tiene una energía que no me da ningún sitio en el mundo», rememora.

 

Este año se cumplen dos décadas de su salto a la fama y desde que recibió el Premio Ondas al artista revelación en 1995. Por ello hará sobre el escenario un repaso de las canciones de los últimos 20 años, incluidas algunas de su último disco, que no pueden escucharse porque no existe físicamente, ni hay audios en la red. Sólo muy pocas personas pueden disfrutar de sus melodías en conciertos íntimos a domicilio.

 

Pese a su larga trayectoria sigue pensando que aún existe la edad del porvenir, da igual que sea 1995 o 2015. «Me encantaría oír esa canción en gente joven» apunta. «Ya estoy cansado del derrotismo. Me da vergüenza que gente de mi edad crea que no se puede hacer nada. Me parece irresponsable. Se puede hacer lo que nos dé la gana», agrega, mientras entona nos dictan normas que sin querer hay que cumplir. Álvarez no tiene pelos en la lengua, ni los necesita. Habla claro y reconoce que hay mucha gente válida en el panorama musical que a lo mejor no interesa promocionar. «Yo triunfé porque alguien decidió en una oficina que mi música era vendible. Me pusieron de moda, solo importa el dinero y eso es antinatura para mí». Deja claro que ahora sus prioridades son otras, la salud

y el amor, porque el dinero sólo es obligatorio, no necesario.

 

Arístides Moreno: "Parece que hubo un retroceso en el tiempo porque es un cartel más de los años 90"

Arístides Moreno promete, al igual que Javier Álvarez, hacer un recorrido por toda su discografía, que incluye cinco trabajos. El artista se muestra encantado de abrir una iniciativa nueva en Telde y confía en que el público responderá.

 

Sobre sus otros dos compañeros en el certamen, con los que no ha coincidido a la vez, asegura que parece que hubo un retroceso en el tiempo porque es más un cartel que se podía ver en los años noventa que en 2015.

 

Fermín Romero: "Será un encuentro potente"

Con cuatro discos sobre sus espaldas, el cantante grancanario Fermín Romero es todo un referente de la canción de autor de las islas tras más de 25 años de trayectoria. En Telde, los asistentes podrán escuchar parte de su repertorio contra la violencia. Su música siempre se ha caracterizado por ahondar en los temas sociales con pinceladas de humor, pero también de crítica. Promete un encuentro «potente» con tres artistas ya veteranos en estas lides.

 

Fuente: Texto de Cristina González (C7)

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.