Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 07 de Noviembre de 2025

Actualizada Viernes, 07 de Noviembre de 2025 a las 11:12:52 horas

Cariñoso regreso de las veladas poéticas de Susi Arencibia

El Círculo Cultural de Telde volvió a acoger una sesión el pasado sábado

Dojeda Martes, 08 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El antiguo Molino del Conde, sede del Círculo Cultural de Telde, acogió el pasado sábado una nueva sesión de las veladas poéticas de Susi Arencibia, que tras un periodo retirada de la primera línea de la actividad cultural por los efectos de una dura enfermedad, regresa cargada de energía.
 
Las veladas de Susi Arencibia regresan al Círculo Cultural
por Jesús Ruiz
Después del largo paréntesis de ausencia de la Velada Poética, encuentros literarios dirigidos y coordinados por Susi Arencibia, que por motivos de su enfermedad y posteriores tratamientos, el sábado 5 de septiembre tuvimos la feliz noticia de su presentación en camino de recuperación de regresar a las Veladas Poéticas que con el cariño, entrega, tesón y voluntad de servicio a la cultura, Susi, después de superar un largo camino en espera de su recuperación y total restablecimiento, aún está en ello, amigos de la poesía, amigas y colaboradores de las veladas tuvieron la ocasión de reanudar los encuentros literarios en el Molino del Conde, celebrando su regreso, y como de costumbre, las buenas mañas no han perdido, en cada poema, verso, canción y aplauso dedicaron la cariñosa bienvenida, así como en nombre del Círculo Cultural de Telde, a Susi Arencibia Martín.
 
En esta primera sesión contó con la presencia de la presidenta de la Asociación Vecinal Roque Azucarero, Rosario Sosa Pulido, que dirige la sede de esta AAVV no lejos del Molino del Conde en la calle del Roque. Sarito Sosa inicia la velada con unas palabras de agradecimiento, bienvenida a Susi y al público asistente, dando paso a las intervenciones poéticas en las voces y lectura de los asiduos de la Velada Poética que desde hace años, venidos desde diferentes puntos de la isla y de la península, contribuyen con sus lecturas a recordar los versos, poemas, y canciones de la literatura española, canaria, hispanoamericana, de autores consagrados, y muchos poemas de creación propia.
 
Con dos poemas por lectura inicia el recitado José Suarez que llega de Ingenio: Recuerdos de mi infancia, e Inocente Juventud. Pino Naranjo, poeta, maestra, pianista recita los versos de A Teror mi pueblo, y Nostalgia de mi alameda. Juana María Ruiz Suárez, recita del poemario Las horas del Ángel, del poeta recientemente homenajeado con una placa en Salinetas, Luis Natera Mayor: El aridez del siglo, y El despertar del Ángel.
 
El poeta, escritor siempre dispuesto a seguir por la senda del verso, hombre que los años y achaques no le quitan tiempo para su dedicación a la escritura y lectura, don Chano Torres, natural de Lomo Magullo, venido de Las Palmas con su señora, desde su lugar en el público dedica a Susi unos bellos versos creados en la esperanza y deseo de recuperación: Desde el hospital. Inma Betancor, incondicional de Ingenio acude siempre a la llamada de las Veladas, recita, Botón del Atardecer, versos desde la Cruz Grande y sus cuevas, y Golondrina. Paqui Santana, de Las Palmas, recita un tierno poema, palabras de amor, recuerdo y añoranza dedicados a su progenitora: A mi madre, y El otoño.
 
Llegado de la capital Tino Prieto recordando al poeta Leopoldo María Panero, que ha significado en estos últimos años la vanguardia poética de los rincones más profundos, oscuros, rebeldes y críticos llevados a su realidad y pensamiento literario: A Leopoldo María Panero, y Susurros al despertar. Elena Cabrera recita Aprendiendo a vivir y Bailan, bailan las bailarinas. Desde Bañaderos asidua de las Veladas Poéticas, participante de otras actividades literarias, Menchu Galayo y versos que en esta semana los caminos nos llevaran hasta el Pino y Teror: A Teror quiero llegar y poema dedicado A Susi Arencibia. La presidenta de la Asociación literaria La Arcadia, María Jesús Lozano, de Las Palmas de Gran Canaria, recita un poema con un significado especial y personal de sus vivencias de infancia y juventud en la cala teldense, dos poemas encadenados: Ojos de Garza y El abuelo Antonio. Loli Pérez declama Espejismo de amor y La verdad.
 
Desde Las Palmas nos visita una vez más Soli Medina, poeta, cantante y colaboradora de innumerables actuaciones en centros y asociaciones, con los versos del Clavel y la rosa y Tu sonrisa. Da lectura a un regalo recuerdo de esta nueva Velada inicial de la temporada y a la persona y regreso de Susi Arencibia: Bienvenida Susi. Menchu, esposa de don Chano Torres participa después de la última presentación de su obra con los versos de Susi: Nostalgia. Interviene Silvia Commisso rapsoda argentina residente en Telde que en su experiencia de declamación teatral, imprime un carácter personal, declamatorio y de escenificación excelentes, necesarios para captar las sensaciones y sentimientos de los versos del poeta Miguel Hernández, aplicables a las noticias que nos llenan de actualidad los medios de comunicación: Sentados sobre los muertos. Juana Rosa Mújica, desde San Lorenzo, da lectura a Como la hiedra, y Reflexión. María Muñoz Delgado dedica unas palabras de saludo, bienvenida y aliento a Susi Arencibia para continuar en la lucha y seguir atendiendo las Veladas Poéticas.
 
Cierra la serie dedicada al recitado Claudio Sarmiento que como buen amigo de Susi ha estado al pie de su camino para ayudar, atender y hacer más llevadera su recuperación dedica: Nuestros abrazos, en la memoria de los antepasados y la Virgen de la Cuevita y, Renovando el estado feudal. Susi Arencibia informa que lo recaudado por su último poemario presentado, irá destinada a la ONG Médicos sin Fronteras.
 
Durante las intervenciones literarias la cantante Carmen Rosa Marrero interpretó temas musicales de su producción y otros conocidos: Gracias por aceptarme. De la cantante canaria Rosana Si pongo corazón. Del cantante norteamericano Elvis Presley, el Rey, un gran tema de amor: Can´t help Falling in love with you. Para finalizar, Carmen Rosa dedica a Susi una canción compuesta para ella: Fuerza y valor. La Velada Poética finaliza con la foto de familia de todos los participantes y amigos asistentes en los que se entona en grupo el emotivo tema y romántico tema musical Can´t help Falling in love with you. El encuentro literario que en su primera edición de esta temporada 2015-2016 se ha iniciado con fuerza, con la magnífica disposición de la colaboración de participantes conocidos habituales de hace años y los que asisten con la ilusión de escuchar o expresar sus sentimientos por medio de la poesía, que son bienvenidos siempre.
 
Enhorabuena a la directora y coordinadora Susi Arencibia, los mejores deseos y ánimos para seguir en el proceso de su recuperación total, a Rosario Sosa, presidenta de la Asociación Vecinal El Roque Azucarero por su colaboración, a todos y todas las que hasta estas puertas del Molino del Conde, sede del Círculo Cultural de Telde llegan para participar en la dinámica cultural tan necesaria para la difusión de los diferentes aspectos y manifestaciones culturales, como bien han demostrado en su participación en la campaña de verano Al atardecer, te verso que tan extraordinaria labor cultural ha dirigido la Delegada Concejala de Cultura del Ayuntamiento de Telde, Guadalupe Santana Suárez.
 
Campaña literaria veraniega desarrollada a lo largo del litoral teldense en las calas de Melenara, Salinetas, Clavellinas, La Garita, finalizando el pasado sábado 3 de septiembre en el emotivo homenaje y placa dedicado al poeta grancanario fallecido Luis Natera Mayor que nos dejó su memorial literario, legado poético, como residente y en su cuaderno de Salinetas escribió los mejores versos dedicados a esta playa, su playa de Salinetas. Enhorabuena y muchas gracias.
 
Gracias por los mundos recorridos,/ por la naturaleza viva que a mi entorno/ disfruto cada momento, cada día,/ cada instante mientras el aire respiro./ Gracias por tu brazo que rodea mis hombros,/ por el abrazo de quien que amo, por el beso/ que mis labios y piel acaricia,/ por estar junto a ti, por caminar junto a ti./
 
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.96

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.