TELDEACTUALIDAD
Telde.- La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde ha habilitado en San Juan un “espacio digno” para los que celebran Canarias todos los días del año, que son, entre otros, los trabajadores de la Escuela Municipal de Folclore. Con ellos se funda el Centro Municipal de Etnografía y Folclore, que está ubicado en la parte alta de la Casa Condal.
Decorada con telares, bordados, alfarería, instrumentos musicales o muebles antiguos, sus paredes acogen ahora esta iniciativa, que, además, servirá de sede a la Escuela Municipal de Folclore, con una veintena de monitores y más de 1.000 alumnos por todo Telde.
Al frente se encuentra Jesús Santana, funcionario municipal y coordinador de la escuela, que ha tenido que mudarse desde la Casa de la Condesa, en Jinámar, donde fue su sede durante años, hoy destrozada por innumerables actos vandálicos, hasta esta casona solariega de San Juan. Santana lo entiende un salto cualitativo, sobre todo porque la escuela se pasó los últimos meses en una habitación de 4 por 4, según publica Canarias7.
“Nos dejaron en el despacho del concejal de Cultura, al que se lo agradecemos”, apuntó Santana. El coordinador trabaja para que este centro funcione casi como el Pueblo Canario, donde una vez a la semana actúe un grupo, y para que permita a los artesanos vender aquí sus productos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222