TELDEACTUALIDAD
Telde.- El edil de Patrimonio Histórico, Ignacio Serrano, quiere rescatar del olvido la Noria de Jinámar y su museo del agua. Cuando, en sustitución del edil Pablo Rodríguez, asumió el cargo en mayo de 2013, abrió las puertas y se la encontró destrozada por los vándalos. Cifra los daños en 100.000 euros. Le ha puesto vigilancia y busca dinero para restablecerla y abrirla, según publica Canarias7.
Los que entraron sabían a lo que iban y dejaron sin instalación eléctrica a este vestigio industrial del siglo XIX y al moderno Museo del Agua en que habían reconvertido en 2009 sus dependencias interiores. Los cacos no dejaron ni un solo cable intacto.
Y ya que estaban, aprovecharon para destrozar paneles y otros recursos didácticos que formaban parte de la musealización del enclave.
Entre la restauración de la Noria y su posterior reconversión en Museo del Agua el Gobierno canario se gastó casi 2 millones de euros. Con todo terminado, en estado de revista, nunca llegó a abrir a la espera de que llegara el dinero para hacerle un acceso viario en condiciones.
Ahora Serrano asume la difícil tarea de buscar fondos para arreglar los daños y tratar en lo posible de que abra sus puertas.
De entrada, él y sus técnicos ya han calculado que la reparación de los daños tendrá un coste aproximado de 100.000 euros, 90.000 para reinstalar la red eléctrica destruida, y unos 10.000 para la reposición de paneles y otros elementos del museo. Al menos se salvaron en su día las pantallas de ordenador y de televisión, conservadas, siempre según Patrimonio Histórico, en un departamento de la concejalía.
Saldada esa parte, quedaría el gran escollo de la Noria: sus accesos. Serrano recuerda que existe un proyecto completo que deja resuelto este problema con una inversión de 300.000 euros, que el Cabildo, en su día, se comprometió a invertir. Luego se optó por un gasto menor y se buscó una solución menos gravosa, pero viable, que lo reducía a 50.000 euros.
Si al final no queda otra, insiste Serrano, se podría ejecutar esa segunda alternativa, de tal manera que la suma que haría falta entonces para abrir la Noria no superaría los 150.000 euros. El edil aseguró que tanto él como la alcaldesa, Mari Carmen Castellano, tienen mucho interés en desatascar este asunto e intentarán tocar en las puertas del Cabildo.
Limpieza del palmeral
Explica Serrano que las necesidades de la Noria no se quedan en el interior del propio malacate, traído desde Francia a mediados del siglo XIX. También el edil quiere meterle mano al palmeral que rodea a la Noria, en mal estado durante meses.
Gracias al personal contratado con el Plan de Empleo Social, ha podido disponer de cuadrillas que han limpiado, tanto el palmeral, de donde se han sacado 9 cubetas de escombros de 25 metros cúbicos casa una, como la Noria en sí. Pero su intención pasa por ejecutar el proyecto que se iba a financiar con cargo a los avales del Parque Marítimo de Jinámar y que preveía 205.000 euros para trazar senderos, iluminación, mobiliario...
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48