Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 22 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 22 de Octubre de 2025 a las 18:31:12 horas

Vista aérea del casco antiguo de Jinámar (Foto Antonio Alí) Vista aérea del casco antiguo de Jinámar (Foto Antonio Alí)

El nuevo PGO de Telde prevé que dejará un saldo positivo de 15,5 millones en sus 10 años de vigencia

La memoria económica estima 37 millones de ingresos frente a los 21 que habría que invertir

cojeda Sábado, 17 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El concejal de Urbanismo, Pablo Rodríguez, no se cansa de repetirlo. El interventor municipal, Enrique Orts, no tiene motivos para no querer dar su aval al Plan General de Ordenación. Y la memoria económica del documento le da la razón. El equipo redactor prevé que el PGO dejará un saldo positivo de 15,5 millones en 2024.
  
Su fijación con el interventor no es baladí. El expediente está culminado, con todos los parabienes técnicos y jurídicos, pero lleva estancado desde verano pasado, a la espera de que Orts aporte el informe que le toca, según publica Canarias7 en su edición de este sábado. Y por esa misma razón un empresario de Telde, Gonzalo Cáceres, duerme en una tienda de campaña y está en huelga de hambre en la plaza de San Juan. Quiere ya el PGO y asegura que no hace falta el concurso del interventor, pero el edil Rodríguez insistía ayer en que el secretario del  Ayuntamiento, Ángel Sutil, ha dejado claro que no se podrá proceder a la aprobación inicial del PGO sin ese dictamen. “Como el PGO incluye datos económicos, ha de pasar por el filtro del interventor”, indicó.
 
Y esos datos vienen en la memoria económica del propio documento, un tomo completo donde, tras un prolijo análisis comparativo de cifras y estimaciones, se viene a concluir que el saldo económico entre las inversiones que tendría que afrontar el Ayuntamiento para dar servicio a los aproximadamente 18.170 habitantes que tendría la ciudad en 2024, al final del desarrollo temporal de este PGO, y los ingresos que ese desarrollo le supondría sería positivo y ascendería a la cantidad de 15,5 millones de euros.
 
Calcula el equipo redactor que en los 10 años de vigencia del PGO, de 2014 a 2024, el Consistorio tendría que invertir 21,93 millones en redes de abasto, saneamiento, carreteras, dotaciones, etcétera. Y, por su parte, estima que el desarrollo mismo del PGO le habrá reportado, al final del recorrido, en 2014, unos 37,4 millones. La cifra la obtienen de sumar, por un lado, los 26,504 millones que prevé que ingresará el Consistorio por el 10% del aprovechamiento urbanístico del suelo que está por desarrollarse (12,62 millones del residencial y 13,87 del industrial-comercial), y por el otro, los 10,93 millones en concepto de ICIO (impuesto de construcción), licencias de obras, de apertura, plusvalías y otras tasas urbanísticas.
 
Con esta memoria sobre la mesa, Pablo Rodríguez se reafirmaba ayer en decir que Orts no tiene por qué temer dar su informe favorable al documento. Está en juego el futuro de la ciudad y 3 años de trabajo.
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.