Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 24 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 24 de Octubre de 2025 a las 16:11:23 horas

Ensayo del concierto de fin de curso (Foto TA) Ensayo del concierto de fin de curso (Foto TA)

'Con cuatro cuerdas', un documental que se sumerge en la experiencia del proyecto Barrios Orquestados en Jinámar

Este viernes tiene lugar el preestreno del largometraje, dirigido por Amaury Santana

cojeda Viernes, 09 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde. Este viernes, en el Salón de Actos de la Facultad de Humanidades de la ULPGC, el director de cine Amaury Santana presenta su nuevo documental, Con cuatro cuerdas, sobre el proyecto Barrios Orquestados. En él, se sumerge en la experiencia de las familias de Jinámar que se integran en la iniciativa desde que se inicia el curso hasta que finaliza.
 
El acto comienza a las 20.30 horas y se trata del preestreno del largometraje. También se podrán intercambiar impresiones con el director de la obra. La proyección de este trabajo está inserta en un Ciclo de Creadores Canarios, organizado por el Aula de Cine de la ULPGC.
 
La Facultad de Humanidades de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria se encuentra en el Campus del Obelisco, en la calle Pérez del Toro, 1, en Las Palmas de Gran Canaria. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
 
El proceso de aprendizaje
El cineasta Amaury Santana ha puesto su objetivo en la iniciativa cultural Barrios Orquestados para su último filme. Conocido por trabajos anteriores como Vidas Sobre Ruedas, Diarios o Entre Silencios; Santana presenta este nuevo documental que refleja la labor del proyecto Barrios Orquestados, a través del proceso de aprendizaje musical de niños y padres, que forman parte de él.
 
Mediante un cine directo, sin voz en off, Amaury Santana, va insertando las diferentes situaciones que se producen en la nueva célula de trabajo, ubicada en el barrio de Jinámar. A través de este documental se mostrará cómo empieza el proceso de aprendizaje y de cambio de los niños y su entorno, desde la selección de los alumnos hasta el concierto final de curso.
 
El director trata de dar su visión artística de este proyecto, que comenzó su andadura de la mano de José Brito. Barrios Orquestados empezó en el 2011 en el barrio de Tamaraceite, como una forma de facilitar el acceso a la cultura, en concreto la música, a barrios periféricos de Las Palmas de Gran Canaria. Actualmente, el proyecto está teniendo una gran acogida y se ha extendido al Cono Sur y a Jinámar, produciendo un proceso de transformación social y acercamiento a la cultura en las comunidades de estos barrios.
 
Este documental se ha hecho gracias a la colaboración del propio proyecto y de entidades como la Fundación Disa, Capisa y el Vicerrectorado de Cultura y Atención Integral de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Pero aún, quedan que cubrir algunos gastos de la producción, y sobre todo, gastos de distribución y promoción para que este documental se dé a conocer. Este es el motivo por el que entre febrero y marzo de 2015 se hará una campaña de crowdfounding, de la que se irá informando a través de la página de Facebook del documental y de su Twitter @Con4cuerdas.
 
 
 
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.