Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 25 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 25 de Octubre de 2025 a las 14:57:34 horas

Momento de la actuación del barítono y la soprano (Foto Jesús Ruiz Mesa) Momento de la actuación del barítono y la soprano (Foto Jesús Ruiz Mesa)

Una velada que sonó a gloria

TA ofrece crónica y reportaje gráfico del Concierto de Año Nuevo celebrado en la Iglesia de San Francisco

cojeda Martes, 06 de Enero de 2015 Tiempo de lectura:

JESÚS RUIZ MESA
El concierto de Año Nuevo ofrecido por el Círculo Cultural de Telde la noche del domingo 4 de enero del recién estrenado 2015 y algo más frío de lo normal, en la Iglesia conventual de San Francisco de Telde, consiguió un gran éxito en cuanto a público asistente y aceptación de las obras del repertorio magnificamente interpretadas por el pianista Iván Brito Medina, el barítono Vicente Domínguez Rosario y la soprano María de los Ángeles Fernández.
 
Con arreglo al programa establecido con la incidencia de última hora en el que la soprano que debía intervenir y anunciada en programa Teresa Pérez Florido no pudo actuar por una indisposición gripal. En su lugar tuvimos la oportunidad de escuchar la extraordinaria voz de María de los Ángeles Fernández que sorprendió por la grandiosa interpretación de las obras programadas, solista y dúo con el barítono que, con la soprano Pérez Florido, debía ejecutar y por causas ajenas a su voluntad el programa fue afortunadamente resuelto y cumplido. Deseamos su pronta recuperación y poder admirar su voz en otra ocasión en Telde.
 
La presidenta del Círculo Cultural de Telde doña Lucana Falcón León, da la bienvenida al público asistente y el agradecimiento por su presencia para la audición de este ya tradicional concierto de Año Nuevo 2015 que llenó las naves del templo e inicia la presentación de los cantantes líricos y pianista:
“Bienvenidos y muchas gracias por su asistencia a este concierto del Círculo Cultural de Telde. Para esta ocasión contamos con la presencia del pianista Iván Brito Medina, nacido en Telde en 1983, comenzó sus estudios musicales en la Escuela Municipal de Música de San Bartolomé de Tirajana, con los profesores de piano Mª del Carmen Domínguez y Francisco Inserte. Se preparó con Tarek Al-Shubbak para acceder al Conservatorio Profesional de Música de Las Palmas. Realizó el Grado Medio bajo la tutela del profesor Emilio Tabraue, complementando su formación con la profesora ucraniana Galyna Neporoznhya. Estudió música de cámara con Mónica Déniz y Purificación Álvarez. Realizó el Grado Superior, con José Luis Castillo y Oliver Curbelo, en el Conservatorio Superior de Música de Canarias, también complementando su formación con Galyna Neporoznhya.
 
Se ha especializado en el itinerario de música de cámara con las profesoras Natalia Falcón y Sara Verona, formando parte en diversas agrupaciones musicales durante más de 4 años. Brito Medina ha participado como alumno activo en los cursos magistrales de “Técnica e Interpretación Pianística” impartidos por Nicolai Lugansky, Albert Nieto, Luca Chiantore, Manuel Carra, Gustavo Díaz Jerez, Iván Martín, Claudio Martínez Mehner, Dimitri Bashkirov y Nino Kereselidze. En la especialidad de música de cámara se ha formado con Alberto Rosado y Salvador Mir. Como alumno oyente ha asistido a las clases de Iván Cítera, Ramón Coll y Alexander Kandelaki.
 
Este joven pianista ha actuado de forma continuada por los municipios grancanarios, por varios puntos de la geografía canaria y en Vielha (Cataluña). Ha colaborado con la Joven Orquesta de Gran Canaria, y con el XVIII Festival Navideño de la asociación Caninca (2008). También colabora con la asociación cultural Antigafo de la Villa de Agaete y con Producciones Arval en conciertos pedagógicos (Madrid, Tenerife, Las Palmas). En 2004, Iván Brito Medina participó en el Certamen de Piano del Festival Internacional de Música de Ciudad El Paso (La Palma) y en 2009, en el Certamen de Piano Asociación Néstor Álamo de Santa María de Guía. Brito Medina se ha especializado a lo largo de su carrera en la música de cámara y se ha formado con los mejores profesionales, tanto nacionales como internacionales.
 
El barítono que nos visita este año, Vicente Domínguez Rosario nace en Teror, termina sus estudios en el Conservatorio de Sevilla. Ha participado en numerosos conciertos líricos nacionales e internacionales. El año 2007 debuta en el Teatro de Castell Vecquio de Verona (Italia), interpreta el papel de Fígaro en la ópera "Las bodas de Fígaro" de W. A. Mozart. Participó en óperas como "Il Matrimonio Segreto" de Domenico Cimarosa, "Il Duelo Cómico" de Paissielo, "Dido y Eaeneas" de Henry Purcell, y los papeles de Figaro en "Las Bodas de Fígaro" de W. A. Mozart y Sparafucile en "Rigoletto". En Zarzuelas como La Dolorosa, La Zahorina o La Tabernera del Puerto. La soprano María del Carmen Esteve seleccionada para el concierto homenaje a Alfredo Kraus en el 2007, componente del Coro de la Ópera de Las Palmas de Gran Canaria.
 
La soprano María de los Ángeles Fernández natural de Tenerife, residente en Las Palmas de Gran Canaria, comienza sus estudios con la profesora Pepita Suárez Verona. Viaja a Madrid y termina sus estudios superiores en la Escuela Superior de Canto en Madrid con la maestra María Dolores Travesedo. Recibe clases magistrales con Teresa Berganza, Suso Mariátegui, Edelmiro Arnaltes, Miguel Zanetti, antiguo pianista de Montserrat Caballé. Ha actuado en diversas compañías en España y Portugal (en Lisboa). Teatro de Getafe. Cervantes de Alcalá de Henares. Sala Magna de Médicos de Atocha. Centro de Bellas Artes de La Coruña. Ha interpretado obras, Lucía de Lammermoor, La violeta de La Traviata, Marina de Pablo Sorozábal. Ofreciendo recitales líricos e intervenciones en misas. Recientemente actuó en el Auditorio de Valleseco.
 
El programa seleccionado es muy variado y comenzará con la intervención del pianista solista Iván Brito Medina que interpretará: Sonata en La Mayor KV 331 de Wolfgang Amadeus Mozart en sus tres movimientos, Andante grazioso (tema con seis variaciones), Menuetto (un menuetto y un trío), y Alla turca (allegretto). De Frederic Chopin: Vals en Sol Bemol Mayor Op. 70 Nº1, y Fantasie Impromptu Op. 66. De Claude Debussy, Clair de lune.
 
Después de un breve descanso, una segunda parte siete obras para canto y piano con intervenciones del barítono Vicente Domínguez y la soprano María de los Ángeles: Piacer d’amor de J. P. Martini en la voz de Domínguez. En un país de fábula, de Pablo Sorozábal, en la voz de la soprano María de los Ángeles Fernández. Ella Giammai m’amó, de la obra Don Carlo, de Giuseppe Verdi, interviene el barítono. La soprano interpreta de Pablo Sorozábal, Noche Hermosa. Dile, de Don Manolito, de Pablo Sorozábal en la voz del barítono. De Gaetano Donizetti, Linda de Chamounix. Y Con te partiró, que interpreta Domínguez.
La dedicada a los dúos y acompañamiento de piano, soprano y barítono: La Ci darem la mano de Don Giovanni, de Mozart. Yo tosco y Rudo Trabajador de la zarzuela Marina, de E. Arrieta. Finalizara el concierto con tres canciones de Navidad: Noche de Paz, canción de Navidad austriaca. Adeste Fideles, himno de Navidad cantado en la Bendición y Canción de Cuna, de J. Brahms.
 
Empezamos la agenda cultual de este año con bastante ilusión con este acto que, como saben, se ha convertido en una tradición y en uno de los símbolos de identidad de nuestra agrupación cultural y ha de entenderse como una felicitación de este Nuevo Año 2015.
 
Queremos reconocer la ayuda que nos ha prestado la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Telde, el Obispado, a don José María Cabrera, párroco de San Juan Bautista de Telde y a todas estas personas que se han encargado de esta iglesia de San Francisco. Por último reiteramos nuestro agradecimiento a este grupo de artistas cuya vinculación y cariño por todo lo que se hace en Telde y es una suerte poder contar con ellos. Al final del concierto procederemos también a la entrega de la agenda-bloc del Círculo Cultural de Telde, Centro Optico de Telde, Buona Pizza, Romelpe, Tegrarte, son las empresas que subvencionan esta agenda. La portada está realizada por Agustín Morales Castro. Espero que disfruten y Feliz Año 2015. Muchas gracias”.
 
Después de la intervención de la presidenta del Círculo Cultural de Telde doña Lucana Falcón León, se da paso a la primera actuación musical del pianista Iván Brito Medina, que a lo largo de todo el repertorio, con el barítono y la soprano fueron calurosamente ovacionados por la excelente interpretación de todas las obras seleccionadas. Un bello concierto que en agradecimiento por la magnífica aceptación artística los cantantes líricos y el pianista dedicaron un bis.
 
Un concierto para recordar que bajo las naves de la iglesia de San Francisco y ante el escenario del altar principal formaron un cuadro escénico perfectamente ensamblado para acentuar, inspirar y escuchar las diversas obras clásicas, vocales, piezas de óperas, romanzas, arias, canciones navideñas y solos de piano ejecutados por Iván Brito Medina, una espléndida Sonata de Mozart, un soberbio, magistral, perfecto y romántico en su ejecución de un Claro de Luna, del compositor Claude Debussy, mostrando las extraordinarias dotes de virtuosismo de Brito Medina, muy inspirado, que cautivó a todo el público.
 
Los amantes del bel canto, de la música clásica, aficionados y visitantes disfrutaron de esta actuaciones en una velada musical que sonó a gloria, a bellas creaciones de los grandes compositores y a Navidad, y cómo no a noche de Reyes Magos, que para otra ocasión, ojalá sea pronto, poder escuchar las voces de Vicente Domínguez y María de los Ángeles Fernández, barítono y soprano, e Iván Brito Medina, de reconocida importancia y calidad interpretativa en el mundo de los conciertos líricos. Días anteriores tuve la ocasión de escuchar en los ensayos previos al concierto las voces de estos artistas, con el acompañamiento magistral del pianista Iván Brito Medina, barítono Vicente Domínguez, la voz de la soprano Teresa Pérez Florido y, en la tarde previa a su presentación en Telde, la voz de María de los Ángeles Fernández, francamente, contamos con una cantera de voces en nuestro ámbito lírico canario de una preparación, maestría con categoría para descubrirse y felicitarnos.
 
Enhorabuena a todos y al Círculo Cultural de Telde por contar en su agenda con estos conciertos y ofrecer al público teldense y visitantes esta actividad cultural dentro de sus numerosos proyectos. Muchas gracias.
 
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.159

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.