TELDEACTUALIDAD
Telde.- El grupo grancanario Los Gofiones ha elegido Telde para ensayar los dos conciertos darán en el Auditorio de Agüimes y la plaza de Santa Ana de la capital grancanaria, en los que entrenará su espectáculo Cuento de Navidad, inspirado en la novela del mismo nombre publicada por Charles Dickens a mediados del siglo XIX. TA ofrece imágenes del ensayo.
Los Gofiones ha elegido por sus cualidades acústicas el local que el grupo Entre Amigos posee en dependencias de la antigua Gerencia de Jinámar, hoy bautizada como Oficinas Municipales del Valle de Jinámar. Suso Santana, director de la agrupación teldense y miembro de Los Gofiones, ofició de anfitrión.
El espectáculo de Los Gofiones basado en este clásico navideño tendrá lugar el día 20 en Agüimes, y el 22, en la capital grancanaria.
Según ha publicado Canarias7, el concierto Cuento de Navidad está concebido en realidad como un montaje escénico que contará con dirección escénica de Mario Vega, dramaturgia de Pedro Carballido y con la participación de los actores Marta Viera y José Carlos Campos. Dirigido musicalmente por el director de la señera formación musical Víctor Batista y el miembro del grupo Feluco Tejera, Cuento de Navidad irá desarrollando sobre el escenario la celebérrima parábola llena de fantasía y solidaridad concebida por Dickens en medio de la revolución industrial, y que ha sido considerada por la crítica literaria como una denuncia de las duras condiciones laborales y humanas derivadas del voraz capitalismo del siglo XIX.
Los conciertos se llevarán a cabo en el Auditorio de Agüimes el día 20 de diciembre, a las 21.00 horas. Las entradas para este concierto se venderán al precio de 10 euros y ya pueden adquirirse de forma anticipada en la web www.entrees.es El concierto que tendrá lugar en la plaza de Santa Ana el día 22 de diciembre dará comienzo a las 21.00 horas y tendrá carácter gratuito.
Como viene siendo tradición por estas fechas navideñas desde hace 27 años, Los Gofiones volverá a ofrecer a sus miles de seguidores un extenso recital en cuyo repertorio se incluyen temas extraídos del cancionero tradicional de Canarias, distintos villancicos populares y conocidos éxitos latinoamericanos del pasado siglo.
Creativamente este Concierto de Navidad se ha convertido para el grupo en una especie de repaso que termina aglutinando buena parte de los retos musicales afrontados durante el año que, en este 2014, han sido intensos y exitosos: desde el estreno de la revista musical El crimen de la perra Chona que se puso en escena en junio en el teatro Cuyás, a su reciente Ondas del Atlántico, en el que compartió protagonismo en el teatro Pérez Galdós con que la Banda Municipal de Música de Las Palmas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130