TELDEACTUALIDAD
Telde.- El casco de Los Llanos
disfrutó la noche del pasado sábado, 15 de noviembre, del cuarto Festival Folclórico que la Agrupación Folclórica Cendro organiza con motivo de los fastos patronales en honor de San Gregorio Taumaturgo. Un espectáculo de música tradicional canaria, presentado por la comunicadora Loly García, que también contó con la participación de los grupos Anzar de Telde, La Zarzalera de Pino Santo y Argones de Agüimes, y en el que se rindió homenaje al folclorista Manuel Peñate
.
Crónica del festival
por Jesús Ruiz
Cumpliendo el programa de festejos con motivo de las fiestas patronales de San Gregorio Taumaturgo de Los Llanos de Telde 2014, la noche del sábado 15 de noviembre tuvo lugar en el escenario ubicado delante de la plaza y zona peatonal de San Gregorio el IV Festival Folclórico Los Llanos de Telde, organizado por la Agrupación Folclórica Cendro y la Asociación Cultural Anzar, como anfitriones. La Agrupación Folclórica Argones de Agüimes, la Agrupación Folclórica Zarzalera de Pino Santo, en Santa Brígida.
Noche que presagiaba lluvia como estuvo así prácticamente el día con unas aguas buenas que el campo y el agricultor agradece con las siempre esperadas aguas que por estas fechas pasan por nuestro término municipal. Afortunadamente se pudo presenciar el espectáculo musical popular y tradicional del IV Festival Folclórico con la comodidad que supone a resguardo del frío y de las posibles lluvias gracias a la gran carpa que el Ayuntamiento de Telde por la Concejalía de Cultura y Festejos, ubicó en esta Plaza de San Gregorio para mejor disfrute de los asistentes a este acto enmarcado en el programa de festejos.
Presentado el Festival por la locutora y comunicadora, Loly García, después de los agradecimientos a las instituciones, Ayuntamiento de Telde, Cabildo de Gran Canaria, Concejalía de Cultura y Festejos, a la Federación de Folclore de Gran Canaria, como a todas las asociaciones, agrupaciones y colaboradores para hacer realidad este IV Festival Folclórico.
Se inicia la primera intervención con la Agrupación Folclórica Argones de Agüimes. En la actualidad cuenta con 45 componentes entre el cuerpo de baile y tocadores. Toma el nombre de Argones de un poblado aborigen. Su presidente es don José Cabrera. Han actuado por todo el archipiélago, la península y Europa. Interpretan y bailan sobre el escenario de San Gregorio, Pasacatre, Malagueñas, Mazurca de Agüimes, Polkas y Seguidillas de Gran Canaria, y Polka de Agüimes. Despiden su actuación con Isas. Finalizada la actuación La Agrupación Folclórica Cendro, anfitriona del acto, entrega como recuerdo de su paso por este Festival un presente a la A. F. Argones.
En segundo lugar sube al escenario la Agrupación Folclórica Zarzalera de Pino Santo, Santa Brígida. Nombre que toma de la toponimia del lugar donde se conocía antiguamente la zona de la iglesia de Pino Santo Bajo y sus alrededores. Desde 2005 realizan los Encuentros de Villancicos Villa de Santa Brígida con marco en la iglesia parroquial de esta localidad. En la actualidad el grupo lo componen 35 personas entre tocadores, cantadores y cuerpo de baile. Su vestimenta es la tradicional canaria y abarca distintos períodos Interpretan y bailan, Fulgida luna, Folías, Seguidillas y Saltonas, Santo Domingo de Gran Canaria, Isa. Dirigidos por María Luisa Merino y cuerpo de baile por Humberto Suárez. Los componentes de la Agrupación Cendro, Domingo Ramos y Minerva Fleitas entregan a la A.F. Zarzalera un presente como recuerdo de su actuación en este festival folclórico teldense.
La Agrupación Folclórica Cendro y Cuerpo de Baile Anzar. Cendro toma el nombre del poblado aborigen del municipio de Telde cerca del histórico barrio de San Juan. Su vestimenta oficial es el traje de fiesta de la isla de Gran Canaria del siglo XVIII, también visten un segundo traje de campesino. En 1995 crean la misa canaria del campesino interviene en último lugar y como cierre del Festival, con su director al frente, Manuel Peñate. Interviene como grupo de baile la Asociación Cultural Anzar, nacida en el barrio teldense de Tecén en 2008 con el objetivo del estudio, rescate y enseñanza de nuestras danzas y vestimentas folclóricas. En la actualidad está formada por doce personas bajo la dirección de don Francisco Lozano. Esta Asociación luce dos vestimentas, una para actuaciones de gala del siglo XVIII y otra de campesinos para las romerías, interpretan: Zaranda de Lanzarote. Mazurca de El Hierro. Santo Domingo Gomero. Malagueña. Seguidillas robadas. Berlina de La Palma. Isa Parrandera. Interpretaciones musicales en las voces solistas de Balbina López, Minerva Fleitas y Ángel Suárez. Temas musicales presentados por el componente de Cendro, Domingo Ramos Velázquez.
En esta última actuación la A. F. Cendro y la Federación de Folclore de Gran Canaria dedica un reconocimiento a su director don Manuel Peñate, que la presentadora da lectura a su curriculum. En nombre de la Junta directiva de la Federación de Folclore se le hace entrega de una distinción a la persona que se ha distinguido en toda su trayectoria en la defensa de la cultura y el folclore: “En cumplimiento del acuerdo adoptado por la Asamblea general celebrado en la Villa de Agüimes el 25 de enero de 2014 y a la Agrupación Folclórica Cendro, esta Federación tiene el honor de otorgar esta distinción a don Manuel Tomás Peñate Morales por su labor a favor del folclore y la cultura de nuestra tierra, lo que hacemos efectivo en Telde a 15 de noviembre de 2014”. El director Peñate Morales expresa su agradecimiento y el reconocimiento concedido por su labor y los proyectos futuros de su continuado trabajo en pro del folclore canario, sin olvidar todas las personas que contribuyen a esta importantísima labor. El director presenta personalmente a todos los componentes de la Agrupación Folclórica Cendro.
Se entrega un recuerdo a los representantes de la A.F. Anzar que como cuerpo de baile sigue colaborando en las diferentes y bellas calidades de baile de cada una de las representaciones folclóricas musicales de Cendro. La presentadora Loly García recibe un presente recuerdo de su magnífica y entusiasta colaboración como presentadora y coordinadora en el escenario de este Festival. Igualmente se hace una se una mención especial y homenaje de gratitud y reconocimiento a la componente del grupo Ibet Monzón, por la dedicación y entrega durante largo tiempo a la Agrupación Folclórica Cendro, y a Mima, gran colaboradora de Cendro y Anzar. Componentes y personalidades del mundo cultural de nuestro folclore, canarios y canarias dignos merecedores de distinciones y reconocimientos por su constancia, voluntad de trabajo, dedicación y servicio a la cultura como el mejor legado que debemos preservar y transmitir.
Sirva este IV Festival Folclórico para continuar en la labor de dar a conocer con el máximo interés, la cultura popular de nuestro pueblo, de nuestras gentes, las que bailaron y sintieron nuestros antepasados. Danzas, estilos, muchos y ricos en matices musicales y de bailes populares, el de innumerables grupos repartidos por toda la geografía insular y del archipiélago, cuyos componentes se han encomendado la misión de salvaguardar el legado cultural, la música y los bailes tradicionales populares canarios y agradecerles el esfuerzo, la dedicación y sobre todo su extraordinaria disposición en cada una de las actuaciones, que debieran prodigarse con más frecuencia, con el apoyo, ayuda y protección por parte de las Instituciones, Organismos Oficiales y las Escuelas de Folclore, para conocimiento de quienes somos herederos de esta cultura secular, la del propio pueblo canario.
Enhorabuena por este trabajo bien hecho por parte de todos, que nos hicieron vibrar y seguir cada una de las composiciones musicales, voces y cuerpos de baile en sus diversas evoluciones con buen hacer y en la mejor voluntad y predisposición para apoyar nuestro folclore. Ánimos para seguir en el empeño de lograr lo mejor para la conservación de nuestro legado cultural canario y señas de identidad. Muchas gracias.
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222