Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 20:37:05 horas

Portada de El perfume (Foto TA) Portada de El perfume (Foto TA)

El perfume

TA ofrece una reflexión de la maestra Ana María Florido sobre la inquietante historia de la primera novela del escritor Patrick Süskind

Cristina Domingo, 03 de Agosto de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- La maestra teldense Ana María Florido, articulista de TELDEACTUALIDAD, ofrece en esta ocasión a los lectores de este periódico digital una nueva colaboración literaria que le lleva a profundizar en el inquietante libro El perfume. Esta historia de un asesino es la primera novela del escritor alemán Patrick Süskind, publicada en 1985 bajo el título original Das Parfüm, die Geschichte eines Mörders.
  
Un placer: la lectura
El perfume
Por Ana María Florido
El sentido del olfato al que a veces no le damos la importancia que tiene, en momentos determinados de mi vida me ha transportado a otras épocas de mi existencia y sobre todo a personas que de alguna manera han estado relacionadas con mis vivencias, experiencias… a través de él he evocado momentos felices o tristes y el olor de determinados productos o fragancias me conectan y me llevan a otras realidades vividas u olvidadas, por ejemplo: oler “la flor de cera” es viajar al patio de la casa de mis abuelos donde tantos momentos inolvidables compartimos mis primos y yo, bajo el árbol que allí crecía; oler a “manzanas” es regresar a la pila destilada de mi casa, donde mi madre guardaba esa fruta, y hubo una época que llegué a aborrecerla por la insistencia a que la comiese al padecer trastornos de estómago; oler el jarabe de aceite de bacalao, es darme arcadas, y recordar lo mal que lo pasaba cuando en la infancia mi madre me obligaba a tomármelo…
 
Leer este libro supuso para mí un impacto emocional, por un lado viajó conmigo a China para finalizar los trámites de la adopción de mi hija mayor y conocerla. Iba con un gripazo que me hizo perder por semanas ese sentido, y me preocupaba no apreciar el aroma de un país desconocido y querido, puesto que me facilitaba ser lo que tanto tiempo había anhelado: “ser madre” y me gusta aspirar las fragancias de los lugares que visito, para posteriormente recordar; pero por otro lado me liberó de las arcadas que probablemente hubieran surgido en lugares deprimentes como puestos callejeros, mercados con alimentos como la carne, pescado expuestos al aire libre, donde se veían perros, gatos e insectos pululando alrededor de ellos y se podrían percibir olores desagradables.
 
Y para más inri la realidad de la lectura de este libro, uno de los más impactantes, duros que he leído por lo expuesto en él. Y porque Jean Baptiste Greanouille, el protagonista, se pasa del límite, pero cuál es este, sin duda es la moral porque llegó al asesinato para conseguir el perfume de aquellas adolescentes.
 
El perfume, novela contemporánea, que en un principio destaca por las amplias y asombrosas descripciones que contiene, esconde tras de sí la historia de un joven que vive sumergido en la miseria de su propio ser debido a su incapacidad de amar y al profundo rechazo social y familiar que lo ha acompañado a lo largo de su vida. El vacío existencial, las ansias de poder, la soledad, el problema de identidad del sujeto y otros muchos aspectos brotan de la obra de una manera discreta pero a la vez impactante, donde en cualquier caso no es difícil acabar sintiendo cierta compasión por este asesino en serie tan castigado por la vida.
 
El perfume: historia de un asesino es la primera novela del escritor alemán Patrick Süskind, publicada en1985 bajo el título original Das Parfüm, die Geschichte eines Mörders.
 
La historia del personaje principal, Grenouille, "uno de los hombres más geniales y abominables de su época", transcurre en la Francia del siglo XVIII. Desde su nacimiento, Grenouille descubre y percibe el mundo a través del sentido del olfato, que tiene más desarrollado que el resto de las personas. Éstas, a su vez, en ocasiones encuentran inquietante dicha capacidad en Grenouille. Él carece de un olor propio.
 
El libro se compone por 4 partes, divididas en 51 capítulos:
Primera parte: Capítulo 1 al 22: Corresponde a la infancia de Grenouille hasta su aprendizaje con Baldini. En ese momento deja París para viajar a Grasse. Abarca 18 años, desde 1738 a 1756, los que pasa completamente en París.
 
Segunda parte: Capítulo 23 al 34: Grenouille se aísla en las montañas, para luego encontrarse con el marqués y retomar su viaje a Grasse. Abarca 7 años, que se desarrollan principalmente en los Montes de Cantal.
 
Tercera parte: Capítulo 35 al 50: Grenouille llega a Grasse, mata a las jóvenes más bellas de la ciudad, incluyendo a Laura, para poder concretar su plan del "perfume perfecto". Abarca 3 años.
 
Cuarta parte: Capítulo 51: Corresponde al regreso a París y muerte de Grenouille, hecho que ocurre el 25 de junio de 1767 a los 28 años.
 
Como decía, la idea germinal de la historia es grandiosa y muy original. Nos transporta a un mundo de olores, sentido no muy desarrollado en la mayoría de los humanos y aún menos atendido. Aquí aparece otro de los puntos fuertes del libro, el tratamiento que hace de lenguaje y los símiles para que comprendamos cómo puede ser la vida de un hombre con un olfato tremendamente desarrollado y que guía su vida de inicio a fin, a todas horas, y que motiva todas sus acciones. Como digo, el lector comprende bien el mundo y la mente del protagonista, el parisiense Jean-Baptiste Grenouille, todo ello basado en el mundo oloroso.
 
Es tal su atracción por los olores y su capacidad para reconocerlos y recordarlos, que nuestro protagonista no tarda en ser miembro del gremio de perfumistas y tener a su alcance todas las técnicas y productos que permiten producir esencias, pero también capturarlas allí donde se producen: flores, hierbas, maderas… ¿Y por qué no capturar la esencia olorosa de las personas? No seguiré por este camino, ya que dicho esto y conociendo por el título que es la «historia de un asesino», ya sabrán los derroteros que tomará la vida del Sr. Grenouille.
 
Aquel perfume exquisito, el más perfecto que se había creado en el mundo, entristece a Grenouille porque es consciente de que el amor surgido no era hacia él sino hacia su aroma. Tal conocimiento lo adquiere al “ver con la nariz” a la niña de la Rue des Marais que contenía en ese entonces el mejor perfume que este pudo haber captado, es cuando comete su primer acto inmoral, su primer asesinato, al parecer en ese momento no estaba consciente de lo que hacía más bien era ignorante al no importarle el costo de la obtención de ese aroma.
 
Jean B. Grenouille, el personaje de la novela, amó el olor de las cosas y aprendió a crear fragancias para influir en el hombre, Sin embargo, fue la perfección de su trabajo lo que le llevó a la muerte, ya que produjo un perfume que despertó un amor desenfrenado en quienes estaban cerca de él que quisieron poseerlo y lo destrozaron.
 
Bibliografía: libro “El perfume” Círculo de lectores; El rincón del vago.
 
Ana María Florido es maestra y vecina de Telde.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.