Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 14:31:22 horas

Sima de Jinámar, en Telde (Foto TA) Sima de Jinámar, en Telde (Foto TA)

El Cabildo inicia la campaña para el mantenimiento de yacimientos y sitios etnográficos de Telde

Para los próximos meses está prevista la progresiva reposición de señalética deteriorada y actualizando la información que se ofrece para cada bien patrimonial

Cristina Lunes, 09 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Cabildo de Gran Canaria, a través de la Consejería de Presidencia, Cultura y Nuevas Tecnologías, ha iniciado recientemente la campaña de 2014 de su Plan de Mantenimiento de Yacimientos Arqueológicos y Sitios Etnográficos, entre ellos los de Telde, adjudicado a la empresa especializada Arqueocanaria por un importe de 59.920 euros.
 
En total, el Plan contempla el mantenimiento de una treintena de emplazamientos patrimoniales, a los que pueden sumarse otros que, a criterio de la Corporación, requieran de actuaciones de este tipo.
 
En su arranque, este mes de mayo, el Plan ha tenido como objetivo primordial realizar un diagnóstico general del estado de los diferentes enclaves, que ha permitido determinar las necesidades generales y específicas de cada uno de ellos.
 
En paralelo, en una serie de ellos, se llevaron a cabo tareas como la recogida de residuos, la eliminación de vegetación invasiva o la reparación y reposición de cerramientos.
 
Destaca asimismo el esfuerzo en materia de información, con la reparación o reposición de señalética en Acusa, Artenara; Las Fortalezas, Santa Lucía; El Tejar, Santa Brígida; La Sima de Jinámar, Telde; Punta Mujeres, San Bartolomé de Tirajana; Las Salinas del Bufadero, Arucas, y Lomo de Caserones, en La Aldea de San Nicolás.
 
“En los próximos meses está prevista la progresiva reposición de la señalética deteriorada, mejorando tanto soportes como vinilos y, en su caso, actualizando la información que se ofrece para cada bien patrimonial”, según anunció el coordinador general de Cultura, Patrimonio Histórico y Museos de la Corporación Insular, Larry Álvarez.
 
La puesta en uso social de los yacimientos arqueológicos y sitios etnográficos constituye una línea de trabajo prioritaria para el Servicio de Cultura y Patrimonio Histórico del Cabildo, tanto para garantizar un adecuado acceso público a estos lugares, como para asegurar su conservación y protección, de ahí la importancia de este Plan de Mantenimiento Insular.
 
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.