Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 05 de Octubre de 2025

Actualizada Domingo, 05 de Octubre de 2025 a las 14:31:22 horas

Vehículos que participan en la exposición (Foto Jesús Ruiz Mesa) Vehículos que participan en la exposición (Foto Jesús Ruiz Mesa)

Las Rubiesas rueda al pasado

El parque empresarial de Telde exhibe una exposición de coches antiguos y clásicos

cojeda Sábado, 07 de Junio de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- Las calles del parque empresarial de Melenara, en Las Rubiesas, se llenaron este sábado de coches antiguos y clásicos en la quinta exposición que cada dos años organiza el Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Telde, presidido por Manuel García Santana.
  
Al igual que en la anterior edición, en 2012, gracias a la colaboración de la Asociación de Empresarios del Parque Empresarial Melenara AENAGA, se utiliza esta zona como escenario de la muestra que se desarrollará el sábado 7 de 8.00 a 20.00 horas y el domingo 8 de junio de 8.00 a 15.00 horas.  El domingo día 8 se ofrecerá un almuerzo a los propietarios y acompañantes de los vehículos expuestos con la finalidad de compartir y que todos se sientan partícipes de esta manifestación histórica, tecnológica y cultural.
 
V Exposición de coches antiguos y clásicos
por Jesús Ruiz Mesa
En la mañana del sábado 7 de junio fue inaugurada y abierta al público la V Exposición de Automóviles organizada por el Club del Automóvil Antiguo y Clásico de Telde, en el Parque Empresarial de Las Rubiesas del municipio teldense. Una participación de expositores en una de las principales vías de esta zona de desarrollo empresarial e industrial, que hasta las 12:00 del mediodía del sábado rondaba el centenar de presentaciones, y en los dos días de muestra alcance la cifra de 150 o más vehículos en exposición.
 
El vocal de la directiva Mauricio González, colaborador del Club y de la Exposición comenta que son automóviles con un largo recorrido en años y kilómetros bajo sus envergaduras, algunos alcanzan la edad de más de 70 años; hay coches de 1916, 1920, y hasta los años 70-80, ya dentro de la clasificación moderna, procedentes de este Club teldense patrocinador y organizador y de otros clubs isleños, como el Club de Las Palmas de Gran Canaria, del reciente Club de Firgas, Club de Vecindario, Santa Lucía de Tirajana, el Racing Club de Ingenio.
 
La Exposición permanecerá abierta al público hasta las 15:00 horas del domingo 8 de junio. José Miguel Santana, vocal del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Telde expresa: “Esta muestra del automóvil, es igualmente motivo de encuentro y cita con todos los socios, aficionados al mundo del coleccionismo, conservación e historia de los diferentes tipos, modelos, estilos, casas fabricantes, etc, en los que sirve de medio de comunicación para establecer relaciones inter clubs, conocimiento de las diferentes organizaciones y exposiciones, cómo hacerse socio, con posibles contactos para intermediar en la búsqueda de soluciones ante la conservación, repuestos, y relación con los medios, email, facebook, páginas web, etc.
 
Como participación de uno de los actos de la misma exposición, en esta edición se realizará el sorteo mediante boletos de un coche Riley de 1970, estaba en venta por uno de los socios del club, se determinó sortearlo. Entrarán en el bombo todos los números que se han vendido el número ganador saldrá a información en la página web, email, facebook y el blog. caactelde.blogspot.
 
El presidente del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Telde D. Manuel García Santana da la bienvenida a todos los expositores y público expresando: “Bienvenidos a todos, siendo el primer día de exposición hemos tenido una cantidad de visitantes considerable y, por supuesto, de coches mucho más, me estoy temiendo que mañana domingo día punta, es posible que se necesite más espacio para ubicar los coches que van llegando.
 
La verdad es que no sabemos hasta donde llega la publicidad y conocimiento de las actividades de nuestro Club, tenemos una página web donde nos visitan mucha gente y las llamadas directas son muy numerosas, afortunadamente están llegando nuestras noticias bastante lejos. Tenemos en esta exposición la visita de una productora de cine que viene de la Península directamente a nuestro Club para facilitarles información sobre alquiler de coches, camiones, facilitar vehículos para ellos poder rodar esta película que tendrá lugar en Osorio, Teror.
 
Una actividad más para la buena marcha del Club, creo que todos los Clubs están creciendo, unos más y otros menos, cada vez hay más afición y aficionados que se preocupan y tiene interés por la historia del automóvil, hay que tener en cuenta que debido a la crisis económica se nota una desaceleración en cuanto a inversiones, compras, etc, porque hay coleccionistas que pueden llevar dos o tres modelos, pero su mantenimiento cuesta y más en períodos de crisis.
 
A lo largo de esta mañana ya han habido nuevos contactos sobre la evolución y desarrollo de la Exposición, consultas de tipo técnico, información sobre modelos y su posible exposición en otras ediciones, así como la de nuestro propio Club organizador a disposición de todo aquel que desee ponerse en contacto por los medios, caactelde.blogspot. Muchas gracias por su asistencia y deseamos en nombre del Club lo pasen bien y sea del agrado de todos los visitantes”.
 
Una extensa Exposición que en su afán de transmitir la historia de un legado tecnológico, el del automóvil, con el mensaje de una parte importante de la historia de nuestra ciudad y municipio, el Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Telde, ofrece esta muestra modelo de un patrimonio originado por la industria automovilística que, desde el siglo XIX (1885), en que se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina, aunque en el XVIII, se inventa un automóvil a vapor, con el tiempo vamos conociendo en nuestras islas, hasta el complejo desarrollo en una serie de etapas marcadas por los combustibles utilizados, la ingeniería electrónica, posteriormente la informática, aplicada a los motores de última generación para conseguir el mínimo consumo de combustible sin detrimento de su capacidad de respuesta motriz y rendimientos, gracias a los principales hitos tecnológicos.
 
Como en cada edición de esta Exposición, en su recorrido vamos captando las viejas imágenes de sus perfiles, diseños, características técnicas, sin olvidaremos las señas de identidad de sus marcas, modelos y emblemáticos signos personales de origen y fábrica. Mercedes Benz y su característica estrella, el león de Peugeot, las tres siglas azuladas y blancas del círculo de la BMW, la firma ovalada del emblema Ford, la VW de la alemana Volkswagen, del robusto y todo terreno “escarabajo” alemán. Opel, Audi, la británica MG Austin, y Mini Cooper, Morris. La italiana Fiat. Citroën, los Hillman, Alfa Romeo, Singer, en la gama de los más caros y lujosos, las superpuestas RR del Rolls Royce, Jaguar, Bentley, y los señoriales Wolseley Fifteen Fifty, Cadillac, Humber y otras firmas con modelos más antiguos como Buick, Berliet, Studebaker, Stutz, Chevrolet, y otras marcas, elegantes modelos, perfectamente conservados de las primeras décadas del pasado siglo XX.
 
Siempre atractivos diseños de los deportivos Porsche, Triumph, MG, Opel Manta, y otros modelos dignos de admirar por su excelente estado de conservación, interiores y exteriores, así como su información en el registro de sus fichas técnicas, matrícula, año, etc que muestran sobre sus salpicaderos. En exposición un Fiat 500, con 18 Cv, cuatro velocidades, correspondiente al año 1968, matriculado en Gran Canaria y que circuló por Telde, utilitario en su momento hasta el 1968 que se restauró y se metió en el Club de de Telde.
Rafael Lorenzo Ojeda coleccionista y asiduo de esta Exposición, expone un Ford Popular, del año 1950 de tres velocidades, hay un Morris Minor importado de Inglaterra, Austín A 30 traído de Inglaterra modelo anterior al Austín A 35, con volante a la derecha, con un tiempo de existencia de 64 años, de 1950, y los otros alrededor de los años 60. Automóviles posteriores al término de la Segunda Guerra Mundial, de sencilla manufactura y aplicaciones tecnológicas por la situación económica. A última hora de la mañana se mostró un automóvil modelo deportivo de última generación, un Hurtan Grand Albaycín “S”, número 9 y último de la serie, con motor 2.000 Renault, atmosférico con una potencia de 204 HP y puede llegar hasta 284.
 
Hay una sección dedicada a los transportes de gran tonelaje como camiones, grandes cabinas de tracción, Land-Rover, Toyota, Chevrolet, Bedford, Fiat, camionetas de carga y reparto, modelos de antiguos vehículos dedicados al Servicio del Cuerpo de Bomberos, Camión cisterna, Ambulancias, etc.
 
Nuestra felicitación a la directiva del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Telde, y a los colaboradores por hacer realidad, una vez más, esta Exposición y traernos en su interesante, amplio y bonito recorrido por la Muestra, una parte de la historia de nuestra ciudad y de los que a través de su dedicación han logrado hacer patente el interés, gracias al coleccionismo, por conservar estos automóviles que formaron parte de nuestra sociedad teldense, de nuestras calles, de nuestras carreteras, mucho antes de las actuales autovías, rotondas y circunvalaciones, que dieron lugar a que se crearan verdaderos maestros mecánicos, en todas sus especialidades, derivada de una industria mundial que participó en gran manera de los avances tecnológicos adaptándose a las nuevos mercados y expansión global.
 
Los socios del Club de Automóviles Antiguos y Clásicos de Telde, colaboradores y participantes de actos culturales y festivos, visitas y rutas, que nuestra ciudad en su calendario festivo celebra, y fuera de ella, sirven con excelente disposición este servicio a la ciudadanía, por su trabajo, su afición y el recuerdo de aquellas máquinas que aún perdura en todos. Los teldenses, los canarios, fuimos y somos testigos de ello.
 
Esta muestra ha sido posible gracias a la colaboración del M. I. Ayuntamiento de Telde, a la Asociación de Empresarios del Parque Empresarial Melenara Aenara, y a los servicio de vigilancia, coordinación y dirección del propio Club del Automóvil Antiguo y Clásico teldense, a los que les expresamos nuestra enhorabuena y el ánimo de continuar en sus futuros proyectos por el interés en promover, divulgar y dar a conocer la historia, importante historia del automóvil en Telde y por extensión en Gran Canaria. Proyecto que viene desarrollando en cada una de las Exposiciones, colaboraciones y asistencias a otras ferias y muestras. Los interesados en exponer sus vehículos pueden contactar con la organización a través de los teléfonos del Club: 928 681568 y 607 955231 correo, contacto@caactelde.es
 
Enhorabuena a la Junta Directiva, socios y simpatizantes del Club del Automóvil Antiguo y Clásico de Telde. Muchas gracias.
 
Jesús Ruiz Mesa es colaborador cultural de TELDEACTUALIDAD.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.