Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 08:03:06 horas

Rosario de la Nuez (Foto TA) Rosario de la Nuez (Foto TA)

La Marca 'Telde'

TA ofrece una reflexión de la catedrática Rosario de la Nuez

cojeda Domingo, 16 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

ROSARIO DE LA NUEZ
 
Últimamente se ha popularizado el término “marca” para referirse a aquellos productos, o a aquellas actividades que son genuinas de cada lugar y que se convierten a la larga en sus señas de identidad. Casi todos los municipios en su lucha por conseguir su desarrollo se han esforzado en buscar algo que les caracterice y se asocie a su nombre.
 
Para intentar crear una marca de Telde, no sólo como excelencia turística, sino como forma de desarrollo económico que permita a sus ciudadanos tener calidad de vida, hemos de recurrir a la creatividad. Según la define el publicista Lluis Bassat en un libro de reciente publicación : “la creatividad es hacer algo diferente y mejor que los demás”. Este concepto básico para la publicidad se puede aplicar a todas las profesiones, y por extensión a todo tipo de negocio.
 
La buena publicidad tiene que tener detrás un buen producto, y un vendedor que quiera tener éxito tiene que platearse qué quiere o qué necesita el comprador. En el caso del desarrollo turístico de Telde hay que ver qué puedo ofrecer en Telde que sea diferente a otras ofertas, y a qué tipo de turistas pretendo captar. Es hora ya de pasar de los proyectos a los hechos, hay que dejar de pensar en futuribles y optimizar lo que tenemos.
 
¿Qué tiene Telde que no tengan otros municipios? Pues con toda seguridad tiene el barrio más antiguo de Canarias. La historia nos dice que un siglo antes la de incorporación de Gran Canaria a la Corona de Castilla una colonia de mallorquines intentó la conquista y se asentó en el lugar que hoy conocemos como el Barrio de San Francisco. Puede haber en el resto de España, cascos históricos mejor cuidados o más singulares, pero lo que atesora entre sus muros la Iglesia de San Francisco es algo inmaterial, algo que no se ve, pero sí se oye , es su acústica. Ese tesoro es el que tendríamos que explotar. Así debió entenderlo Sonsoles Martín cuando fue concejala de cultura en el año 2005. Puso en marcha una actividad cultural en la Iglesia de San Francisco que denominó “Vive la Lírica”.
 
Se trataba de una serie de recitales a cargo de figuras de la lírica tanto locales , como nacionales y extranjeras. Bajo los techos de madera del Presbiterio de la Iglesia de San Francisco sonaron voces entonces emergentes y hoy consagradas como las de la soprano canaria Yolanda Auyanet y la mezzosoprano Nancy Fabiola Herrera, nacida en Venezuela, pero cuya familia hoy está vinculada a Telde. Esta actividad tuvo su apoteosis el 30 de septiembre de 2005. La soprano vasca, de fama internacional Ainhoa Arteta cantó en la Basílica de San Juan. Se dieron cita en Telde amantes de la música de otras partes de la isla, y quizás también de fuera. El templo se hizo pequeño y la cola para entrar en el mismo llegaba al Parque de San Juan. Fue una noche memorable , porque Ainhoa Arteta supo elegir su repertorio y llegar a todo tipo de público.
 
 
Se había consolidado una marca Telde, por eso Almudena Vaquero concejala del partido socialista, cuando asumió la concejalía de cultura en la siguiente corporación la matuvo. Sin embargo, al producirse el relevo de la actual corporación en el 2011, esta actividad cultural de tanto éxito desapareció.
 
El barrio de San Francisco tiene otro tesoro escondido: el taller de telares antiguos de Nidia Bañares, que se encuentra justo al lado del campanario de la Iglesia. Nunca se le ha prestado atención al valor incalculable de lo que tiene allí esta mujer. Siempre se ha mostrado dispuesta a enseñarlo, y eso sí que es un atractivo que aprecian mucho los extranjeros. Nidia teje piezas únicas y siempre hay alguien que esté dispuesto a pagar por ellas. Sé que Nidia ha querido enseñar a jóvenes el manejo de estos telares, a elaborar tintes con productos auctótonos, a sacar los hilos de seda de los capullos, etc. etc. Podría ser en el futuro un museo. Pero nadie le hace caso, y es una marca Telde.
 
Con menos historia, pero con éxito, la concejalía de Desarrollo Local que dirige Sonsoles Martín, dentro de su plan de apoyo a la Zona Comercial Abierta de San Gregorio, ideó una actividad comercial ligada al cambio de hora, y acuñó el logos “La noche más larga” para el cambio de otoño y “La noche más corta” para el de primavera. El éxito de esta noche de apertura de comercios y actividades de ocio ha sido desigual, porque no hay que olvidar que para que una campaña publicitaria funcione el producto que se ofrece tiene que ser bueno. La primera edición contó con la actuación del grupo musical “Efecto pasillo” y el éxito estaba asegurado. Sin embargo, cuando está próximo el nuevo cambio de hora, no está claro si está actividad va a continuar, a la fecha en que estamos ya debería estar la publicidad en la calle.
 
Pero no todo el esfuerzo tiene que recaer en las instituciones, los empresarios también tienen que unirse y tomar la iniciativa. Ahora mismo Telde tiene una oferta gastronómica interesante, pero parece que cada uno va por su cuenta. En otras ciudades se unen para hacer semanas especiales según la temporada, se publicitan conjuntamente en un folleto en el que se incluye el plano del municipio, con la localización de todos los establecimientos. Además se ofrecen menús promocionales a precios asequibles, posibilitan comidas para grupos y familias. En definitiva en eso consiste la creatividad, en hacer algo diferente, pero hacerlo incluso mejor, si es posible. Así se crean las marcas.
 
Rosario de la Nuez Torres es catedrática y vecina de Telde.
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.