Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Viernes, 17 de Octubre de 2025

Actualizada Viernes, 17 de Octubre de 2025 a las 21:11:31 horas

Elisha María Quevedo López (Foto TA) Elisha María Quevedo López (Foto TA)

Elisha Quevedo: "La Voz de Tara es una voz mitológica, la del alma"

La cantante y terapeuta presenta este sábado en el Juan Ramón Jiménez el espectáculo 'Voces del Espíritu I'

cojeda Sábado, 08 de Marzo de 2014 Tiempo de lectura:

TELDEACTUALIDAD
Telde.- El Teatro Juan Ramón Jiménez acoge el próximo 8 de marzo, a las 20.30 horas, la obra original de La Voz de Tara, Voces del Espíritu I, compuesto y cantado por Elisa María Lilicht. Un viaje guiado por el arte de la voz acompañado por el arte de las danzas del mundo, y por el lenguaje mágico del universo, la luz y el sonido de cuencos tibetanos y cuencos de cuarzo. 
 
Entrevista a Elisha María Quevedo López
¿Qué es la Voz de Tara?
Es una voz mitológica, más antigua que las piedras. Es una voz andrógina, la voz del alma, que vino a mí en los sueños y vibra a través de mi canto. Su intención es recordar que el canto es el lenguaje místico primigenio de todas las culturas y regresarlo al origen sagrado del teatro.
 
¿Por qué el nombre de Tara?
Porque quienes la escuchan dicen que es la voz de la tierra, algo muy antiguo, y para mí la tierra es Tara, nuestra diosa canaria, que representa el culto más antiguo de la humanidad. Tara es también una diosa hindú y budista, el lado femenino del Buda. Tara significa estrella que cayó del cielo para fecundar la Tierra. Es un culto de las dos partes del mundo, Oriente y Occidente, a la madre creadora universal.
 
¿Qué presentan el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, en el Teatro Juan Ramón Jiménez?
Presentamos una primera obra original, el CD Voces del espíritu I, nacido en septiembre del 2012. Creación que es fruto de una profunda labor con círculos de mujeres, dentro del movimiento mundial con el premiado libro de Clarissa Pinkola Estés, Mujeres que corren con los lobos. ¡Que mejor fecha para homenajear al divino femenino!
 
¿De qué se trata?
Es un viaje por los cantos y música del espíritu, de las religiones y culturas del mundo. Cantos como el hebreo, el canto armónico, los mantras, el canto mágico, el canto salvaje, el canto chamánico, el canto lírico, el cante jondo… Fusionando lo ancestral con lo virtual, lo mutable con lo permanente, componiendo y cantando una música de unidad.
 
¿Qué artes y artistas participan en el viaje musical?
El viaje músico-terapéutico es conducido por el arte de la voz y sonidos de Stephan Johannes Hübner. Guía el alma por los cantos del espíritu y da voz a la medicina de los animales de poder, pues en él participan todos los reinos, minerales, vegetales y animales. El arte de la danza y la meditación de la mano de Estrella Suárez. El arte de la música de la mano de Salvador Román Pali. Todo es envuelto por el lenguaje mágico del universo. Los sonidos de cuencos tibetanos y cuencos de cuarzo, y el arte de la luz.
 
¿Quiénes apoyan este lanzamiento?
Damos las gracias a nuestros mecenas: Neumáticos El Paso 2000, Digital Print, Gemas Canarias, Imagen, Centro Milarepa, María Rosa Peluqueros y Corner Café por apoyar el arte y a La Voz de Tara.
 
¿A quiénes va dirigido este viaje por los cantos del espíritu?
Es una convocatoria a trascender los caminos y formas, que toma el espíritu I, es una llamada a todos aquellos que han despertado a la conciencia de la unidad, a los que creen en el poder de la oración, a los artistas del espíritu, a los meditadores, a los que danzan, a los que recuerdan la música como el lenguaje del espíritu, a los que apoyan el lenguaje de la vibración, a los que desean recordar, a los que desean escuchar la voz de su alma, a todos los caminantes de la verdad, y a todos los que viven y sienten la plenitud del amor, para todos.
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.