El incivismo sigue campando a sus anchas en Telde y las autoridades municipales se ven impotentes para frenar la tendencia creciente de depósitos de escombros en los más diversos puntos del municipio: caminos rurales, cunetas de carreteras, aceras, etcétera.
En las últimas horas y días, particulares y empresas han dejado importantes cantidades de sacos llenos de restos de obras de construcción en lugares como Las Remudas, San José de Las Longueras y en el Valle de Jinámar.
En los dos primeros sitios, tal y como ha denunciado TELDEACTUALIDAD, los sacos se dejaron por la noche sobre la acera y cerca de sitios de recogida de residuos domésticos.
En la urbanización de Eucaliptos II, en el Valle de Jinámar, los servicios municipales se encontraron la mañana de este lunes con un macro depósito ilegal de sacos de plástico, alrededor de medio centenar, en las proximidades de una zona destinada a aparcamientos.
Ante esta preocupante situación, el área de Recogida de Residuos y Limpieza Viaria que dirige la concejala María González Calderín vuelve a realizar un llamamiento a la población para que utilice el Punto Limpio de Telde, ubicado en el parque empresarial de Melenara (Las Rubiesas) para el depósito de escombros y residuos de construcción y también para que colabore con los medios municipales encargados de la vigilancia y sanción de estas acciones. En este sentido, se reitera a los vecinos la petición de que informe de forma inmediata a la Policía Local si ven a alguien cometiendo esta infracción.
En este último caso, la mejor vía para hacerlo, y la más cómoda para el ciudadano, según indica el jefe de la Policía Local, Félix Ramos, “es llamar al 112, pedir el paso directo con la Policía Local de Telde y aportar a los agentes el mayor número datos posibles, tales como la localización del vertido, detalles de las personas involucradas, tipo de vehículo, matrícula, etc., y si se sacan fotos, todavía mejor”.
Desde el Ayuntamiento de Telde se vuelve a recordar que el municipio cuenta con varios lugares en los que tirar escombros, como la Escombrera Francisco Martín Vega, en el Camino al Maipez, en Jinámar; la Finca de Hoya Aguedita, ubicada en la entrada al circuito Islas Canarias, también en Jinámar; y Excavaciones Graval SL, en la calle José Millares Sal, en la zona industrial de El Goro. Subraya, además, que el coste por dejar una tonelada (1.000 kilos) en estos centros especializados es de 20 euros.
Luciano | Martes, 12 de Diciembre de 2023 a las 18:02:08 horas
En la trasera del Colegio María Auxiliadora (Las Monjas) está la PLAZOLETA ENRIQUE SVENTENIUS.
Si yo fuera miembro de dicha familia EXIJIRÍA al Ayto de Telde quitar el parterre donde hay una pirámide de base cuadrada necha de mármol.
Al ALBAÑIL que la colocó le deben dar un DIPLOMA por lo fatal que la dejó.
En ese parterre cagan los perros y detrás TODOS LOS DIAS DEJAN TRASTOS VIEJOS. ¡ CADA DÍA, TODOS LOS DÍAS !
UNA AUTÉNTICA VERGÜENZA EN TODOS LOS SENTIDOS
Accede para votar (0) (0) Accede para responder