La hípica canaria no para y el jinete Carmelo Santana volvió a ponerlo de manifiesto este fin de semana en el Concurso Regional de Doma de la Federación Canaria de Hípica celebrado en El Cortijo, Telde. La doma y el salto son disciplinas que captan la atención de jinetes y amazonas dedicados al concurso completo, con más clubes de hípica enfocados en ello y en enseñar a los niños.
En los últimos años, esta especialidad ha logrado un importante desarrollo que, como aseguran los propios atletas, permite aumentar la competitividad y encontrar un hueco canario en la élite internacional y nacional, según publica la web Mundodeportivo.com.
El actual campeón de Canarias y finalista de varios concursos nacionales, entre otros, Carmelo Santana, se impuso en el evento celebrado el pasado viernes y sábado. Así, jinetes, amazonas, carros y el inevitable ambiente campero han ocupado las instalaciones del El Cortijo de la mano de la Federación Canaria de Hípica en torno a uno de los seres más bellos del mundo. De diversos colores y con distintos ejercicios, en El Cortijo todos los ejemplares demostraron su virtuosismo y su fidelidad a sus jinetes y amazonas.
Si bien se reconoce que queda mucho trabajo por hacer y se necesita seguir desarrollando tanto las pruebas como las instalaciones y la formación de jóvenes y veteranos jinetes y amazonas, apuestan porque Canarias tenga el talento necesario para dar recuperar su presencia en citas olímpicas.
Ya este otoño Carmelo Santana generó una excelente percepción en la prueba clasificatoria del Campeonato de España Absoluto de Doma Vaquera 2023 organizado por el Royal Center Hipica de Chiclana de la Frontera (Cádiz) del 29 de septiembre al 1 de octubre de 2023.
El concurso completo, conocido internacionalmente como ‘eventing’, es una de las pruebas con más exigencia de la hípica, ya que con el mismo caballo se deben realizar pruebas tan diversas entre sí como la doma clásica -control y adiestramiento-, la prueba de fondo -habilidad y resistencia- y el salto de obstáculos -velocidad-.
Esta versatilidad permite a jinetes y amazonas conocer bien 'la mente del caballo' para corregir diferentes situaciones en cualquier terreno y, a la hora de la formación, aplicar consejos de cada disciplina en cualquiera de ellas.
Este triunfo del deportista isleño sigue la estela de muchos años de trabajo y esfuerzo que han visto sus frutos en estas tierras andaluzas; y que sitúan a este jinete en la historia de la doma vaquera canaria, ya que ningún otro deportista canario anterior ha logrado esta posición antes.
El deportista canario, montando a su caballo Bugatti, se alzó con la medalla de oro con un 72,883% en una cita en la que participaron jinetes de la talla de Rafael Arcos, campeón de España, Andalucía y Europa; y Pedro García, medalla de bronce en el Campeonato de España.
Los competidores ofrecieron un espectáculo de primer nivel, demostrando su habilidad y destreza en la Doma Vaquera para deleite del público asistente a la cita. Sin duda, un cierre de año por todo lo alto para el deporte ecuestre en Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130