El Gobierno de Telde, integrado por Ciuca, PP, CC y Más por Telde, tumbó este miércoles, con el apoyo de las dos edilas de Vox, la única moción del orden del día, una propuesta de Nueva Canarias que instaba al Pleno municipal que requiriese al Ejecutivo regional el cumplimiento de la Ley Canaria de Educación en materia de inversión, con el objetivo de que las partidas destinadas a Educación en el Presupuesto de la Comunidad Autónoma para 2024 alcanzasen el 4,73% del Producto Interior Bruto (PIB), frente al 4,20% actual.
Celeste López, portavoz del grupo canarista, explicó que en los últimos cuatro años el anterior Gobierno autónomo, conformado por PSOE, NC y Podemos, fue aproximándose al objetivo del 5% de inversión que fija la Ley Canaria de Educación hasta llegar en 2023 al 4,63%.
El PSOE apoyó sin ambigüedades la iniciativa de NC al defender la concejala de este grupo, Inés Pulido, maestra de profesión, que la educación canaria “no posee ni los medios ni recursos suficientes” y detalló las carencias con las que trabajan especialmente los centros de Primaria.
Por el contrario, el vicealcalde Sergio Ramos cuestionó los porcentajes de inversión aportados por NC al significar que, según el nuevo consejero de Educación, Poli Suárez, también del PP, el presupuesto de Educación para el ejercicio de 2024 crece en 88 millones respecto al actual y su relación con el PIB supone el 4,8%, unos datos que no convencieron a Nueva Canarias que mantuvo íntegramente el texto y los dos puntos de su moción, que sería rechazada con los votos en contra de los grupos del Gobierno, incluidos los de dos ediles de CC separados del Ejecutivo, y de Vox.
Diego Suárez | Viernes, 01 de Diciembre de 2023 a las 13:59:42 horas
Señor Ramos, yo sé que usted es de letras, pero esto es matemática básica.
No le pregunte usted a su compañero Poli, haga el cálculo:
Presupuesto de Educación para 2024: 2.373 millones de euros.
PIB previsto por el Gobierno de Canarias para 2024: 56.486 millones de euros.
Si divide usted 2.373 entre 56.486, le sale 0,0421041, que si lo multiplica por 100 (por si no lo recuerda del colegio, esto se hace para que lo convierta en porcentaje) le da: 4,21%
Cualquier alumno de instituto se lo puede explicar y hasta usted lo entendería.
Y si no, pregúntele al que hizo el cálculo para descubrir que la playa de Melenara, está en la misma latitud que el Everest a ver si así lo entiende y a lo mejor se le ocurre otra bobería de esas y gasta más dinero público en memeces.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder