Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 25 de Noviembre de 2025

Actualizada Martes, 25 de Noviembre de 2025 a las 20:25:44 horas

Primera Plana

016: contra el machismo

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ 1 Martes, 28 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 28 de Noviembre de 2023 a las 06:55:08 horas

Llama. No dejes de llamar. A la mínima, al menor gesto, a cualquier amenaza directa o sibilina a ti o a tus hijas e hijos, llama. Es una llamada que puede salvarte la vida. No permitas que la espiral del miedo, inculcado por él, te lleve a la inacción pausada que baja tu autoestima y te deja en la irrelevancia. No dejes que el virus del machismo anticipatorio te vaya carcomiendo. Atájalo cuanto antes, ponle freno. Pide auxilio. Y llama, llama cuantas veces sea necesario.

 

El teléfono 016 atiende a las víctimas de violencia machista las 24 horas [Img #999251]del día, todo el año, en diversos idiomas. Y no deja registro en la factura. Está a tu disposición. Si el 25N la sociedad salía a las calles a manifestarse contra las violencias que sufren las mujeres, ya mismo tenemos otro asesinato en el barrio de Carabanchel de Madrid. La víctima, de 25 años, y su hija de 5, asesinadas por la expareja.

 

Por tanto, no tuvieron que transcurrir semanas ni meses para que el machismo perpetrara otro asesinato. En cuestión de horas hizo de las suyas. Ese machismo estructural que tenemos que combatir no permite treguas ni descansos. En cualquier instante aparece y rompe la vida de otras personas. El 016 puede salvarte, el 016 puede ser la delgada línea que separe la vida de la muerte. Por eso, llama.

 

Tatiana Beatriz será la víctima número 53 en España, a falta de confirmación de los datos. Las estadísticas las tenemos desde 2003, pero siempre ha existo ese machismo oculto bajo el eufemismo del crimen pasional. Las cifras actuales dan pavor. El machismo campa a sus anchas y genera esto desgarros porque previamente el micromachismo asoma y hace de las suyas. No cabe el silencio ni la complicidad.

 

Mientras tanto, la extrema derecha sigue negando la violencia de género. Lo que permite confundir y relativizar semejante drama. Y en partes de la sociedad ese mensaje va calando. De ahí, que la actuación institucional deba reforzarse. La ultraderecha al ocupar poder en diferentes ámbitos no hace nada contra el machismo y aflora, por consiguiente, un peligroso silencio que hace que se le reste importancia al machismo. Los discursos de Vox son muy peligrosos. Desde luego, rebajan a la mujer. La denigran al negar la realidad patriarcal que las somete. No queda otra que seguir bregando, todo el año, no solo el 25N, contra el machismo.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.