Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 30 de Septiembre de 2025

Actualizada Lunes, 29 de Septiembre de 2025 a las 23:31:19 horas

Participaron cuatro ponentes

Éxito de las I Jornadas de Medio Ambiente de Jinámar

La actividad se celebró este viernes en la sede vecinal del casco antiguo y hoy habrá una ruta guiada

TELDEACTUALIDAD/Telde Sábado, 25 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Sábado, 25 de Noviembre de 2023 a las 09:27:44 horas

El medio ambiente y la participación ciudadana centraron este viernes las primeras jornadas sobre el tema organizadas por el Patronato de Fiestas, Cultura y Deportes La Concepción y la Caña Dulce, junto a la Asociación Vecinal de La Concepción.

 

Más de veinte personas participaron en las jornadas de debate y reflexión que se desarrollaron este viernes por la tarde en la sede social del casco antiguo de Jinámar, en la calle Granada, 16, a partir de las 19.00 horas, tal y como había anunciado TELDEACTUALIDAD.

 

Los cuatro ponentes fueron exponiendo sus propuestas, trabajos e iniciativas. Posteriormente se debatió con el público presente, lo que concluyó en reivindicaciones tales como el cuidado y mantenimiento del histórico palmeral del CEIP José Tejera, la recuperación de la Educación y Concienciación Ambiental como eje principal de la Consejería de Educación del Gobierno de Canarias, así como, en general la conservación y gestión de mantenimiento de las zonas verdes de Jinámar. Reivindicaciones que serán canalizadas por la Asociación Vecinal a las administraciones competentes.

 

Cuatro ponentes

Abrió las jornadas el que fuera concejal del Ayuntamiento de Telde, Pedro Galván, maestro jubilado y uno de los impulsores del palmeral José Tejera, así como de la educación ambiental del municipio.

 

A continuación, Antonio Navarro, responsable de los huertos comunitarios de este barrio, habló sobre las dos iniciativas de huertos que existen en Jinámar, explicando sus orígenes, acciones realizadas y resultados obtenidos.

 

Posteriormente, intervino Miguel Pérez, vecino de Jinámar, quien dio a conocer el trabajo ciudadano en el cuidado y mantenimiento de una pieza de suelo ajardinada que durante muchos años estuvo abandonada.

 

Finalmente, el que fuera concejal de Medioambiente y Parques y Jardines de Telde en el último mandato y escritor medioambiental, Álvaro Monzón, disertó sobre los acuerdos de custodia del territorio como herramienta administrativa y municipal para colaborar con asociaciones y fundaciones en mejora del medio ambiente y la participación ciudadana.

 

La mesa-coloquio concluyó con reivindicaciones tanto de los ponentes como del público presente en la línea de recuperar el programa de educación ambiental que tuvo la consejería de Educación del Gobierno de Canarias, como una estrategia de conciencias y mejora del medio ambiente y de la naturaleza que nos rodea. El Palmeral de Jinámar y especialmente el de José Tejera, también serán reivindicaciones que se trasladen a las instituciones para su mejora y conservación.

 

Hoy 25 de noviembre, a las 9.00 horas, partirá una ruta guiada desde la plaza de Jinámar. 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.115

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.