El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo de Telde, conocida por Fomentas, ha dejado sobre la mesa la aprobación del Programa Anual de Actuación, Inversiones y Financiación (PAIF) para el año 2024 debido a los “graves errores” detectados en el documento elaborado por la nueva gerencia de la compañía, en manos de Máximo Bautista García.
Los errores en el documento que cifra en 8,2 millones de euros el presupuesto de ingresos y gastos de Fomentas para el nuevo ejercicio fueron advertidos por el grupo de la oposición Nueva Canarias, como así defendió en la reunión celebrada este miércoles el vocal de esta organización política y exconcejal, Sergio Suárez Hernández.
Suárez, que comenzó preguntando a los consejeros y al nuevo gerente si habían leído el PAIF que se pretendía aprobar, expuso al detalle la “importante cantidad de errores, en algunos casos muy groseros” que contiene el documento presupuestario y dio por hecho de que no pasaría el filtro de fiscalización de Intervención Municipal.
El representante de NC detalló que en las cantidades presupuestadas para los encargos de gestión y encomiendas de algunos servicios municipales (Vivienda, mantenimiento de instalaciones deportivas, mantenimiento de las vías públicas, Plan movilidad urbana sostenible (PMUS) y rehabilitación de La Primavera) hay diferencias notables en el documento o no figuran en el cuadro de ingresos y gastos.
Suárez observó también que en la memoria del plan consta cantidades que no aparecen en la relación de encargos o encomiendas ni en la previsión de ingresos y gastos. Así, a modo de ejemplo, reparó en que para las obras del parquin de Arnao se destinan más de 5,6 millones de euros para la ejecución de sus dos fases, pero de esta consignación “no hay constancia en los cuadros”.
En cuanto a la previsión de cobros y pagos, el importe que figura en los cuadros asciende ambos capítulos a igual cantidad, 8.225.766,54 euros, “lo que presupone a priori que el beneficio va a ser cero”; sin embargo, cuando este dato se traslada a la cuenta de pérdidas y ganancias los ingresos de explotación se reducen a 8.218.766,54 euros, es decir, 7.000 euros menos, mientras que los gastos se fijan, “sin razón aparente” en 7.961.672,62 euros, “arrojando un beneficio de explotación de 257.093,92 euros y un resultado del ejercicio de 223.582,65 euros”. Pero es más, Suárez, explicó que “cuando esos resultados del ejercicio son llevados al balance vuelven a cambiar pasando a ser de 224.155,96 euros, que coincide, curiosamente, al céntimo, con el resultado reflejado para el cierre del ejercicio 2023. Por tanto, está totalmente mal el resultado en pérdidas y ganancias y su traslado al balance”.
Además, puso sobre la mesa que en la previsión de cobros y pagos para 2023 “resulta altamente sorprendente que al final del ejercicio el importe total de pagos, 8.578.889,16 euros, coincida al céntimo con la de ingresos. Suponemos que se debe a que se han olvidado de incluir la partida de remanentes al comienzo y final del ejercicio, (esto es las cantidades económicas líquidas que tiene la sociedad tanto a principio como al final del año) porque de otra forma no es comprensible”.
Incidió asimismo el consejero de la organización canarista en que el balance de situación de la empresa, tanto para 2023 como para 2024, está descuadrado, es decir, el total del activo no coincide con el total del pasivo”. Asimismo, Suárez manifestó que “el patrimonio neto se mantiene invariable de un ejercicio al siguiente, pese a que existe amortización de inmovilizado en el 2023 y no se ha reflejado que se prevea realizar inversiones en inmovilizado en 2024 y no se incorporan los beneficios de 2023 al 2024, ni se dotan como reservas”.
El exconcejal dejó para final de su intervención el desliz que le parecía más “grave”, advertido en la consignación económica para pago de sentencias judiciales no firmes y otras contingencias, que suma un importe de 946.725,08 euros. “Esta partida, como se desprende de la lectura de la memoria de las cuentas anuales aprobadas del ejercicio 2022, corresponde a la consignación de pagos por el concurso de acreedores de la entidad, que está a falta de su ejecución para poder cerrarse y que no ha podido ser abonada por estar los procedimientos judicializados”.
Suárez comentó que se trata de pagos a entidades como Mazotti y Grupo Europa, que evidentemente no se han abonado. “De haberse hecho tendría que constar en el informe gerencia emitido por el anterior responsable antes de su despido ejecutado el pasado 5 de septiembre. De haberse abonado, debería haberse dado cuenta de tal circunstancia al Juzgado de lo Mercantil para que procediera al cierre definitivo del concurso”. Sin embargo, según el PAIF, indicó Suárez, figura que dichas cantidades fueron pagadas entre enero y agosto de 2023.
“Pero para ya rizar el rizo, pese a que se detalla que ya han sido pagadas, figuran nuevamente para ser pagadas en 2024, de acuerdo a la previsión general de ingresos y gastos de dicho ejercicio”, reseñó.
Por todos estos errores, NC pidió que el plan quedara sobre la mesa hasta la corrección de los graves errores detectados, así como la inclusión de sus alegaciones a la propuesta de PAIF.
La reunión presidida por el alcalde Juan Antonio Peña se celebró a partir de las 11.30 horas en la sala de juntas de las Casas Consistoriales de San Juan con la asistencia del consejero delegado y gerente de la empresa, Sergios Ramos (PP) y Máximo Bautista García, respectivamente, así como de los vocales que representan a los grupos políticos que se sientan en el Pleno municipal.
Pendiente de ampliación.
Francisco MP74 | Jueves, 16 de Noviembre de 2023 a las 12:50:54 horas
Si eso es así...Pues el fallo no es sólo de Gerente (que va a 220v), ni del Concejal (esté o no de fiesta). La normativa indica que antes del 15/09 de cada ejercicio se remitirá al Ayto. el Presupuesto acompañado de memoria, liquidación del ppto, anexos, etc... de los Organismos Autónomos y Sdades. Mercantiles que dependan del Ayto. Toda esta documentación está sometida a informe del Interventor antes de que el Alcalde lo remita al Pleno de la Corporación. O sea que el Sr. Interventor también está pensando en los "cochitos" de S. Gregorio. Este asunto es bastante grave, además de porque no saben sumar y restar, porque el Presupuesto ha de aprobarse íntegro (no puede aprobarse el del Ayto. separadamente de éste). Un gallifante para los que están y para los que estaban... pues otro también.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder