Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 01 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 01 de Octubre de 2025 a las 20:50:40 horas

En la Casa-Museo León y Castillo de Telde

‘Más que musas’ recibe a Natalia Medina, fundadora y directora del Festival ‘MasDanza’

La charla se celebra este jueves, a las 19,00 horas, con entrada libre hasta completar aforo

TELDEACTUALIDAD/Telde Martes, 14 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 14 de Noviembre de 2023 a las 20:21:42 horas

La Casa-Museo León y Castillo de Telde vuelve a proponer un encuentro con una de las protagonistas de la historia cultural de Canarias a lo largo del siglo XX y en las primeras décadas del siglo XXI. El ciclo ‘Mas que musas’ recibe a la coreógrafa Natalia Medina Santana, creadora y directora del Festival Internacional de Danza Contemporánea de Canarias ‘MasDanza’, el día 16 de noviembre, a las 19.00 horas, en el centro museístico teldense. La entrada es libre y gratuita, hasta completar aforo.

 

A través de estas charlas entre una periodista, (en este caso, Carmen Delia Aranda, redactora del periódico Canarias7), y una invitada, ‘Más que musas. Mujeres de la cultura en Canarias’ quiere poner de relieve el papel jugado por las mujeres del archipiélago en ámbitos como la música, la poesía, la danza, el periodismo, la literatura y las artes visuales. 

 

Natalia Medina Santana es licenciada en Educación Física por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria y poseedora del máster en artes escénicas por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid. Se formó cómo bailarina y docente en Las Palmas de Gran Canaria y posteriormente continuó su formación en Madrid, Barcelona, Londres, París y Nueva York. 

 

Ha dedicado su carrera profesional al ámbito de la danza, dedicándose a la formación, la creación, el desarrollo de proyectos artísticos, la producción, la participación en el desarrollo de oportunidades de colaboración internacional y las que tienen como objetivo elevar la danza como forma de arte integral para el bienestar social.

 

Su trayectoria en la danza contemporánea contiene otros nombres de creadores nacionales como el de Oscar Dasí, director de La Porta, colectivo de artistas que desde 1992 genera actividades y contextos para la creación, y Carmelo Fernández. Desde 1993 es directora y coreógrafa de la Escuela de Danza Natalia Medina, y, desde 1999, de su propia agrupación, la compañía ‘Qué tal estás’. Al frente de ella ha estrenado trabajos como Untitled, La técnica perfecta del giro y Papas y Noes. Otros montajes en su haber son ‘We don´t have video yet’, junto a Dominike Borucki, ‘Ahoras’, realizado con Inma Marco y Mónica Valenciano y ‘Tag’. 

 

Interesada por el panorama creativo de la danza contemporánea y preocupada por su desarrollo y producción, creó Natalia Medina en 1996 el Festival Internacional ‘MasDanza’, referente hoy día en los concursos dancísticos de nuestro país, gracias al certamen coreográfico que incluye. Como profesora, Natalia Medina ha impartido clases en diversos centros como la Universidad de Las Palmas, donde además dirigió su departamento de danza entre 1989 y 1992.

 

Residencia pandémica en Cueva Pintada

En medio de todas las restricciones que la pandemia nos imponía en 2020, el equipamiento del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada se convirtió en la residencia artística de danza contemporánea para la Compañía de Danza Natalia Medina. El vacío de público en la Cueva Pintada y en los espacios en los que habitualmente se llevan a cabo los espectáculos de artes escénicas interpeló a Cueva Pintada para convertirse en un refugio para la creación, en este caso, de danza contemporánea.

 

Compañía de danza Natalia Medina

‘Natalia Medina Compañía de Danza’, comienza su actividad en 1998, con el fin de crear nuevas propuestas dentro de la danza contemporánea, evolucionando hacia la experimentación de nuevos lenguajes del movimiento. En su trayectoria, son muchos los espectáculos creados y representados tanto a nivel nacional como internacional, disponiendo de un amplio catálogo de piezas en formatos para teatro y calle.

 

Actualmente, la compañía, que cuenta con diez bailarines dirigidos artísticamente por Vanessa Medina y Ángeles Padilla, prepara diferentes propuestas artísticas para su presentación en festivales y en programas de exhibición de pequeño, mediano y gran formato.

 

‘Natalia Medina Compañía de Danza’, apuesta en su elenco por bailarines formados la propia escuela en las modalidades de danza clásica y en danza contemporánea, ayudándoles de este modo a su profesionalización como intérpretes y creadores. La compañía, resiliente, crea nuevos trabajos a través de una danza honesta que nace desde las raíces más profundas del ser humano, siendo el cuerpo, en la mayoría de las producciones, el protagonista absoluto.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.