Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Lunes, 06 de Octubre de 2025

Actualizada Lunes, 06 de Octubre de 2025 a las 07:08:37 horas

Fiestas de San Gregorio 2023

Las voces del Coro Amati resuenan en el himno a Telde

Crónica y reportaje gráfico del colaborador cultural Jesús Ruiz Mesa sobre el arranque de los festejos en Los Llanos

JESÚS RUIZ MESA Viernes, 17 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 17 de Noviembre de 2023 a las 08:52:15 horas

Las fiestas patronales de San Gregorio Taumaturgo que se celebran en Los Llanos de Telde, barrio alto de San Gregorio, arrancan con el Pregón de las fiestas que imparte el periodista y vecino de Los Llanos, Pedro Hernández, desde el corazón de este populoso sector en el corazón y cruce de caminos que marca la Plaza de San Gregorio, el pregonero recorrió los senderos que desde su raíz teldense vivió por estas calles y gentes con las que compartió y comparte su vida, en la voluntad ciudadana e interés del respeto a las tradiciones recuperando el antiguo espíritu festivo de Los Llanos.


Finalizado el pregón ante las autoridades presididas por el alcalde de la ciudad don Juan Antonio Peña Medina y corporación se procedió al izado de bandera con la intervención del Coro Amati que dirige la profesora Narmis Hernández Perera, grupo vocal del Círculo Cultural de Telde entidad que preside el escultor Máximo Riol Cimas, recientemente galardonado con el título de Hijo Adoptivo de Telde. 


A los compases de la Banda Municipal de Música de Telde bajo la batuta de don José Martel y con la intervención del conocido tenor teldense con un amplio currículo artístico interpretativo en toda la isla, Heriberto Zerpa Falcón, elevan sus voces, acordes y armonías al cielo con el Himno a Telde, un emotivo y bello canto al pie de la fachada del templo parroquial neoclásico del santo que celebramos, San Gregorio, que emocionó a todo el público que llenaba la plaza.


En este emblemático rincón del primigenio Telde de miles historias, de experiencias vividas, relatadas y transmitidas por nuestros antepasados, bajo los cielos que cubren toda la geografía urbana y rural de este rincón de ciudad labrada, escrita, trabajada y desarrollada por el propio pueblo que habitó desde sus inicios entorno a los asentamientos de ingenios azucareros, campos de cultivo, ermitas y rogativas, bendecir el surco, para mejores cosechas y aguas por caer, cumplir al paso procesional con el santo patrón San Gregorio, y la bendición de las tierras en su día grande el viernes 17. Las fiestas comienzan, viva y nos bendiga San Gregorio patrón de Los Llanos de Telde. Gracias.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.