Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 04 de Octubre de 2025

Actualizada Sábado, 04 de Octubre de 2025 a las 20:02:06 horas

Hasta el 24 de noviembre

Alcampo Telde acoge una campaña dirigida a visibilizar el trastorno de ansiedad social

Colaboran influencers que hablan y promueven la salud mental en sus redes sociales

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 10 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 10 de Noviembre de 2023 a las 17:32:50 horas

El Centro Comercial Alcampo de Telde acoge del 10 al 24 de noviembre la campaña No es tan raro. Una iniciativa de la empresa Nhood y que está dirigida a visibilizar el trastorno de ansiedad social.

 

El 13% de los españoles sufre fobia social, uno de los trastornos de ansiedad más comunes que consiste en el temor persistente a ser humillado mientras se está expuesto a otras personas. Con una detección e intervención temprana de este trastorno, se pueden minimizar sus efectos y evitar que se siga desarrollando en el futuro. Varios estudios concluyen que más de la mitad de los adolescentes presentan o han presentado las características comunes de este trastorno, que afecta en su mayoría a estudiantes universitarios dificultándoles, en numerosas ocasiones, incluso terminar sus estudios.


Conscientes de esta situación, Nhood España, operador inmobiliario de servicios mixtos y gestora del Centro Comercial Alcampo Telde, activa una campaña dirigida a visibilizar el trastorno de fobia social. La compañía continua poniendo en marcha acciones que redundan en el bienestar personal y en una mejor calidad de vida como parte de su estrategia por consolidar el cuidado del bienestar a nivel global: “Queremos ser un altavoz para aquellos que no pueden expresarse y disponer de una herramienta, no solo que dé voz al problema, si no que divulgue información sobre el trastorno e incluso ponga en contacto a afectados con una asociación de psicología que pueda orientarles”, apuntan desde el departamento de Marketing de Nhood España.


La campaña, que arranca este viernes 10 de noviembre y estará en activo hasta el próximo 24 de noviembre, ha sido producida en formato cinematográfico y está respaldada por ÍTACO Psicología (Instituto Terapéutico de Análisis de la Conducta), que es colaborador de esta acción y se presta a ayudar tanto a las personas que sufren este trastorno, como a su entorno. 


No es tan raro es el cortometraje que centra la campaña y está protagonizado por el actor Jorge Motos (anteriormente nominado a Mejor Actor en los Premios Goya) que da vida al protagonista de esta historia, Pablo, un chico que empieza la universidad y, sufriendo este trastorno, tiene que enfrentarse a una serie de decisiones que para él suponen un gran esfuerzo. La historia trata de visibilizar por todo lo que tiene que pasar una persona que convive con esta ansiedad.


La campaña No es tan raro cuenta también con la colaboración de influencers que hablan y promueven la salud mental en sus redes sociales. Se trata de Merigo, Inés Hernand, Cariatydes y Julia Moreno. 


Toda la iniciativa, así como la información y datos sobre el trastorno de ansiedad social podrán ser consultados en la web: www.noestanraro.com. Además, la misma dispone de un formulario en el que se invita a los usuarios a informarse y ponerse en contacto con los responsables de ÍTACO Psicología en caso de necesitar ayuda. 


Además del Centro Comercial Alcampo Telde, en esta iniciativa de Nhood España colaboran varios centros comerciales gestionados por la compañía y repartidos por todo el territorio nacional: Vialia Vigo, Zenia Boulevard, Parque Rioja, Sant Boi, El Ventanal de la Sierra, La Dehesa, Camino de la Plata, Alcampo Tamarguillo, Alcampo La Laguna y Alcampo Mallorca. En concreto, los centros comerciales difundirán la campaña a través de los diferentes soportes ubicados en sus instalaciones (pantallas, mupis…) así como en sus canales de comunicación (página web, redes sociales, etc). 

 

Sobre Nhood
Nhood es una empresa de servicios y soluciones inmobiliarias que abarca todos los ámbitos del sector inmobiliario. Su propósito es crear, animar, gestionar y transformar lugares para sus clientes para un nuevo estilo de vida.


En sus espacios, trabaja todo lo relacionado a temas comerciales, de ocio, de oficinas o residenciales, en continua consulta con todas las comunidades, para transformarlos en sitios de vida que combinen vivienda, comercio, educación, salud y animación.


Nhood trabaja por la vitalidad económica de los territorios respetando la economía del entorno, del medio ambiente y la biodiversidad.


"En 5 años ya habremos transformado y revitalizado varias decenas de barrios y habremos devuelto a la naturaleza el equivalente a 36 estadios en Europa. Nuestras acciones y actuaciones son evaluadas y medidas por los sistemas y las etiquetas más exigentes del mercado (BREEAM, GRESB, ...)", apuntan desde la compañía.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.222

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.