Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Domingo, 28 de Septiembre de 2025

Actualizada Domingo, 28 de Septiembre de 2025 a las 19:42:14 horas

Acaba de ser nominada a un premio internacional

Telde busca un local para la Orquesta Comunitaria, en su vuelta a la ciudad

La entidad nació en 2021 en el municipio pero luego emigró

TELDEACTUALIDAD/Telde Viernes, 03 de Noviembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 03 de Noviembre de 2023 a las 11:57:34 horas

El Gobierno local recibió este viernes a una representación de la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria, un proyecto musical que nació en marzo de 2021 en Telde y que tras emigrar del municipio ahora tiene intención de regresar, para lo que necesita una sede como lugar de ensayo y espacio.cultural. 


Este encuentro tuvo como marco el salón de Plenos de las Casas Consistoriales. Allí, el alcalde Juan Antonio Peña y el concejal Juan Martel, responsable de Cultura, recibieron a los representantes de esta entidad que empezó con 30 componentes pero que a día de hoy, entre orquesta y coro, ya suma casi 200. Lo que hace necesario que el local de ensayo y también para conciertos tenga unas características concretas: que sea grande, de entre 200 o 300 m2 y diáfano.


Y es que tras su primer concierto en Telde, allá por junio de 2021, la entidad no ha parado de crecer y mejorar. De hecho, la Orquesta Comunitaria ha sido nominada a los premios Hollywood Music in Media Awards por la interpretación de la obra When the stars stop shining, compuesta por compuesta por Jesús Agomar. Estos premios están considerados los Óscar de la música de cine, y la ceremonia, en la que se elegirán los ganadores de cada categoría, tendrá lugar el próximo 15 de noviembre en Hollywood.

 

La Orquesta Comunitaria en Hollywood

Jesús Agomar se muestra “gratamente abrumado” por la nominación. “No esperaba para nada la misma. Estoy agradecido tanto por el cariño y los ánimos que estoy recibiendo tanto de mi familia como de la familia que conforma la orquesta y el coro. Estar nominado es un premio para mí, sin duda, así como el tener la oportunidad de que conozcan mi música a través de un evento de tanto prestigio. No puedo más que elogiar el magnífico trabajo que hace el Coro y la Orquesta Comunitaria de Gran Canaria, de la que me enorgullece formar parte y a su director y amigo, David Crespo, por hacer que esta obra brillara”.



La HMMA es la principal organización de premios que honra la música original (canción y partitura) en los medios visuales de todo el mundo. Las nominaciones a los HMMA han sido históricamente representativas de los nominados y ganadores de los Globos de Oro, Óscar, Grammy y Emmy que se celebran meses después. Los ganadores del HMMA consiguieron también el Óscar como Billie Eilish y FINNEAS por NO TIME TO DIE y Hans Zimmer por DUNE, así como Trent Reznor, Atticus Ross y Jon Batiste por SOUL, Hildur Guðnadóttir por JOKER, Ludwig Goransson por BLACK PANTHER, Alexandre Desplat por SHAPE OF WATER, canciones de JUDAS & THE BLACK MESSIAH, LA LA LAND, A STAR IS BORN y más. Los votantes de la HMMA están formados por periodistas especializados, votantes de los Óscar, Grammy, Globos de Oro y Emmy.


La gala de los Hollywood Music in Media Awards contará con actuaciones musicales, presentadores populares, homenajes a iconos de la industria musical y premios para compositores y artistas. Jesús Agomar y una delegación de la OCGC se desplazará hasta Los Ángeles para asistir a la ceremonia.



David Crespo, director de la OCGC se mostró emocionado por la nominación de la obra de Jesús Agomar. “Todavía recuerdo las primeras conversaciones en Las Canteras sobre su obra. En ese momento no podíamos imaginar que llegaría tan lejos” y añadió que se sentía muy orgulloso de que el nombre de Canarias y de la Orquesta Comunitaria vayan a sonar en Los Ángeles junto al de Jesús Agomar, en una de las galas más importantes de Hollywood considerada los “Óscars de las bandas sonoras”. Destacó también la importancia de apoyar y difundir la obra de los compositores canarios, ya que en las Islas “hay mucho talento, e iniciativas como OCGC son indispensable para darla a conocer”.


El director de la OCGC agradeció a todos aquellos que han hecho posible que este proyecto haya madurado tan rápido. “En los inicios, cuando la orquesta no llegaba a 30 personas, estuvo el concejal de Telde Juan Martel, que nos cedió un local para ensayar y nos dio acceso a nuestro primer concierto en el municipio. En el terreno institucional hemos recibido un apoyo importante de Teodoro Sosa, consejero de la Presidencia del Cabildo de Gran Canaria. También queremos reconocer a las personas que nos ayudan a seguir adelante como José Segura de Philip Morris, José Manuel Garrido de Cajasiete, Sara Mateos de la Fundación Disa, Cecile Rohner de la Fundación Sergio Alonso, Pilar Parejo, de Barceló Hoteles y a los directores y personal del hotel Santa Catalina, a Alfredo Medina, de El Corte Inglés, a Celsa Babón de Babón Plus y a Enrique Rapisarda. Ha sido fundamental el apoyo del ICDC del Gobierno de Canarias, de la Escuela Municipal de Educación Musical del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, del Colegio Jaime Balmes y de la Orquesta Universitaria Maestro Valle. También queremos agradecer al personal de la Fundación Teatro Auditorio por su gran disposición, con Tilman Kuttenkeuler al frente, y a la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria por su constante colaboración”.

 

Declaraciones

El alcalde le desea suerte a la orquesta

“Es un auténtico placer poder desearles toda la suerte del mundo personalmente a esta orquesta que nació en Telde y que ha conseguido llegar a lo más alto, posicionándose entre las cinco mejores de todo el mundo, siendo nominada a este premio de gran relevancia internacional que pone en valor su potencial y calidad”, indicó este viernes el primer edil Juan Antonio  Peña. Asimismo, hace especial hincapié en que “pase lo que pase en Hollywood, para esta ciudad ya es un verdadero orgullo ser la cuna de su nacimiento y, desde este gobierno, les trasladamos la mayor disposición para hacer de Telde, de nuevo, su lugar de ensayos y sede definitiva”. 

 

Martel: "Nos comprometemos para que vuelvan a Telde"

“Se trata de un proyecto que siempre ha sido acogido con alegría y con los brazos abiertos en la ciudad, por lo que esta noticia nos llena de satisfacción y, además de darles nuestra más sincera enhorabuena y desearles lo mejor para el gran día de la ceremonia, nos comprometemos a trabajar para que vuelvan a Telde y se queden”, señaló el responsable de Cultura Juan Martel. 

 

"Queremos que nuestra nueva sede sea un punto de referencia cultural

Por su parte, Crespo y Agomar mostraron su agradecimiento y predisposición para hacer del municipio su residencia fija, “un espacio que no solo se limite para ensayar y actuar, sino que se convierta en un punto de referencia cultural para la ciudadanía al completo, incluídos centros escolares”, puntualizan. Además, dieron a conocer su ilusión ante la nominación para los HMMA y afirmaron que “todavía estamos abrumados y con muchas ganas de saber qué pasará”. “Ocurra lo que ocurra, estar entre los cinco finalistas ya es un gran honor y sentimos que hemos ganado mucho”, concluyen.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.