
El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, el eldense Pablo Rodríguez, ha firmado este miércoles, junto a la ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, el acuerdo bilateral por el que se destina una nueva partida presupuestaria de 7.075.240 euros para continuar impulsando el Programa 1 para la rehabilitación de viviendas en Canarias, incluidas 448 en Jinámar, dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que se financia con los fondos Next Generation.
En el encuentro estaban también presentes el secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, Iñaqui Carnicero, y la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias.
Con esta firma, la Consejería podrá transferir al Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria esta partida destinada a financiar la renovación de 168 viviendas del Grupo Fermín Sanz Orrio, en La Isleta, con 1.075.200€ y la mejora de otras 448 viviendas en el Polígono de Jinámar, con 3.301.233,64€. El montante restante, 2.698.806,36 euros, serán aportados con fondos propios del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria
El acuerdo cerrado permite impulsar la rehabilitación y regeneración de entornos residenciales de la capital y modernizar y acondicionar las viviendas públicas con el objeto de adaptarlas a las nuevas exigencias de eficiencia energética que demanda la Unión Europea. De esta forma, se sustituyen los antiguos ARRUs y se alcanza una importante reducción del consumo de energía primaria no renovable, que se calcula superior al 60% en los inmuebles.
El consejero ha destacado el compromiso del Gobierno de Canarias con las políticas de vivienda y ha señalado que gracias a este convenio “unas 600 viviendas se van a seguir rehabilitando con fondos europeos. Esta es la política que estamos siguiendo tanto el Ministerio como el Gobierno de Canarias, junto con los ayuntamientos de las islas, para rehabilitar el parque de vivienda del archipiélago, especialmente el público, y para mejorar la vida de la gente e impulsar la obra pública y el empleo vinculado a la misma.”
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria ha apuntado que “como seguimos acreditando, la vivienda es nuestra prioridad. Con un trabajo muy importante realizado en el mandato anterior, que nosotros estamos continuando”.
Darias ha dicho que “con este acuerdo continuamos estableciendo como prioridad la vivienda en la capital grancanaria gracias a una estrecha colaboración entre administraciones”. El compromiso del Gobierno municipal, ha añadido la alcaldesa, “es seguir impulsando la rehabilitación y continuar con la construcción de nuevas viviendas públicas, tanto en propiedad, como en régimen de alquiler a precios asequibles creando, durante este mandato, 1.000 viviendas en régimen de alquiler”.
Otras actuaciones en materia de vivienda en Gran Canaria
El convenio suscrito hoy se suma a la partida procedente del Programa de Rehabilitación en Edificios y Viviendas de Entornos Residenciales de Rehabilitación Programada (ERRP) que la Consejería ha transferido recientemente al Ayuntamiento capitalino para acometer acciones en 899 viviendas distribuidas en 23 edificios en el barrio de La Paterna.
Asimismo, la Consejería también se encuentra ultimando los proyectos correspondientes al programa de Regeneración y Renovación Urbana y Rural (ARRU) del Plan Estatal de Vivienda con 20 actuaciones en municipios grancanarios.
Jorge Benito | Jueves, 26 de Octubre de 2023 a las 09:21:51 horas
¡ POR FIN ! Van a rehabilitar las CIENTOS DE VIVIENDAS VACIAS que hay en el Valĺe de JINÁMAR
Si has sido capaz de dejarte fotografiar, dinos CUANTAS VIVIENDAS HAY DESHABITADAS EN EL VALLE DE JINÁMAR.
Un consejero de tu gobierno, dijo ayer por la televisión, que" HAY CINCO VECES MÁS VIVIENDAS VACIAS QUE LAS QUE SE NECESITAN"
¿ Qué dices a eso? NO SABE/NO CONTESTA
Accede para votar (0) (0) Accede para responder