Un centenar de vecinos acudieron en la tarde de este miércoles al encuentro organizado por el Ayuntamiento de Telde para explicar a los residentes de Salinetas el polémico proyecto para remodelar la Avenida Américo Vespucio, aprobado en Pleno la pasada semana y que ha generado las críticas de diferentes colectivos por la idea inicial de eliminar la rambla y quitar los árboles.
El vicealcalde Sergio Ramos y el concejal de Vías y Obras, Iván Sánchez, acompañados por las ediles María González Calderín y Carmen Batista, fueron los encargados de exponer los detalles en la misma rambla de esta vía, donde se colocaron bancos para los asistentes, así como un pantalla para mostrarles en imágenes la propuesta. El encuentro comenzó con alrededor de 20 minutos de retraso y se prolongó hasta las 21.45 horas.
“La calle la van a realizar ustedes”
Ramos fue el encargado de comenzar las intervenciones pidiendo disculpas por el retraso en el inicio del acto. Aseguró en primer lugar que “la calle la van a realizar ustedes”, dejando claro que escucharán sus propuestas y se realizará con el consenso de todos. Asimismo, explicó que este proyecto se redactó con premura debido a la necesidad de justificar el gasto para presentar al Cabildo y que se incluya en el Plan de Cooperación 2024-2027.
Incidió en que el proyecto final lo realizarán los propios vecinos ya que hay tiempo suficiente para realizar las modificaciones que sean necesarias y propuso la creación de una mesa de trabajo.
Además, asumió en primera persona lo sucedido, ya que se considera el único responsable de esta iniciativa, para bien o para mal. Sostuvo también que estaba dispuesto a soportar “los palos” y manifestaciones de los vecinos, pero no de los medios de comunicación ni de cualquier otra persona.
Por otro lado, aseguró que este proyecto se realizó debido a la inutilidad que tiene actualmente la rambla y por la necesidad de ampliar la acera para cumplir con la normativa.
Tras la intervención de Ramos, el encargado de realizar la exposición del proyecto fue el edil Iván Sánchez, quien sostuvo que hubo un error en la redacción inicial con respecto a la tala de los árboles. Agregó que el redactor no interpretó correctamente la idea que le había planteado la Concejalía.
Ambos ediles trasladaron un mensaje de calma ante la información que se ha difundido sobre la eliminación de zonas verdes. Por ello incidieron en que no se va a talar ningún árbol sano, ya que, de hecho, la intención es añadir a las existentes un mayor número de especies vegetales, llevando a cabo el sistema denominado peine para establecer la nueva zona de aparcamientos que habrá en la urbanización, sin necesidad de quitar ningún árbol y sumando nuevos a la ampliación de la acera de la vía que tendrá una medida de tres metros.
Además de la mejora de la zona peatonal y de estacionamiento y del incremento de los espacios libres para garantizar la accesibilidad, el proyecto recoge trabajos de rehabilitación en cuanto a red de alumbrado y pluviales, saneamiento, señalización viaria e instalación de mobiliario urbano nuevo.
Pronunciamientos para todos los gustos
Luego se abrió un turno de palabra para que los asistentes expresaran sus dudas y planteamientos sobre la intervención que debe llevarse a cabo. Hubo pronunciamiento para todos los gustos, desde los que se manifestaron abiertamente en contra de la eliminación de la rambla central hasta los que elogiaron el proyecto básico redactado por un ingeniero civil por encargo del Ayuntamiento.
Algunos intervinientes defendieron mantener el paseo arbolado y elminar las plazas de aparcamiento situadas en su lado naciente para permitir el ensanchamiento de las aceras de las casas antiguas y localizar áreas para dejar los vehículos en la zona industrial próxima de Cinsa.
También se oyeron voces reclamando mayor limpieza y saneamiento de los árboles, regulación del tráfico mediante la colocación de bandas sonoras y radares, etcétera. Propuestas que el edil Sergio Ramos se comprometió a estudiar en la mesa o mesas de trabajo que se crearán a partir de esta noche para intentar llegar a un consenso sobre el rediseño definitivo de esta vía y de sus zonas peatonales.
Descontento vecinal con el procedimiento
Los residentes en este enclave le entregaron a Sergio Ramos un escrito firmado por los presidentes de comunidades de cinco edificios ubicados en la calle Américo Vespucio, que representan a un total de 271 viviendas.
En el documento manifiestan su absoluto descontento con la tramitación seguida por el Ayuntamiento de Telde de aprobar primero en Pleno el proyecto y luego proponer su consenso a los vecinos de Salinetas, ya que entienden que el proceder tendría que haber sido a la inversa. Especialmente, alegan, porque no tienen constancia de que esta remodelación haya sido solicitada por los residentes de la zona.
Además, solicitan que se paralicen las acciones previstas hasta tener un conocimiento exhaustivo de su contenido, así como que se suspenda hasta entonces cualquier intervención que suponga la eliminación de la rambla o paseo central y de su arbolado.
Por otro lado, también piden que se intensifiquen las acciones de limpieza y desinfección de todo el sector y se lleve a cabo, de una vez, el control de la plaga de palomas y tórtolas, nunca ejecutado a pesar de las reiteradas denuncias vecinales.
Por último, solicitan que se remita a las comunidades de propietarios la copia del proyecto técnico aprobado y de sus posibles rectificaciones para su estudio y toma de decisiones.
“Ahora, con los datos recogidos en esta primera toma de contacto y los que vayan llegando, crearemos una mesa de trabajo -con técnicos incluidos- para ir dando forma al proyecto final, de manera que satisfaga las demandas reales de la ciudadanía”, resalta el vicealcalde. “Un plan hecho por todos para el disfrute y la calidad de todos”, concluye. Para finalizar, los representantes políticos pusieron el email propuestasurbanizaciones@telde.es a disposición de la ciudadanía para que envíen sus propuestas.
Despliegue de limpieza
Los vecinos de Salinetas han mostrado su sorpresa por el operativo de limpieza desplegado desde por la mañana en la rambla, donde hasta minutos antes del inicio del acto aún había operarios realizando labores para dejar impoluta esta zona.
Se trata de una acción que ha llamado la atención de los residentes, ya que es una reclamación vecinal que en esta jornada por fin se ha visto cumplida con motivo de la reunión.









































1964-XL | Viernes, 20 de Octubre de 2023 a las 05:43:32 horas
Si señor, unos cuantos ejemblares del árbol pica pica, que proceden de Australia y no sólo el laurel de india en esa rambla,,"Pica Pica" árbol que puede llegar hasta 15 metros de altura , buen día
Accede para votar (0) (0) Accede para responder