
Empresario de vocación, presidente del Consejo de Administración de Grisaleña SL. Nació en Gáldar (galdense de pro). Casado, con tres hijos y seis nietos. Es Hijo Adoptivo de la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria, Hijo Predilecto de Gran Canaria y Cordón de Distinción del Gobierno de Madeira.
Expresidente de la Confederación Canaria de Empresarios (CCE), es una persona muy vinculada empresarialmente al municipio de Telde desde finales de los años 70, primero en el Lomo la Francia y, posteriormente, en el Parque Empresarial de El Goro.
Según Grisaleña, “Telde lo tiene todo, pero no lidera nada. Me adapté e integré, perfectamente desde mi llegada a Telde, a sus gentes. Participé activamente en la vida cultural, económica y social. En las organizaciones empresariales con la creación de la Asociación Empresarial de El Goro y, posteriormente, con la del Ente Urbanístico de Conservación. Con el esfuerzo de todos logramos ser referentes como zona industrial. Instalamos una escultura en El Goro del escultor, Máximo Riol”.
Sebastián aprovecha estas páginas para lanzar su “agradecimiento a la corporación por el nombramiento de una calle en mi nombre, que en definitiva es el reconocimiento a los empresarios de la zona, que tanto tiempo y esfuerzo le dedicamos a esta zona industrial”.
Sebastián Grisaleña Sánchez
1. ¿Cómo te enteras de las noticias de tu ciudad? ¿qué medio usas habitualmente?
El medio referente en nuestro municipio, es TELDEACTUALIDAD.
2. ¿Cómo te defiendes en las redes sociales/ tu preferida?
Normal, Twitter.
3. ¿Última película de cine que viste?
La verdad, hace tanto tiempo, que no lo recuerdo.
4. ¿Último libro leído?
David J. Leacock, el inglés que amaba la montaña. En estos momentos estoy releyendo una vez más, el libro de Juan Ignacio Jiménez Mesa, crónicas liberales, “Contracorriente 1993 / 2005”. Lo recomiendo, todo lo que opinaba en sus artículos hace tantos años, hoy son los mismos e incluso más acentuados.
5. ¿Alguna recomendación musical?
Defensa de nuestra música canaria.
6. ¿Tu deporte favorito?
Soy deportista por naturaleza, valoro el esfuerzo del deporte individual y el colectivo. Por cercanía y haberlo practicado profesionalmente el fútbol.
7. ¿Mejor sentimiento del mundo?
La solidaridad y el diálogo.
8. ¿Un sueño que tengas?
Un mundo más coherente y con sentido común (hoy no lo es).
9. ¿Un temor?
La falta de líderes que sepan gestionar. Y que vengan a servir y no a servirse. Estamos generando un mundo de muchas dudas e inseguridad, en definitiva, genera temor para un futuro.
10. Cuando eras pequeño ¿qué querías ser de mayor?
Empresario. Algún día la sociedad, deben de dar un reconocimiento público de lo que aporta la empresa y el empresario a la economía y a la sociedad, de un país o comunidad.
11. ¿Uno de tus defectos?
Soy exigente conmigo mismo.
12. ¿Aspectos/valores que tienes en cuenta de una persona?
La ética y sus valores.
13. ¿Una tienda/restaurante, etc. preferido de Telde?
Hemos mejorado mucho, en general, si bien la restauración de nuestras zonas de costas posee variedad y calidad.
14. Recuerdos/anécdotas de Telde
Siempre los recuerdos, son de la niñez y no la disfrute en el municipio, como empresario los recuerdos son las mejoras que se han ido consiguiendo con el paso de los años en beneficio de los ciudadanos.
15. ¿Qué zona de Telde sueles frecuentar?
San Francisco, San Juan, el Círculo Cultural, el Museo León y Castillo, Salinetas, Melenara, Tufia.
16. ¿Un rincón de Telde especial para ti?
San Francisco. Le hace falta mejorar la señalética.
17. ¿Un personaje nacional o internacional que te haya gustado, que admiras?
En España, por la labor a la que tuvo que enfrentarse, y con nota alta, Adolfo Suárez. Y un referente internacional Nelson Mándela en Sudáfrica.
18. ¿Alguien de Telde que quieras destacar?
A los empresarios/as de nuestro municipio por saber anteponerse a tantas adversidades.
19. ¿Qué no cambiarías de Telde?
Somos una ciudad referente, con historia, playas, medianías, zonas industriales, puertos, aeropuerto, entre todos tenemos la obligación de mejorarla, y hacerla más competitiva, generando, el orgullo de ser teldense.
20. ¿Algún comentario de la vida social, económica, cultura, política de Telde?
Telde, lo tiene todo, falta liderarla y tener gobiernos estables, que puedan planificar un programa serio y riguroso para 12 / 15 años. Todos ganaríamos, en lo económico, social, cultural y político.
Rosa Estupiñan | Domingo, 08 de Octubre de 2023 a las 10:27:09 horas
Antes que nada mis felicitaciones al señor Sebastián Grisaleña, por su entrevista y me alegro que se encuentre bien.
Me alegra que haya regresado las entrevistas de los rostros de Telde. Me parece un gran acierto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder