Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Miércoles, 08 de Octubre de 2025

Actualizada Miércoles, 08 de Octubre de 2025 a las 16:14:03 horas

Cientos de personas abarrotaron el templo y la plaza parroquial para seguir la ceremonia de Subida

Telde despide con fervor al Santo Cristo y llora la marcha del párroco José María Cabrera

La Basílica de San Juan dice adiós a las fiestas religiosas que arrancaron el pasado 11 de septiembre

TELDEACTUALIDAD/Telde 4 Viernes, 22 de Septiembre de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 22 de Septiembre de 2023 a las 21:01:01 horas

El Santo Cristo de Telde regresó en la noche de este viernes a la horcina superior del Altar Mayor de la Basílica de San Juan, como cada 22 de septiembre, durante la tradicional ceremonia de Subida que puso fin a más de 10 días de festejos en su honor.

 

La venerada imagen vuelve así a su lugar habitual tras permanecer desde el pasado 12 de septiembre en el trono móvil donde fue visitada por miles de personas.

 

El acto de la Subida comenzó al finalizar la eucaristía que ofició el párroco titular José María Cabrera con el acompañamiento de siete sacerdotes más, en un templo matriz abarrotado de personas y con la presencia del alcalde de Telde, Juan Antonio Peña, y miembros de la Corporación local.

 

Cabrera ofició la última eucaristía de las fiestas del Cristo como sacerdote titular de la Parroquia de San Juan después de 14 años como su máximo pastor espiritural. El cura aprovechó la homilia para su despedida con unas emotivas palabras que hicieron saltar las lágrimas a numerosos feligreses que vitorearon su nombre en varias ocasiones durante la celebración.

 

El sacerdote aprovechó para repartir un díptico en el que hace balance de su gestión en San Juan, pero antes, muy emocionado, se dirigió a los presentes: «No saben el bien que me han hecho en estos 14 años». Y el templo, en pie, lo aplaudió.

 

Con una imagen del Cristo como portada, Cabrera parafrasea la conocida letra del mítico tema de Nino Bravo 'Un beso y una flor'. «Me ha llegado el momento de partir. Con el corazón roto, que sean estas mis últimas palabras: «Al partir, un beso y una flor..., un te quiero, una caricia y un adiós...». También la recitó la noche de este viernes, al borde casi de las lágrimas.

 

Confiesa en su escrito que en su primer día en esta parroquia, el 25 de septiembre de 2009, se postró de rodillas ante el Santo Cristo y le gritó con todas sus fuerzas: «¡Cuídame que yo te cuidaré!». Y el Cristo ha cumplido. «En todo este tiempo no he cogido ni una sola gripe. No he perdido el ánimo ni un solo día».

 

Ha querido se el mejor anfitrión del Santo Cristo

Por su parte, apunta que él ha querido responder al Cristo «cuidándole», que ha sido su empeño. Y explica que lo ha concretado en un «programa pastoral de acogida incondicional y de puertas abiertas para todo aquel que ha llegado a esta parroquia pidiendo algún servicio». En ese sentido, ha tratado de ser «el mejor anfitrión del Santo Cristo, de su basílica y de la ciudad de Telde».

 

Además de dar las gracias y confesar que siempre llevará en su corazón a todos los que han pasado por su vida en estos 14 años, termina este díptico con un detallado balance en cifras de su actividad pastoral, resumida en 17 ítems a modo de resumen.

 

Cabrera se va tras haber celebrado 3.239 bautizos, 7.700 eucaristías, 751 bodas, 1.323 entierros y sus correspondientes funerales, 84 primeras comuniones, 7 confirmaciones, 2.408 horas de confesionario, 3.640 horas de archivo parroquial, 4.378 de atención personal, 672 de visitas domiciliarias, 123 fiestas y procesiones, 14 talleres de oración y vida (con 150 adultos, 2 escuelas y 2 círculos), 70 cursillos prematrimoniales (con 1.502 asistentes), catequesis para 265 adultos y 1.400 niños e incuantificables horas de coordinación, Cáritas, liturgia..., según publica Canarias7.

 

 

Cabrera se quiere marchar también dejando las cuentas claras, de ahí que en un ejercicio de transparencia informe a los feligreses con este díptico de que deja un saldo positivo en bancos para la parroquia de 196.597 euros, de los que 100.000 proceden de una subvención del Cabildo para impermeabilizar la cubierta del templo, 67.881 euros han sido donados de una herencia y 28.716 corresponden a un remanente fruto de aportaciones, donativos o limosnas.

 

Ceremonia de Subida

La compleja maniobra se inició al filo de las 21.00 horas cuando seis porteadores,devolvieron la escultura del siglo XVI a lo más alto del retablo gótico-flamenco ayudados por dos escaleras, sogas y poleas, y seguida por los feligreses con emoción.

 

Al finalizar, la Banda Municipal de Música de Telde interpretó el himno dedicado al Santo Cristo. Con esta ceremonia concluyen los festejos que comenzaron el pasado 11 de septiembre con el pregón a cargo de la profesora y licenciada en Teología Luz Belinda Medina Ramírez, y tras una ceremonia de Bajada transmitida por primera vez en directo por Televisión Canaria y de una multitudinaria procesión en el día grande de las fiestas.

 

Reportaje gráfico II (Antonio Alí)

(4)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.6

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.