La venerada talla del Santo Cristo de Telde llena de fervor las calles del casco histórico durante la solemne procesión que está teniendo lugar en la tarde-noche de este jueves, en el día grande de los festejos, acompañada por cientos de feligreses. Es uno de los años que más público ha acudido al barrio de San Juan para seguir de cerca uno de los actos más emotivos de estas fiestas, pese a la amenaza de lluvia.
Tras la eucaristía, que estuvo presidida por el obispo de la Diócesis Canariensis, José Mazuelos Pérez, y que comenzó a las 19.00 horas en una abarrotada Basílica de San Juan, la imagen inició el recorrido en su trono, entre vivas y aplausos, sobre las 20.15 horas, con el bastón de mando de la ciudad a los pies de la cruz forrada de plata repujada.
Y lo hizo acompañada por los acordes del Himno Nacional interpretado por la Banda Municipal de Música, escoltada por miembros de la Policía Local con su traje de gala y precedida por un grupo de mujeres con la mantilla canaria.
Como novedad, en esta ocasión, a los pies de la talla está el bastón de mando de la ciudad de Telde, ya que el Santo Cristo es alcalde perpetuo de la ciudad y porque este 2023 se cumplen 50 años de la proclamación de Basílica Menor. Además, el trono está engalanado con un diseño floral confeccionado por Segundo Amador con anthurium rojos combinados con proteas y hojas de eucaliptus. Además, durante el recorrido, y como también es costumbre, se le cantaron varias malagueñas a la imagen,
En la procesión, junto a una multitud de fieles, está presente una amplia representación municipal, encabezada por el alcalde, Juan Antonio Peña, junto al resto de la Corporación, así como representantes del Gobierno de Canarias y autoridades policiales y militares, además de alcaldes de otros municipios como Onalia Bueno y Marco Aurelio Pérez, y el cronista de Telde, Antonio María González Padrón.
Asimismo, también acudieron las diputadas teldenses Sonsoles Martín y Mónica Muñoz, así como la directora del Área de Salud de Gran Canaria, la también teldense Lidia Mejías, y el consejero en el Cabildo de Gran Canaria, Daniel Reyes. Junto a ellos hay autoridades de diferentes municipios de Gran Canaria.
Tras salir de la Basílica, la procesión continuará por las calles Juan Carlos I, Conde de la Vega Grande, Duende, Plazoleta Marín y Cubas, Doramas, Los Sabandeños, Julián Torón, León y Castillo y de nuevo a la plaza de San Juan para regresar al templo matriz.
Reportaje gráfico II (Antonio Alí)
A. León Fernández | Viernes, 15 de Septiembre de 2023 a las 09:19:12 horas
Especialmente dentro de la Basílica, toda la atención está centrada en el SANTÍSIMO CRISTO.
La actuación (estaba ud actuando) del sr. del protocolo municipal y sus acólitas rozaba lo ABSURDO. Si pretendía que su presencia no pasara desapercibida, lo logró. Pero no es culpa de los feligreses que ud no tenga "cinco dedos de frente"
En Telde, volvemos al NACIONALCATOLICISMO. ABSURDO NO, lo siguiente
Accede para votar (0) (0) Accede para responder