Vecinos de Telde residentes en el Valle de Jinámar ha asegurado a TELDEACTUALIDAD que sintieron sobre las 23:11 (hora de Rabat y de Canarias) el terremoto que ha sacudido fuertemente varias provincias de Marruecos, dejando, según las primeras estimaciones, 820 muertos y 672 heridos.
El seísmo, ha sido registrado en el Instituto Geográfico Nacional con una magnitud de 6,8, aunque el Ministerio del Interior marroquí lo eleva a una magnitud 7. La sacudida pudo ser registrada por los aparatos sismográficos localizados a lo largo de las Islas Canarias.
En Telde, familias que habitan en pisos altos de bloques residenciales situados en Lomo de las Brujas del Valle de Jinámar comunicaron a este periódico que advirtieron un ligero temblor que coincidió en horario con el seísmo de Marruecos.
Los servicios de emergencia del 112 recibieron en la noche de este viernes y sábado cuatro llamadas relacionadas con el terremoto que a las 23:11 horas se registró en Marruecos. Según han informado desde el servicio, las cuatro llamadas se localizaban en Telde y Las Palmas de Gran Canaria.
Pese a que el temblor haya sido notado por la población local, no ha provocado ningún daño en las Islas. La red sísmica de Canarias ha registrado el terremoto en varios de sus aparatos repartidos por las Islas.
Durante la noche @112canarias registrÃÃÃó 4 llamadas localizadas en Telde y Las Palmas de #GranCanaria en las que se comunicaba que habÃÃÃÃÂan sentido un temblor. Sin DaÃÃÃños.#Terremoto #Marruecos https://t.co/ngfNcWMq1d
ÃÃâ 1-1-2 Canarias (@112canarias) September 9, 2023
El epicentro del seísmo se encuentra a unos 500 kilómetros de Lanzarote, por lo que el seísmo pudo ser registrado en por los aparatos sismográficos de Canarias. El Instituto Volcanológico de Canarias (Involcan), así como otros profesionales del ámbito de la vulcanología y sismología, han compartido información sobre el registro del terremoto desde las Islas.
Sentido en Canarias
"El terremoto ha sido también ligeramente sentido en el Archipiélago Canario, con una intensidad máxima de III en la escala Mercalli; por lo tanto, clasificándose como “Leve”, indica Involcan en sus redes sociales. El sismólogo del IGN Ithaiza Domínguez también ha compartido información sobre cómo dos estaciones, una en Fuerteventura y otra en Gran Canaria, registraron el seísmo.
Tal y como informa Involcan, el terremoto ha sido localizado a lo largo de la Cordillera del Atlas en Marruecos, entre las ciudades de Marrakech y Agadir. Desde que existen registros, este es el de mayor magnitud anotado en Marruecos, indica el instituto, que señala que la profundidad ha sido de una decena de kilómetros, en concreto, de 16 kilómetros, según el IGN.
"Muy destructivo"
"El mecanismo del terremoto es de tipo compresivo, siendo relacionado con el proceso de formación de la misma Cordillera del Atlas", informan desde Involcan, que también añaden que "la intensidad máxima de este terremoto, se ha estimado en el grado IX en la Escala Mercalli, clasificándose como “Muy destructivo”.
Las imágenes que circulan por redes sociales dan evidencia del caos y desesperación que reina ahora en las poblaciones afectadas, especialmente en Al Haouz, Marrakech, Taroudant, Chichaoua y Ouarzazate. El derrumbe de edificios y otros elementos arquitectónicos muestran un panorama desolador.
Apoyo
La sensibilidad con el desastre ya se ha hecho llegar desde Canarias. El presidente del Gobierno canario, Fernando Clavijo, ha enviado a través de sus redes sociales un mensaje de apoyo al pueblo marroquí y ha enviado su "solidaridad" en "estos duros momentos al país vecino". También se ha expresado en la misma línea el Parlamento de Canarias.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49