Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Jueves, 16 de Octubre de 2025

Actualizada Jueves, 16 de Octubre de 2025 a las 13:57:12 horas

Opinión/Primera Plana

El acierto de Binter

Columna de Rafael Álvarez Gil

RAFAEL ÁLVAREZ Viernes, 25 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Viernes, 25 de Agosto de 2023 a las 07:22:10 horas

Pocas empresas canarias sintonizan tanto con el sentir isleño como Binter. A buen seguro, porque la conectividad para un archipiélago es esencial; y, encima, se encuentra lejos de la península (¿o será la península la que estará lejos de Canarias?, no seamos eurocéntricos). Total, que el servicio que presta es fundamental y todos hemos vivido mil anécdotas con motivos de nuestros viajes, bien por motivos profesionales o personales. Con esta antesala, Binter se marca el puntazo de bautizar como ‘Manolo Vieira’ a un nuevo ATR-72 600. Decisiones como estas suponen, por otra parte, la mejor estrategia de publicidad; pretendiéndolo o no.

 

En estos tiempos líquidos en lo que pocas cosas son ya sólidas, el recuerdo de Manolo Vieira debe ser preservado; también para las futuras generaciones en las que en sus chistes y relatos observarán la calidad del costumbrismo isleño y una mirada pasada a una Canarias muy distinta a la que podrán disfrutar o padecer dentro de un par de décadas. En YouTube están apareciendo distintos vídeos ochenteros del humorista que no conocíamos y que ahora, amén de internet, pueden recuperarse y difundirse para alegría del gran público.

 

Incluso, nos cuesta creer que el de La Isleta ya no esté entre nosotros. Tan acostumbrados a verlo en la tele, como rutina navideña, que su adiós inesperado no se encaja ni digiere fácilmente. Demasiado rápido transcurre el tiempo. Porque Vieira nos anclaba a la Canarias que prosperó, la que alejó las penalidades de la posguerra hasta alcanzar la cima de la mejora al calor del turismo de masas allá por la Transición y hasta la fecha.

 

Vivimos una época donde la digitalización lo brinda todo y gratis. Los programas de Manolo Vieira están ahí, prácticamente a la carta casi de la sociedad canaria. Otra cosa es una vez que buceen por YouTube, especialmente los más jóvenes, logren conectar con lo que denotaba en sus actuaciones sobre la idiosincrasia que nos distingue. Espero que sí. Que aún no hayan pasado tantos años como para olvidar sin más su legado. Un artista de la tierra que nos hizo reír a carcajadas y que, probablemente, tuvo su punto álgido en el periodo previo a la Gran Recesión de 2008 y el estallido de la burbuja inmobiliaria. La precariedad y los recortes asomaron luego otra Canarias que había frenado entonces décadas y décadas de progreso. Por eso surgen ahora otros humoristas que cautivan al público. Pero todos estos honran al maestro. Y también lo hace Binter. Seguro que más de uno al subirse o bajarse del avión, y vean su nombre, cuando menos les aparecerá una leve sonrisa o un buen recuerdo. Que son, al fin y al cabo, las cosas que sortean a la muerte.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.48

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.