
El anterior edil de Parques y Jardines, Álvaro Monzón, mantuvo este lunes en las Casas Consistoriales una reunión con el actual concejal del área, Juan Francisco Artiles, para realizar el traspaso de información de las gestiones realizadas durante cuatro años, así como para ponerle al día de las cuestiones que aún quedan pendiente.
Monzón cumple así con el ofrecimiento realizado por la anterior alcaldesa, Carmen Hernández (NC), en el último pleno ordinario de mayo, sobre la total disponibilidad para efectuar las tareas de relevo y cambio de titulares de las áreas.
“Después de cuatro años de intenso trabajo en la Concejalía de Parques, Jardines, Fuentes y Medio Ambiente son muchos los temas y gestiones realizadas. Con la paz y la serenidad del deber cumplido y que mi esfuerzo y energía estuvieron siempre entregados a mi ciudad de Telde, realizamos y mejoramos cuestiones de las que me puedo sentir orgulloso. Seguramente se quedaron otras sin hacer. Cuatro años son cuatro años. Mucho o poco, la gestión coordinada de gobierno, ahí queda para la mejora y la historia de la ciudad”, explica el concejal.
Entre esas cuestiones, recuerda la mejora de más del 50% de los parques infantiles y el establecimiento de unos planes prioritarios de futuro para estas áreas de juegos, así como la eliminación del ERTE al personal de Jardines-Telde y el establecimiento de los equilibrios económicos con las empresas concesionarias.
También hizo hincapié en el inicio del procedimiento para la contratación pública, con mejoras sustanciales, del Servicio de Parques y Jardines, incorporando nuevos espacios y más personal, además de más recursos materiales. Este procedimiento está abierto y consta de tres lotes en total, después de 10 años de un contrato precario y limitado.
A estas cuestiones suma el inventario y mejora de las esculturas y monumentos, el Corredor Paisajístico de Telde y la recuperación de caminos y senderos del municipio, creando la primera red municipal, además de la redacción y aprobación de tres ordenanzas (ordenanza y catálogo de árboles singulares, residuos, huertos urbanos), los acuerdos de custodia del territorio con asociaciones y fundaciones, la plantación de más de 5.000 árboles en distintos suelos municipales para la acción climática, la aprobación de una estrategia local de participación ciudadana en la conservación de espacios verdes (Barrios Verdes), la aprobación del PACE (plan de adaptación al cambio climático), entre muchas otras cuestiones.
León A. Fernàndez | Martes, 15 de Agosto de 2023 a las 22:34:20 horas
Definición de ALTANERIA : "Sentimiento de superioridad frente a los demás que provoca un trato distante o despreciativo hacia los demás"
Se sabe que una persona culta e instruida es muy sencilla y sociable. ¿ Un ejemplo? Un ex-concejal del PP, farmacéutico él,...
Accede para votar (0) (0) Accede para responder