Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Martes, 07 de Octubre de 2025

Actualizada Martes, 07 de Octubre de 2025 a las 11:28:03 horas

Matilde Asian, consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias Matilde Asian, consejera de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias

El plazo de ejecución es de 32 meses

El Gobierno de Canarias adjudica las obras de construcción del edificio de servicios esenciales en Jinámar

La UTE Edificios Servicios Esenciales será la encargada de construirlo

TELDEACTUALIDAD/Telde 2 Miércoles, 09 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura:

La Consejería de Hacienda y Relaciones con la Unión Europea del Gobierno de Canarias ha adjudicado las obras de construcción de los dos edificios que concentrarán los servicios esenciales de la Comunidad Autónoma, así como de las helisuperficies ubicadas en los mismos por un importe de 79.659.713,44 euros a la UTE Edificios Servicios Esenciales y con un plazo de ejecución de 32 meses. La financiación de esta obra se realizará en su mayor parte con fondos europeos: Fondo de Ayuda a la Recuperación para la Cohesión y los Territorios de Europa (REACT-EU) y del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, dentro del Programa Operativo FEDER 2021-2027.

 

El departamento que dirige la consejera Matilde Asian da salida así a una obra necesaria que aglutina todos los servicios ya que, actualmente, muchos de ellos se encuentran ubicados en instalaciones dispersas, principalmente en la zona Santa Cruz de Tenerife-La Laguna, y Las Palmas de Gran Canaria-Telde. “Con el fin de ser más eficientes desde un punto de vista económico y, sobre todo, de operatividad, estas dos obras vienen a garantizar el funcionamiento de estos servicios”. Además, la consejera destacó que ambos edificios contarán con la tecnología “más puntera” tanto desde un punto de vista arquitectónico, como tecnológico y de comunicaciones, “ya que ambas infraestructuras podrán servir de respaldo una de la otra”.

 

Los edificios se construirán en Telde, Gran Canaria, y La Gallega, en Santa Cruz de Tenerife. Dispondrán de 23.000 metros cuadrados cada uno y serán idénticos. Su funcionamiento será como una sola estructura con dos ubicaciones, de forma que uno es espejo del otro, lo que permitirá una mayor operatividad. Ambas construcciones, además, tienen una localización acorde al principio estratégico de accesibilidad e interconexión. Su diseño también ha previsto su capacidad de hacer frente a situaciones excepcionales de índole sísmica y vulcanológica, o las derivadas de fenómenos meteorológicos adversos.

 

Entre los servicios que albergarán los edificios se encuentran el 1-1-2; los centros de control de seguridad y emergencias (emergencias sanitarias, Protección Civil, Bomberos, Salvamento Marítimo o Policía Canaria, entre otros); el teléfono de información 012; el cibercentro o los teléfonos de teleasistencia social.

(2)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.170

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.