Statistiche web
El tiempo - Tutiempo.net
695 692 764

Sábado, 27 de Septiembre de 2025

Actualizada Sábado, 27 de Septiembre de 2025 a las 13:39:56 horas

El matrimonio, propietario de unas 300 cabras, ha sido premiado a nivel insular e internacional

La granja Quesos Las Cuevas produce 200 litros de leche a la semana

La Concejalía de Sector Primario anima a los ganaderos a volver a participar activamente en las actividades agroalimentarias de la ciudad

TELDEACTUALIDAD/Telde 1 Martes, 01 de Agosto de 2023 Tiempo de lectura: Actualizada Martes, 01 de Agosto de 2023 a las 13:44:05 horas

La concejala de Sector Primario, María Calderín, visitó en estos días la granja del matrimonio formado por Marta Esther Mateo y Ciriaco Santana, productores de los quesos Las Cuevas, premiados a nivel insular e internacional. En la finca, situada en el Barranco El Negro, en el barrio de El Caracol, tienen unas 300 cabras de las que obtienen aproximadamente 200 litros de leche a la semana con la que elaboran los famosos quesos curados y semicurados de referencia en la ciudad y Canarias.

 

Después de obtener varios primeros y segundos premios en diferentes catas municipales y del Cabildo de Gran Canaria, así como una medalla de plata al mejor queso curado de cabra en 2009 por la competición mundial World Cheese Awards, la edil quiso acercarse a los productores queseros para mostrarles su máximo apoyo con el trabajo que realizan y animarles a volver a participar activamente en las actividades agroalimentarias del municipio. 

 

“Marta es la mujer rural de Telde con más cabezas de ganado caprino y, junto a su marido, han levantado un imperio que debe ser valorado como se merece”, señala Calderín. Asimismo, asegura que “hace años que dejaron de participar en catas y queremos que sepan que desde el gobierno local estamos con ellos y les proponemos que vuelvan a deleitarnos en acontecimientos de este tipo”.

 

En esta misma línea, la responsable del área les anunció la intención de la Corporación de poner en marcha de nuevo el proyecto Saborea Telde “en el que tendrán, sin duda, un papel destacado por la calidad incuestionable de sus quesos”, resalta la concejala, y el plan de apertura del aula de catas en la ciudad “para el que sería un placer contar con ellos, así como para charlas en los centros escolares donde puedan contar su experiencia y el trabajo que desempeñan, también con el cuidado del ganado, con el fin de engrandecer aún más su profesión”, agrega. 

 

Ante la predisposición de los productores de quesos a participar “en todo lo posible” y formar parte en las próximas catas que se realicen en el municipio, Calderín también los hizo partícipes de su idea de buscar un banco de tierra para forraje en la ciudad. “Con esta iniciativa queremos ayudar a los ganaderos a paliar la crisis que ha supuesto el incremento del forraje y del precio de los alimentos para los animales”, explica la edil. Además, afirmó que desde la Concejalía se está trabajando para crear una guía ganadera con quesos y derivados de Telde “para que la ciudadanía sepa a dónde pueden ir a comprarlos y otra información de interés que fomente la venta de los productos locales”.

 

“La apuesta de este grupo de gobierno por recuperar el sector primario y trabajar de primera mano con sus implicados es firme y comprometida. Hay mucho por hacer y no dejaremos de mover fichas hasta darle el lugar y el valor que merece, por lo que en septiembre celebraremos la primera mesa de trabajo del sector agropecuario y pesca”, concluye la concejala.

(1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.