El grupo de música Charcojondo puso en fiestas este viernes por la noche a Lomo Magullo. Irú Florido, Juan Antonio Hernández, Fabián Melián, Jonay Florido, Óscar Santana, Tine Martel y David Betancor, los siete componentes de esta banda, nacida en el propio barrio teldense, dieron el pistoletazo de salida a los fastos en honor de la Virgen de Las Nieves, alcaldesa perpetua de la ciudad.
Ante un nutrido grupo de vecinos y autoridades públicas encabezadas por el alcalde Juan Antoni Peña, que llenaban la plaza pública, el grupo hilvanó un pregón que mezcló música con vivencias y recuerdos y que comenzó con los agradecimientos al Patronato de Fiestas El Naciente por elegirlos a ellos como pregoneros, un encargo que recibieron con sorpresa, emoción, ilusión y mucha responsabilidad. Precisamente comenzaron hablando de lo que significan para ellos las fiestas de Las Nieves y todos los actos que entrañan. Verbenas, torneos de fútbol o la romería, justo la primera toma de contacto musical para muchos de los componentes de Charcojondo.
El papel de la cultura en Lomo Magullo fue otro de los aspectos que ensalzaron los pregoneros, con espectáculos y obras y representaciones teatrales.
De todo esta riqueza cultural, que se ha trasmitido de generación en generación, lo que nos cautivó desde siempre fueron las diferentes Orquestas que existían en el pueblo, Orquestas con las que crecimos, y con las que alternábamos las tardes de juegos, con poder estar en sus ensayos..”, recordaron.
Los componentes de Charcojondo también hablaron de lo que para ellos significa poder actuar ante sus vecinos en estas fiestas de Las Nieves. "Con la formación de Charcojondo cambió totalmente nuestro disfrute de las fiestas, el sueño que teníamos cuando niños, y con el que tantas veces jugamos, se hizo realidad. Poder tocar para las fiestas de nuestro pueblo, teniendo la fortuna durante muchos años de estar en el concierto de la víspera de la Traída del Agua... una noche mágica.
"La fiesta de Las Nieves es época encuentros en la plaza, abrazos festivos, la Virgen bajando a su trono, la Cruz encendida en Los Barros, conversaciones en la ventana de Martín, bailes de amanecida, aromas de incienso y flores en la Iglesia, helados en la acera de Placidita, serenatas de timple y acordeón, risas y brindis en los chiringuitos, ecos de bongos en la madrugada, sones de la Banda de Agaete, el sentimiento de un volador, tallas pintadas que rebozan alegría, tradicionales baldazos de agua y recuerdos emotivos por los que ya no están, cuando la Virgen sube de nuevo a su altar", concluyeron los miembros de Charcojondo al tiempo que invitaron a sus vecinos y visitantes a disfrutar de "cada instante, de cada momento y de todo lo que florece en este maravilloso pueblo, durante esta época del año, cuando el agua baja nuevamente por nuestras acequias".
Texto íntegro del pregón (pdf)
Actos más importantes de las fiestas
Antes de pregón, que comenzó pasadas las 21.00 horas, tuvo lugar el pasacalle anunciador y el encendido de la Cruz de la Montaña de Los Barros.
Desde este viernes, los vecinos de Lomo Magullo ya están preparados para acoger una de las fiestas insignia del municipio, con su popular Traída del Agua, un evento que atrae cada año a miles de personas de toda la Isla. Tanto sus residentes como El Patronato de Fiestas El Naciente, con su presidente a la cabeza, Salvador Santana, han puesto todas sus “ganas y empeño” para que vuelva a salir adelante esta festividad que, tras unos años en peligro de desaparición por la pandemia, vuelve a estar más viva que nunca.
Los actos religiosos más significativos tendrán lugar este sábado, con la bajada de la Virgen de Las Nieves a las 20.00 horas; la eucaristía y procesión del día de Las Nieves, 5 de agosto, a las 12.00 horas; y la subida de la imagen a las 19.30 horas, el 12 de agosto.
En lo que concierne a eventos populares, cabe destacar la primera verbena, con Yoni y Aya y Abora y su Bandurria, ese sábado a las 22.00 horas; la romería ofrenda a la Virgen de Las Nieves será el viernes 4 de agosto a partir de las 20.00 horas; el concierto de Pepe Benavente, a las 22.00 horas, el sábado 5 de agosto; la 13ª edición de la Traída del Agua Infantil, el domingo 6 de agosto desde las 12.00 horas; la fiesta de la espuma, el miércoles 9 de agosto a las 18.00 horas; y, para poner el broche de oro a la popular celebración veraniega, el domingo 13 de agosto arrancará el día con la Diana Floreada a las 7.00 horas con la Banda de Agaete. Asimismo, a las 12.00 se tirará el volador anunciador que da comienzo de La Tradicional Traída del Agua y a las 14.00 horas se cerrarán los festos con las actuaciones de Aseres y Octavio DJ.
DIANA SUAREZ PINTO | Sábado, 29 de Julio de 2023 a las 09:35:50 horas
Ese hombre tiene mucho ego personal, se nota que quiere ser protagonista.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder